Empezaba la tarde y las redes sociales me daban una buena noticia, una persona estupenda, una mujer encantadora va a ser madre de nuevo. Somos «amigas virtuales», las redes sociales me acercan a tanta gente estupenda, personas geniales, con las que hablo y comparto cosas. Ana es una de ellas.
Tiene ya un hijo, un nene más o menos como el mío, inquieto, revoltoso, maravilloso e imparable. Un niño feliz, criado por unos padres felices. Y ahora va a ser madre de nuevo, la familia aumenta, la felicidad absoluta para cualquier pareja.
¡Ah! no os he mencionado un pequeño detalle. Ana y su pareja son padres adoptivos. Es un detalle muy importante. Ana no va a vivir un embarazo, pero lleva más de tres años aguardando la llegada de su pequeño. No va a sentir a su hijo en su vientre, pero ya le siente en su alma.
Adoptar un hijo es una decisión que muchas parejas toman por diferentes motivos. Y todos los casos que conozco, sin excepción, son enormemente gratificantes.
Recuerdo cuando no podíamos quedarnos embarazados, cuando recurrimos a las clínicas de fertilidad, cuando me sometí a todo tipo de pruebas y padecía físicamente todas ellas. Por supuesto me planteé la adopción porque sabía que quería ser madre. Y siempre lo he tenido en mente.
Cuando decidimos que el Peque iba a ser nuestro único hijo biológico esos pensamientos regresaron a mi. No dudo que le iba a querer igual que al Peque, ni dudo de lo bien que todo podría salir. Pero debo reconocer que hay que ser valiente para iniciar un proceso de adopción pues es duro a muchos niveles.
Desde mi punto de vista la maternidad por adopción no se diferencia, a nivel emocional, de la maternidad biológica. Una mujer y un hombre amarán sin condiciones a ese hijo al que van a recoger a un país remoto. Conozco incluso casos de madres adoptivas que han intentado, con éxito, amamantar a sus pequeños. Porque el cuerpo femenino es sabio y aunque no se consigue una producción de leche tan efectiva, es posible lactar.
La maternidad es mucho más que parir, es dar amor incondicionalmente a otro ser, es criarlo, educarlo, verlo crecer, emocionarse cuando aprende a montar en bici, llorar de alegría cuando te dice que te quiere, lamentar cuando se cae, sentir que se te escapa el alma cuando le ves sufrir, mirarle cuando duerme mientras te derrites de amor,…., todo eso y un millón de cosas más es ser madre.
Este post de hoy te lo dedico a ti Ana, y a todas aquellas madres adoptivas que derrocháis amor a raudales por vuestros pequeños, sean de donde sean.
20 Comments
Precioso Belén! lleno de ternura como siempre. Eres genial, de verdad! toda generosidad. Te quiero amiga… y a ti Ana también! y a toda tu familia. Os quiero chicos!
Besos Begoña
Felicidades Ana!!! Que bonito lo qe has escrito Belen, te doy la razón cuando dices que es ser madre… Les deseo lo mejor y ese niño tiene mucha suerte de tener la familia que tiene… Un besito
Tienes toda la razón Belén, no hace falta parir para ser madre
Me alegro mucho por esta familia, felicidades!
Besitos
Qué bonito. Tienes toda la razón, la maternidad es mucho más que un momento concreto y puntual. Es un mundo que sólo lo puede entender y sentir la mujer que se convierte en madre, sea de la manera que sea
Mañana veremos su foto y nos contará más cosas sobre él… creo que esta noche no voy a poder dormir. Gracias Belén, de todo corazón, gracias por este regalo.
Ana
Gracias Belén. Yo soy una de esas mamás adoptivas que no ha parido a su hijo, pero que le quiere, le adora, lo doy todo por él, exactamente igual que lo hago por el hijo que sí parí unos meses después de que su hermano llegara de Kazajstán.
Enhorabuena a Ana y familia!! muchos besos… es precioso lo que has escrito…
El deseo de la maternidad mueve más hormonas y remueve más interiores que una placenta 😛 Por mucho que seamos mamíferas y madres, somos seres racionales que amamos con el corazón y con el cerebro… Si en la gestación criamos a nuestros hijos a través de nuestro cuerpo y nuestra sangre, con la lactancia tenemos una vía complementaria para ofrecer a nuestros hijos (biológicos o no) partes de nosotras mismas para construir sus propios yo, creando lazos físicos, más allá de los simbólicos y espirituales.
Mi enhorabuena para esa gran mamá en su segunda maternidad.
Bueno, el comentario anterior es mío… Malas pasadas de Google 😛
muchas felicidades para Ana! una decisiòn muy buena que refleja que ella es una gran persona. A mi tambièn me gustarìa en un futuro poder adoptar un hijo! Besos
Yo creo que la maternidad es otra cosa que parir, parir es un inicio pero no tiene porqué ser el único.
Que bonito, BELEN. Emocionante y muy cierto. Bss
Belén que post más hermoso. Totalmente contigo que parir un hijo no te hace madre per se. Es el criar, el amor incondicional el que sustenta la maternidad. Mis mejores deseos para Ana y familia.
Abrazos naturalmente adoptivos!
Que bonito escrito!!! Muchas felicidades a la familia. Les va a ir genial. Totalmente de acuerdo con lo que has dicho.
Vosotros deberiais animaros a adoptar :)Seria genial leer vuestra experiencia. Besitos
Que bonito!!! Pues claro que la maternidad no es solo el embarazo y el parto. Ojala hubiera mas parejas que se atrevan a dar ese paso. Un beso
¡Qué bonito, me alegro un montón!. Y estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho.
Un beso grande para Ana.
Admiro a estas parejas que adoptan, de verdad, enhorabuena!
Gracias, precioso tu escrito.
Muy agradecido: el abuelo.
Piedra
Mamá, gracias. Me alegra que te haya gustado.
María, estoy contigo, ese niño es afortunado porque va a tener unos padres fantásticos.
Carol, parir es un acto fisiológico, pero criar y educar a un hijo va mucho más allá.
Sandra, se es madre de muchas maneras y es algo que no podemos olvidar.
Ana, ha sido todo un placer.
Mamita, enhorabuena por tus dos hijos, es curioso, acabo de darme cuenta de que nos conocemos en persona…. igual en el cole de nuestros hijos :)))))
La chica de las flores, gracias guapa.
Eloísa, eres sabia amiga, como me gusta siempre leerte.
Mami Wendo, la adopción es un camino maravilloso, aunque al principio sea duro de recorrer.
MAMAENCANTADA, tienes mucha razón.
M.R.G. gracias linda.
MaGiA, el instinto de madre supera cualquier barrera física, porque el parto es algo físico.
Rocío, no siempre es sencillo decidirlo, pero quien sabe, nunca se deben cerrar puertas.
Belissa, son muchas las parejas que deciden dar ese paso, pero muchas las trabas legales,…, pero sí, hay tantas parejas sufriendo por no poder tenerlos biológicamente, cuando hay tantos niños necesitados de familia.
Mamá (contra) corriente, gracias guapa.
Cartafol, yo también las admiro, sí.
Miguel Bueno, gracias a ti por tus palabras. Un abrazo y enhorabuena por ese hermoso nieto que pronto llegará.