Sin categoría

Convoco al consejo de sabias: asunto garganta

22 junio, 2011

Queridas sabias mías, ¡os necesito!. El Peque sigue malito con su garganta y honestamente, ya no sé qué hacer o qué pensar. Son ya tres semanas las que llevamos con malestar, dolor localizado en la garganta, moco espesito. El pediatra le ha visto en repetidas ocasiones y el diagnóstico es siempre el mismo: garganta muy irritada y enrojecida, mucho moco. Tratamiento: Ibuprofeno un par de días, mucho líquido y a esperar.
Pero esperar no nos está llevando a ninguna parte porque el niño sigue mal. El lunes le dio algo de fiebre por la tarde-noche, pero luego no se ha vuelto a repetir. Esta mañana le he notado calentito, pero la fiebre no ha subido. Aún así el dolor persiste, le cuesta tragar, está desanimado, apagadito. El pobre me dice todo el rato «mamá no me encuentro bien».
Y yo ya no sé qué pensar, o cómo ayudarle. Hace un par de meses una amable mamá me escribió contándome que uno de sus hijos tenía un problema similar al de mi hijo y que desesperada acudió a la homeopatía. Quien me conoce sabe que no soy muy amiga de dar a mi hijo nada, pero llegados a este punto algo tengo que hacer o probar. Estoy buscando el correo de esa mamá tan amable que desinteresadamente me escribió, pero no lo encuentro.
En Madres Blogueras he abierto un hijo pidiendo ayuda y opiniones a mamás que sepan de estos temas. Y aquí también os pido vuestras opiniones y experiencias.
Queridas sabias, decidme, ¿qué hago?, ¿habéis pasado por algo similar?, ¿cómo superaron vuestros hijos las afecciones de garganta repetititas?.
Llega el verano, el calor, y mi pobre niño ni puede darse un baño en la piscina. A no mucho tardar nos iremos a la playa, espero que para entonces haya cedido.
Mil gracias de antemano.

You Might Also Like

30 Comments

  • Reply Cartafol 22 junio, 2011 at 07:47

    No puedo ayudarte, yo cuando me siento así suelo dormir con la garganta envuelta con una pañueleta un par de días y se me pasa, pero a los niños no sé que puedes hacer, a las niñas nunca les ha pasado.
    Siento no poder ayudarte.

  • Reply Silvia 22 junio, 2011 at 07:50

    Bueno, yo te puedo recomendar un jarabe macrobiótico hecho con hiedra. Aquí en Alemania se llama Prospan, en mi patria se llamaba Abrilar.
    Tiene muy buen sabor y nos ha funcionado bien a toooooodos en la familia.
    Y sí, la homeopatía ayuda mucho.
    Podrías probar frotarle las plantas de los pies y el pecho y garganta antes de acostarlo en la noche. Con algo así como Zepol o Cofal para niños (no sé si en España se llaman así) o podrías preguntar en la farmacia por algo parecido para frotarlo.
    Mi hijo anduvo con una tos muy necia por más de un mes. No se quejaba de dolor ni nada, sólo la tos, y empezamos a darnos cuenta que cuando tenía los pies fríos la tos se ponía peor. Así que a cuidar que ande con medias y zapatos y a frotarle los pies en la noche y santo remedio…
    Aquí en Alemania venden los "Gummibären", ositos de goma o de gelatina, no sé como los llaman uds. Eso les ayuda también al hacerlos salivar. A veces venden unos medicados.
    Mucha fuerza que yo sé que sufre más uno al verlos sufrir…

  • Reply irene 22 junio, 2011 at 08:01

    Mi mediana cada invierno se pone mala de la garganta por lo menos 4 veces, al final he conseguido que me la manden al otorrino, este le ha dado unas defensas y parece que hemos pasado mejor el invierno. De todas formas yo he probado la homeopatia para otras cosas y estoy encantada. No pierdes nada por probar, ademas mal no le va a hacer al peque.

  • Reply Mamá (contra) corriente 22 junio, 2011 at 08:09

    A mi esto me suena a virus cabrón como el que he tenido yo todo el mes de mayo. Yo he estado con dolor de garganta casi todo el mes, ganglios inflamados, malestar, muchísimo moco verde, cansancio… Y fiebre sólo tuve dos o tres días pero mes mala me lo he chupado entero, parte de junio incluída.

    Estoy segura de que tal como viene, se va, pero hay que pasarlo.

    No sé qué más decirte…

  • Reply mama de parrulin 22 junio, 2011 at 08:44

    Yo sólo puedo recomendarte mucha humedad ambiente, no sé si tendrás un humidificador, si no, toallas mojadas, ayudan mucho aunque parezca una tontería. Si el médico no ve necesario un antibiótico, supongo que él sabrá y no hay que darlos porque sí. Los homeopáticos no los he probado nunca aunque las demás dicen que les va bien, sería cuestión de probarlo, no?

  • Reply mami Poppins 22 junio, 2011 at 09:06

    Yo creo que hay que hacer lo que haces líquidos, no pisci, evitar cambios de temperatura, es que hay tantos virus y fuertes que tardan en irse.

    Puedes probar propolio, en herbolarios, suaviza bastante la garganta, al menos en adultos.

  • Reply Maria 22 junio, 2011 at 10:39

    Amor, yo poco te puedo ayudar, yo padecí mucho de gatganta de pequeña y habia epocas que me pasaba semanas con dolor de garganta y algunas décimas, unas veces terminaba por romper en fiebre, placas y demás y otros terminaba pasando… Ahora viene una epoca regulera porque hace mucho calor en la calle y fresco en los sitios y esi esta medio pachucho es normal que tarde más en recuperar… eso es lo que creo yo, de todas formas le he pasado tu entrada a Jose a ver si te puede decir algo más… Un besito!! Hoy tiene fiesta no?? Un besazo

  • Reply kalambre 22 junio, 2011 at 11:05

    Por lo que cuentas o va enganchando infección víricas tras otra o es el mismo proceso que cursa con reagudizaciones. Con tanto tiempo de evolución y sin solución con antibióticos o sin clara indicación para estos con lo inespecífica clínica me inclinaría a pensar en una sindrome mononucleósico, esto es fiebre o febrícula de forma intermitente sobre todo por la tarde, odinofagia( dolor de garganta) con enrojecimiento faríngeo, de la garganta vaya. Este puede ser causado por distintos virus, y lamentablemente no hay otro tratamiento que el sintomático. Digo esto sin examinar al niño por lo que comprended la limitación de lo que digo. Hay viajes recientes? Animales de compañía? Visitas al campo en el mes previo? Va a la guarde? Vacunaciones recientes? Pérdida de peso? Diarrea o heces ácidas? Ha comido lacteos no pasteurizados? Son muchas preguntas pero es que la fiebre es un sintoma de infinidad de cosas.

    Una exploración física exhaustiva y quizás una analítica y/o hemocultivos coincidentes con el pico febril y sin haber tomado antibióticos unos días antes, cultivo de orina, radiografías pueden ayudar pero si el estado del niño es
    aceptable lo ideal es escalonar las pruebas complementarias de menos invasivas a más invasivas.

    Repito que si el estado del niño es bueno, es decir no está asfixiado, respirando rapido, tendente al sueño y que no reaccione, orinando poco o nada, sangre donde no debiera son datos que nos deben preocupar y solicitar ayuda con rapidez.

    Todo lo que digo salvo mejor criterio y si ocurre algo o empeoramiento repentino no dudes en consultar en urgencias del hospital infantil.

    Respecto a remedios homeopáticos me temo que no te puedo ayudar, desconozco las indicaciones o los tipos, puesto que no he recibido formación en tal sentido ni experiencia personal ni fuentes adecuadas.

  • Reply Mis Chicos y yo 22 junio, 2011 at 11:30

    Pues ni idea, no te puedo ayudar, el mío al final ha acabado con placas en la garganta, así que estamos otra vez con antibiótico, pero si he oído a bastante gente lo de el virus ese que da a la garganta.

  • Reply Paris 22 junio, 2011 at 11:47

    Guapa,entiendo tu desesperación. le han hecho alguna prueba más? a Maria la tuve casi un mes con la garganta mal, muy irritada y a veces le subía la fiebre, le daba el dalsy y la apiretal, hasta que la final remitió. Pero tengo una amiga que su niño cogió "la enfermedad del beso" y luego se la pasó a ella. El pediatra le dijo que es facil cogerla si te llevas a la boca un vaso mal lavado o algo que otro niño tuvo antes en la boca…y etc.
    sino recuerdo mal fue una analítica lo que le hicieron.Le dieron un tratamiento y listos.Pero a la madre se le complicó un poquito, aunque ahora ya está totalmente recuperada.pregunta al pediatra sobre esto,no es ninguna locura, ya te digo que el pediatra de mi amiga le diagnosticó.
    de todas formas espero que no sea esto ni nada, que solo sea una simple irritaciión y se le valla de seguida.

    P.D:los jarabes homeopáticos no le harían ningún mal.

  • Reply Anónimo 22 junio, 2011 at 11:57

    Bajo mi humilde opinión y experiencia con mi hijo te podría decir lo que yo le doy de homeopatía:
    Tartephedreel N – para los mocos en la garganta, 3 gotas mezcladas en agua / 3 veces al día.
    Aconitum – son defensas naturales.Durante 3 o 4 días 1 tubo repartido en 3 veces en el día. Fuera de las comidas. Si es recurrente que tu hijo tenga dolor de garganta sigue dándole medio tubo a la semana,(ponte un día fijo, p.ej. los sábados) sobretodo en épocas de cambio de tiempo e invierno. Espero que te sirva.

  • Reply LA TETA REINA 22 junio, 2011 at 12:16

    No se me ocurre nada nuevo que no te haya dicho esta mañana.

    Mi madre lleva también tiempo así, como yo, pero lo mío es bronquitis, lo de ella es irritación y flemas que no expulsa. y aunque no tiene fiebre la médica sí le ha mandado antibiótico y dos jarabes.
    Ya ha terminado el tratamiento y sigue igual :S

    A ver si alguien te puede dar alguna pista.

    Un beso para el peque y otro para vosotros.

  • Reply Anónimo 22 junio, 2011 at 12:18

    La llamada enfermedad del beso es la mononucleosis infecciosa aunque hay otras enfermedades que provocan un cuadro similar.

  • Reply Arual 22 junio, 2011 at 12:31

    Mi hijo estuvo desde los 15 meses hasta los 18 con constantes problemas similares a los que describes en tu post de hoy Belén y bueno probé la homeopatía porque ya estaba desesperada. La verdad es que no sé si funcionó o fue casualidad pero desde que se toma el tratamiento preventivo homeopático no hemos vuelto a tener cuadros tan agudos como entonces.

  • Reply @Mousikh 22 junio, 2011 at 12:59

    Pues yo tomo nota de lo que te digan porque la que lo ha pillado he sido yo.

  • Reply Supermama 22 junio, 2011 at 13:06

    Yo estuve así en invierno, un virus creo que fue, y terminé con antibiótico.
    Yo soy partidaria de la homeopatia, sobre todo para las cosas que no son urgentes (no la usaria para bajar una fiebre muy alta). Así que informate y prueba porque no tiene efectos secundarios(cosa a tener muy en cuenta)

  • Reply lamamadeunabruja 22 junio, 2011 at 14:33

    Pues lo único que te puedo decir es que ánimo!! a mí para la garganta alguna vez me ha ido bien hacer gárgaras de miel y limón prueba a ver que tal.

  • Reply porfinyomisma 22 junio, 2011 at 15:36

    mi sobrina estuvo así y finalmente era mononucleosis, la cual por cierto sólo tiene tratmiento sintomático, y mucho reposo.
    A mi hijo le pasó cuando era como el tuyo más o menos y le mandaron un cultivo del moco orofaríngeo para ponerle nombre al bicho y aplicar un tratamiento más específico.
    En ocasiones cuando mandan un antibiótico y sale erupción es porque es mononucleosis. ESo me dijo el pediatra hace poco porque sospechaba q mi hijo mayor tenía mononucleosis. EStaba muy apagado, decía que estaba cansado, tenía febrícula por las tardes, le dolía la garganta…pero eran simples placas y se fueron con el antibiótico.
    No sé si se te habrá servido de algo.
    Espero que se mejore.

  • Reply Anónimo 22 junio, 2011 at 16:45

    La mononucleosis da mucha fiebre y muy alta.

  • Reply Paris 22 junio, 2011 at 20:57

    Al final veo que no es tan descabellado haber dicho lo de la enfermedad del beso,mononucleosis,veo que ha habido más casos del que yo conocía personalmente, será que hay un brote?bueno,de todas formas seguroq ue tu niño se repone pronto y no tiene nada que ver con la mononucleosis.

  • Reply madredemellizos 22 junio, 2011 at 21:36

    Siento no poder ayudarte, confío en que pronto pasará. Ya verás como pronto el peque estará mejor! Ánimo guapa!

  • Reply Gema 23 junio, 2011 at 08:04

    Siento que esté así tu peque. Yo probaría con homeopatía. Mi fisio me dijo una vez que para estas cosas también funciona el Reiki, pero al final no lo probé la verdad, porque a mi niña se le pasó y no llegué a ir a ninguna sesión.
    Animo y un beso a tu peque!

  • Reply Belen Pardo 23 junio, 2011 at 08:08

    Muchas gracias a todas por vuestros consejos, opiniones e interés.

    El nene sigue con la garganta averiada, pero bien es verdad que los "acompañamientos": mocos, malestar, decaimiento, están cediendo.

    Ya no se queja de la garganta, sino del cuello, tiene un dolor muy localizado, pero no parece que vaya a más.

    Yo también he contemplado la mononucleosis. Conozco la enfermedad, y sus pruebas para diagnosticarla. El año pasado, sin ir más lejos, se las hicieron ante un cuadro viral muy fuerte que no remitía con antibióticos. Dio negativo. Y sí hay unos cuántos casos por ahí. Cerca nuestro hemos tenido varios, unos más leves y solo uno, bastante grave.

    Sobre si cursan con fiebre? pues depende, unos cursan con décimas y otros con fiebre muy alta incontrolable.

    El peque solo ha tenido fiebre una tarde y no se ha vuelto a repetir.

    Voy a probar a darle algún remedio natural, no perdemos nada. Pero necesito ver si le funciona, porque si en algo le puede ayudar, bueno será.

    Gracias a una lectora (no quiero desvelar su nombre, ya lo hará ella si lo desea) por sus amables correos, llenos dei nformación, consejos y buenas intenciones.

    Gracias a todas por vuestros comentarios.

    Sin duda, los consejos de sabias son fantásticos.

    Miles de besos.

  • Reply Paris 24 junio, 2011 at 22:08

    Está bien que decidas darle remedios de homeopatía, daño no le hará, está claro.
    Y me alegro de que vaya remitiendo poco a poco.
    buen finde!

  • Reply RAQUEL 25 junio, 2011 at 11:35

    Yo no se si esto te va ha servir, el otro día estuve en el medico de cabecera y le pregunte que porque estabamos tanto tiempo malos ( llevamos dos años poniendonos malos todos los de la casa, me pongo yo cuando casi estoy curada se pone la peque y el marido y para rematar el mas peque también cae malo )si era por la alimentación o por algo que yo hacia mal ya que estoy super agotada de tanto malo en casa.
    El medico me dijo: Los niños tienen que ponerse enfermos para que sus defensas se pongan fuertes y ser adultos sanos, no te preocupes y no mediques al niño hasta que el pediatra te lo diga.
    No se que opinas tú de estas palabras pero si lo piensas un poco quizas y solo quizas tenga razón.
    Espero que te sirva de algo. Un beso.

  • Reply Yasmin 25 junio, 2011 at 12:31

    Hola belen. leyéndote me he sentido muy identificada contigo. Mis hijos y yo hemos pasado todo el invierno igual y tras variso tratamientos antibióticos para el mayor, que no funcionaban, decidimos probar la homeopatia. Nos ha ido bastante bien. El mayor no ha tenido más recaidas . El peke va mejorando de sus mocos y yo tambien me siento mejor. Nosotros dimos con un pediatra homeópata, recomendado por varias mamás conocidas, que si la cosa se pone mal no tiene reparos en recetar un antibiótico pero siempre prueba antes con homeopatia y, la verdad, suele funcionar.

    Espero que tu peke se mejore pronto. un beso

  • Reply Belen Pardo 28 junio, 2011 at 06:54

    Paris he comenzado a darle un jarabito que son vitaminas, propoleo, en fin para reforzar y ayudarle a mejorar. Infección no hubo, ha sido un virus puñetero que ahora se ha "posado" en mi. Si a mi niño le ha dolido así,…., pobrecito. Te aseguro que es el peor dolor de gargante/faringe que he tenido en mi vida. Esta tarde de hecho voy al médico porque no puedo ni comer. Tragar es un horror. A ver qué tal va todo.

    Raquel, pienso como tu. Y su pediatra me dice igual. Llevamos casi dos años algo duros, esa es la verdad. Su médico me dice que no es para tanto porque sus catarros y virus son muy leves, es cierto. Pero llega un punto en que una madre se desespera y busca algún pequeño empujoncito que le pueda ayudar. Y al menos debo probar. Si no funciona, pues nada, lo dejamos estar. Pero si le puede ayudar solo un poquito…. Tengo que intentarlo.

    Yasmin, ya os iré contando. Pero la prueba de fuego será en septiembre con el inicio de clases y la llegada del otoño,…., veremos a ver. Seguiré con las recomendaciones. El farmaceútico, al que le tengo mucha confianza, me ha dicho que lo que estoy dándole ahora es muy utilizado, y casi siempre muy efectivo. Ya os iré contando.

  • Reply Mis Chicos y yo 28 junio, 2011 at 10:09

    Belen precisamente el otro día cuando fui a la farmacia con el peque me recomendó la farmaceutica el propoleo para cuando acabase el antibiótico y estaba pensando también en dárselo

  • Reply Belen Pardo 28 junio, 2011 at 10:19

    Mis Chicos y yo, el jarabe que le estoy dando se llama Prevent.

  • Reply mariluz 29 junio, 2011 at 23:47

    que rollo de virus!!!
    que os curéis pronto..
    pocas veces ha tenido mi nene problemas de garganta, lo mas cuando tuvo la herpagina, que no podía comer ni tragar, con labora y garganta llena de llagas… fue horroroso!!!
    cuando ha estado muy mocoso, mucho liquido, humidificar el dormitorio, y un jarabe de herbolario: respir bien…
    si estaba muy atascado , compre en la farmacia los parches para respirar…
    si es virus paciencia.. y no tomar bebidas frías..
    mi niño tuvo
    , cuando tenía un año, se curo muy pronto, en 2 días y se curo con dalsy..

  • Leave a Reply