Sin categoría

Cambiando rutinas

22 diciembre, 2010
Llevamos una semanita de las interesantes, de esas que temes abrir el ojo en la cama y empezar el día. El peque está llegando a unos niveles de demanda y de comportamiento extremo que a veces asustan. No es todo el día así, tiene sus momentos, pero os prometo que estoy exhausta.
El caso es que lleva varios días durmiendo agitado, se revuelve mucho, se ha vuelto a destapar cada dos por tres, se levanta muy enfadado. Le noto más rarito que de costumbre.
Hace dos días, os contaba aquí que se negó a dormir la siesta, pero yo pensé que había sido fruto de la rabieta y el empeño por quedarse a mi lado. Ayer se negó de nuevo a ir a la cama, aunque sí se quedó dormido en el sillón. Y hoy,aprovechando que papá está de vacaciones, nos hemos ido a la camita los tres, dispuestos a descansar un poco. Pero no ha consentido dormirse. Lo de hoy no ha sido rabieta, lloro, ni nada, simplemente estaba hiperactivo, acelerado, contento, cantando. Su padre se ha dormido y yo confieso que me he quedado traspuesta en algún momento mientras él nos paseaba sus coches por la espalda, veía dibujos o reclamaba nuestra atención. Ha estado contento y sin sueño. La tarde ya ha sido otra historia, ha sido un poco difícil, aunque no sabría si echarle del todo la culpa al sueño.
Si hace una semana me hubieran dicho que mi hijo cambiaría de un día para otro su patrón de sueño me hubiera reído sin más. Pero parece que está cambiando. De repente y sin esperarlo ha decidido prescindir de la siesta, parece incluso que le sienta incluso mejor que dormirla. A cambio se va algo antes a la cama y duerme más horas seguidas.
Sinceramente yo prefiero que no duerma siesta, por varios motivos: es más fácil acostarle por la noche, el descanso seguido de la noche es muy beneficioso, incluso para el crecimiento, al no dormir por la tarde facilita que podamos hacer más actividades y evitamos el mal humor por despertarle.
Se hace mayor.

You Might Also Like

17 Comments

  • Reply Mamá (contra) corriente 22 diciembre, 2010 at 21:54

    Pues ojalá sea eso y, si le va bien, que le dure.

    Mi semanita también está siendo de aupa, qué le vamos a hacer.

    No me extraña que esté un poco alterado, entre la Navidad, tener a papá en casa, los Reyes Magos en el cole… a ver la semana que viene en casa!.

  • Reply Supermama 22 diciembre, 2010 at 22:09

    Yo tambien prefiero que por la noche se duerma pronto a tenerle en danza hasta las doce y pico de la noche porque se ha pasado con la siesta…

    Como tu dices…se hace mayor…sí.

  • Reply Leia Organa 22 diciembre, 2010 at 22:15

    Pues aprovecha este pequeño paso y disfruta de él… lo que no te perdono es que llames al niño "rarito" tu hijo es especial, no rarito… es especial como todos los niños… a ver si me voy a tener que enfadar y todo ¡qué estamos en Navidad!

  • Reply Mama mimosa 23 diciembre, 2010 at 07:09

    Creo que los niños se alteran en esta época. Largas comidas familiares, regalos, anuncios de juguetes a toda hora en la tele… En fin, puede que sea su manera de expresar temor a los cambios. Pero en todo caso, parece que sabes verle las ventajas a la nueva rutina de sueño de tu hijo.
    Saludos.

  • Reply Suu 23 diciembre, 2010 at 07:13

    Pues si os viene bien a todos y lo ha decidido él, perfecto entonces!!!!

  • Reply mamadejulio 23 diciembre, 2010 at 08:44

    Pues si es para bien, guay.
    Julito ha cambiado totalmente sus patrones de sueno, desde hace ya mucho tiempo se despierta tropecientas veces pq quiere venirse a nuestra cama, no se si sigue siendo algo relacionado con la guarde o a se ha acostumbrado y no acepta dormir en su cuna. En ct se da cuenta q le he llevado de vuelta a la cuna, esta reclamandome. Yo estoy q me subo por las paredes y con un humor de perros, no puedo mas!
    En fin, ya me he desahogado un poco.
    Un abrazo

  • Reply M@rt@ 23 diciembre, 2010 at 09:28

    Bueno cuando llegan a esa edad dejan la siesta ademas si es mejor para vosotros pues listo,david tambien dejo la siesta algunos meses y al empezar el curso volvio a dormirla el de todas maneras no se acuesta muy tarde porque es dormilon

  • Reply Caro 23 diciembre, 2010 at 10:15

    Si Mateo decidiera ahora de buenas a primeras prescindir de la siesta, a mi me da el parreque. La hora y media o dos horas que duerme por la tarde a mi me da un descanso que no se paga con ningún dinero. Pero tarde o temprano imagino que lo hará, y a cambio tendrá otras ventajas, tanto para él como para nosotros, como las que describes. Ultimamente me parece que lo chungo de no haber siesta serían esta mierda de días que no hace más que llover y no podemos pasear ni ir al parque ni hacer nada al aire libre. Y la idea de pasar aqui encerrados una tarde tras otra SIN DORMIR, me da los siete males…

  • Reply Cartafol 23 diciembre, 2010 at 10:31

    Yo a las mias también les saqué la siesta cuando empezaron la escuela, as las nueve o nueve y media estan rendidas pero es que sino no se acuerdan de ir a cama!

  • Reply Mis Chicos y yo 23 diciembre, 2010 at 10:40

    Pues yo te iba a decir lo mismo que Caro, supongo que como el tuyo ya se entera de que viene Papa Noel y los regalos estará más nervioso, a mi y a mi hermano de pequeños nos pasaba lo mismo y no había forma de que nos durmieramos pensando en los regalos.

  • Reply Treintañera con hijo 23 diciembre, 2010 at 11:17

    Se hace mayor y es normal que cambien sus horarios y si encima te viene mejor pues guay.

  • Reply Arual 23 diciembre, 2010 at 15:58

    Pero imagino Belén que tu niño ya no debe hacer siesta en el cole, o sí? Es que tengo entendido que a partir de los 3 años cuando empiezan P3 ya no hacen siesta en el colegio por eso suelen abandonar esta rutina cuando están en casa también y suelen dormirse más pronto por la noche. Esto en teoría porque todos sabemos que cada niño es un mundo. Mi mejor amiga tiene una hija de la edad del tuyo ya ya desde septiembre que empezaron las clases dijo a la siesta adiós. Era un niña que le costaba dormirse mucho por las noches y ahora cae rendida muy pronto lo que es una bendición. Mi hijo como aún hace siesta a diario en la guardería conserva esta rutina, ahora por ejemplo lleva durmiendo casi dos horas, y la verdad es que sin siesta las tardes después son horribles. Pero imagino que la madurez también conlleva prescindir de ese sueño a mediodía. En cualquier caso yo ahora estoy como Mamadejulio llevamos una temporada que Alex se despierta mil veces cada noche y es horrible. Lo que no ha hecho de recién nacido lo hace ahora. Lo que pasa es que como ya duerme en cama me acuesto con él cuando me canso de levantarme repetidamente y se acaban los despertares…. Bufff!!!

  • Reply mamadejulio 23 diciembre, 2010 at 18:35

    Ufff Arual no sabes q alivio me pensar q los despertares de Julito no son tan raros, había llegado a pensar q le pasaba algo, pq en teoría con la edad mejoran y el mío va atrás como los cangrejos. Supongo q como todo pasara, o edo espero.

  • Reply LAKY 23 diciembre, 2010 at 20:45

    Yo también estoy pasando una semanita fina…
    La siesta el mío la durmió hasta los tres años; a partir de entonces, no quiso saber nada de ella

  • Reply Faith 23 diciembre, 2010 at 21:11

    A medida que crecen van durmiendo menos y menos…..

  • Reply Tricius 27 diciembre, 2010 at 12:18

    Es sorprendente como van cambiando sus rituales, como se van haciendo mayores.
    El mío también está en un proceso de adaptación con sus dieciséis meses, en fin paciencia
    http://trastadasdemama.blogspot.com/

  • Reply Belen Pardo 30 diciembre, 2010 at 12:00

    Mamá cc, estos días anda un poco alterado, horarios raros, demasiada agitación…. Pero de cara a la próxima semana que ya el papi vuelve al trabajo haremos horarios más escolares y así el próximo día 10 no será un mazazo con el inicio de las clases. Pero tengo claro que la siesta ya no la necesita, si pretendemos que se acueste temprano para ir al cole.

    Supermamá, hasta ahora necesitaba siesta, aunque yo hubiera querido que prescindiera de ella, no podía ser. Siemprem e he adaptado a lo que ha necesitado, pero ahora veo que no.

    Leia, jeje, bueno pues especial, lo que a ti más te guste, jeje, o peculiar si quieres.

    Mamá Mimosa, cuando van creciendo aparecen multitud de ventajas, en cuanto los horarios ya no son tan estrictos. YO he sido muy meticulosa en cuanto a horarios, no por nada, sino porque veía que él estaba mejor. Las rutinas en los niños son muy importantes, o al menos lo han sido para mi hijo.

    Suu, ya sabes que que acatamos sus deseos.

    Mamadejulio, yo me he dado cuenta que cuando mi hijo crece, da algún estirón o cambia en algo su sueño se altera muchísimo. De hecho el mes de diciembre ha sido un poco caótico en sueño con más despertares de los habituales a estas alturas. Es ahora cuando está empezando de nuevo a volver a su normalidad. Julito está en un momento de grandes cambios y el sueño se ve muy afectado. ES fácil decirlo, sé que es más complicado vivirlo. Solo te puedo desear todos los ánimos del mundo y sobre todo, asegurarte que eso pasará. Yo no me lo hubiera creído hace 2 años, pero créeme si te digo que pasará.

    M@rt@ mi hijo es que nunca ha sido muy dormilón. La verdad es que yo quiero que la siga durmiendo en fin de semana, no hay inconveniente, solemos hacer muchas cosas y sé que le sentará bien. Pero entre diario a día de hoy impide que duerma mejor por las noches.

    Caro, tu no sabes qué descanso he tenido yo en las siestas de mi nene…. A parte de poder hacer miles de cosas…. Pero hija mía, se me acabó ya ese descanso. De todos modos mi hijo ya no duerme mucho rato, lo bueno se acaba…..

    Cartafol, esa es mi idea, 9.30 a mucho tardar durmiendo como un tronco, y su padre y yo…. Descansando que nos lo merecemos.

    Mis Chicos y yo, está atacado de los nervios con los regalos. Desde que vino Papá Noel todos los días comprueba si hay regalos debajo del árbol…. Qué cruz!!

    Treinteañera, qué mayores se nos hacen.

    Arual mi hijo no va a clase por la tarde. Come en casa y los que van por la tarde o se quedan a comedor tienen siesta en clase sí. Pero como en el cole solo hay siesta por la tarde, la profe y yo consideramos mejor que la duerma en casa. Así que tiene horario de mañana solamente.

    Laky yo espero que alguna tarde de sábado la eche, jejeje.

    Faith es cierto.

    Tricius he pedido a los Reyes Magos un saquito lleno de paciencia, es que con el final del año se me va agotando 😉

  • Leave a Reply