Sin categoría

La vuelta al cole: gestionando las emociones

10 septiembre, 2012
Después de más de dos meses de largo verano, descanso, juegos, horarios de locura y rutinas olvidadas ha llegado el día. Hoy muchos hemos empezado el colegio… o hemos vuelto a las clases. Para los que comienzan la aventura hoy es un día difícil, donde se agolpan muchas emociones, nervios, lloros… Será una semana complicada donde las mamis tenemos que hacer gala de nuestro buen hacer, lucir la mejor de nuestras sonrisas y dar apoyo a los churumbeles en ese momento de cambio en sus pequeñas vidas. 
Las que somos expertas ya en estos menesteres vamos más relajadas, y casi deseosas de soltarlos en el cole por aquello del descanso mental. Ha habido partes del verano que han sido duras, aunque confieso que a medida que se acercaba el día se me iba poniendo un nudito en el estómago…. Porque a pesar de estar deseando llevarle al cole, el poder estar con él, compartir las mañanas, pasar todo el tiempo juntos es algo que me gusta. Y a estas horas, la realidad es que le echo de menos, y noto ese vacío del que muchas otras mamás hablan. 
Rayo es un niño sensible y tremendamente emotivo y yo sabía que esta mañana sería difícil. El sábado tuvimos el cumpleaños de una de sus amigas de la pandilla. Se ha convertido ya en un clásico, es el reencuentro antes de comenzar las clases. Fue muy emocionante, abrazos, besos, juegos, risas. Se quieren, se entienden y da gusto verles juntos. Al llegar a casa me dijo que si al día siguiente ya era el día de ir al cole. Así de emocionado llegó. Y anoche se fue a la cama prontísimo, asumiendo que el verano había acabado y sus rutinas regresaban. ¡Increíble! 
Pero al llegar al colegio no ha podido evitar ese puntito de miedo escénico y ha roto a llorar. ¿Qué hacemos en estos casos? Es muy habitual por parte de padres, madres, abuelos ridiculizar a los niños, llamarles bebés, compararles con amigos/compañeros que sonríen y no lloran. No debemos olvidar que cada niño canaliza sus emociones como puede o quiere. El llanto es visto como algo nocivo cuando en realidad es su vía de escape, su manera de comunicar una emoción. 
En el caso de mi hijo llorar hoy ha sido el punto culminante de un amasijo de emociones: alegría por reencontrarse con los amigos, deseo de ver a su profesora, nervios por las cosas nuevas que vendrán, miedo por separarse de nuevo de mi….. Y todo ello ha dado lugar a un llanto sosegado, ya en la fila para entrar al aula. 
No, no debemos ridiculizarles, ignorarles o enfadarnos. Debemos acompañarles, abrazarles y explicarles que les entendemos. ¿Tú como adulto no te has puesto nervioso un primer día de trabajo, en una entrevista o en cualquier situación importante en tu vida? El colegio es de lo más importante que sucede en la vida de nuestros hijos, los cambios, la novedad, el reencuentro, la separación de los padres. Todo ello lo convierte en un acontecimiento inigualable. Y lloran…. lloran porque ellos aún no sienten vergüenza por mostrar sus emociones, lloran porque es su manera de dejar salir ese nudo que se les formó en la garganta. 
Y después de ese llanto de desahogo se ha agarrado de su compañera de delante y se ha despedido de mi con un beso y un «te quiero mamá». Y ya está…. su llanto fue una liberación. Ha subido tranquilo y sabiendo donde debía dirigirse. 
En estos días vuestros hijos necesitan de toda vuestra comprensión y apoyo. Algunos necesitarán más besos, abrazos y mimos que otros. Necesitan seguridad y saber que mamá y papá están ahí. El paso de los días unido a vuestros cálidos mimos les harán entender que esta nueva etapa que emprenden es fantástica, y que está llena de retos y cosas maravillosas. 

You Might Also Like

15 Comments

  • Reply Princesa Fol 10 septiembre, 2012 at 10:10

    Hoy he recordado lo mal que lo pasé yo la primera vez, ahora es pura rutina y a veces como dices, casi te relaja que se vayan,jajaja…besos

  • Reply MamaEncantada 10 septiembre, 2012 at 10:20

    Yo llevo llorando varios dias por los cambios que se avecinan a mi niño, como para no entender que ellos lloren

  • Reply Lianxio 10 septiembre, 2012 at 10:33

    Yo creo que estoy mas nerviosa que él, hoy solo ha estado 30 minutos y era una reunión, pero mañana si es día de cole y estoy atacada!! Tengo tantas dudas, y miedos ufff…

  • Reply Papa sin complejos 10 septiembre, 2012 at 10:55

    El no ha sido el único que ha llorado… Dicen las malas lenguas que el padre de Rayo también ha soltado alguna lagrimita, que ha tenido que ser "convenientemente reprimida" hasta llegar al coche…

  • Reply London 10 septiembre, 2012 at 13:27

    Yo entiendo a Rayo, y confieso que mi hija ha llorado, yo he reprimido para darle fuerzas pero al llegar al coche he llorado yo mas que ella.

    No pasa nada, es una emoción mas, ¿acaso está mal visto reir, dar besos o abrazos?

    Besitos cielo

  • Reply Berlin30 10 septiembre, 2012 at 14:10

    Me has hecho pensar en eso de ridiculizarles cuando se ponen a llorar. La verdad es que posiblemente yo hubiese dicho esos de "no lloresd, mira a tus compañeros qué mayores, que ya no lloran" o algo así. Lo hubiese dicho para quitarle importancia al tener que empezar el cole, para decirle que no pasa nada. Pero leyéndo tu reflexión me doy cuenta de que seguramente eso no habría ayudado más que a reprimir el llanto como mucho, pero no a tranquilizar al niño.

  • Reply MadreYMas 10 septiembre, 2012 at 15:15

    Me ha gustado mucho tu reflexión, Belén. Pero… no he tenido opción a ponerla en práctica… Criatura se ha quedado tan pichi en el cole.
    Ni una lágrima, ni un vistazo hacia atrás para ver si su papi o yo seguíamos allí… Nada.
    Tan feliz. Como si llevara toda la vida en el cole de mayores…

  • Reply Mo 10 septiembre, 2012 at 15:50

    Yo todavía soy muy novatilla, y creo que seré yo la que suelte algunas lagrimillas. A él le he ido hablando del cole y parece que está con ganas. Pronto saldremos de dudas!
    Un beso!

  • Reply Anónimo 10 septiembre, 2012 at 16:04

    Que reflexion mas bonita y emotiva……

  • Reply Rebe 10 septiembre, 2012 at 21:42

    A mayor también le ha costado un poquito entrar, después de tantos días… Por suerte no ha llorado.
    Está claro que no tenemos que ridiculizarles, es fácil si te pones en su lugar, solo tenemos que escucharles, darles ánimos y que sepan que siempre estamos con ellos aunque no sea físicamente.
    Animo en este primer dia!

  • Reply Laura 11 septiembre, 2012 at 06:25

    Gracias por los consejos y los ánimos. Para ellos son momentos duros e importantes y para nosotros tambien. Hoy he tenido q reprimir las lágrimas mientras mi niño agarraba fuerte mi mano ante Su primer dia de cole.

  • Reply teresavet 11 septiembre, 2012 at 09:24

    La mía ayer no lloró, pero claro, estuve yo con ella todo el rato, y así cualquiera… je,je.
    Hoy la deja su padre una horita sola, a ver qué tal, aunque ayer le gustó mucho su cole nuevo. Uff, si la hubiera llevado yo hoy, alguna lagrimilla caía seguro, pero de mi parte.
    Un beso!

  • Reply Seguimos Siendo Las Mismas 12 septiembre, 2012 at 12:09

    La página de Seguimos Siendo Las Mismas ha sido creada para ayudar a las futuras mamás o madres en su vida cotidiana con temas relacionados con la nutrición, la belleza y la vida en pareja.

    A parte de información y consejos desde aquí os ofrecemos numerosos concursos en los que ganar sesiones de maquillaje, de relax y muchas sorpresas más que están por llegar.

    ¡Anímate y pasa por nuestra página o si lo prefieres síguenos en Facebook o Twitter!

    http://www.seguimossiendolasmismas.es/

    http://www.facebook.com/pages/Seguimos-siendo-las-mismas/117848418348624

    twitter.com/SiendolasMismas

  • Reply Yaiza 13 septiembre, 2012 at 15:22

    tenía bastante claro que peluchin iba a llevar bastante bien su primer día de guardería (de su vida)por dos cosas, porque conoce a varios niños del parque y porque sólo es hora y media ésta semana.
    Pero es que lo lleva todavía mejor el juergas….NO SE QUIERE IR, ajjajaj, somos los últimos en salir de clase .
    Veremos como el va para la semana con las 3 horas.

  • Reply Un saltamontes en mi cama 18 septiembre, 2012 at 20:27

    Nosotros empezamos la guarde hace unas semanas y no ha sido fácil para mí. Me entran celos del solo hecho de pensar que otras personas van a disfrutar de las sonrisas de mi hijo, y a mí me van a privar de ellas hasta que lo recoja…

  • Leave a Reply