Sin categoría

Maravillosa lactancia

5 agosto, 2010
Estanjana en su blog Yo madre ha querido compartir con nosotros un artículo sobre lactancia materna de El País digital. Por favor, no dejéis de leerlo.

Hay muchas historias que contar sobre la lactancia, pero también hay mucha desinformación y poca ayuda profesional.

You Might Also Like

11 Comments

  • Reply Una mamá (contra) corriente 5 agosto, 2010 at 13:48

    El enlace es muy interesante, aunque el apartado "los riesgos del biberón" me ha parecido bastante "feo", los dos primeros párrafos no me han gustado ni un pelo y cuando una supuesta experta lo compara con el tabaco, sinceramente, me han dado ganas de dejar de leer.

    En fin, ya sabeis lo que pienso al respecto. Creo que para ensalzar una cosa no hace falta denostar a la otra, con comparaciones además peligrosas e infundadas.

    No quiero entrar en el debate de siempre, porque por aquí los tenemos todas claro, pero también me gustaría que alguien, de vez en cuando, dijera que la leche de fórmula ha salvado muchas vidas, porque eso también es cierto.

  • Reply estanjana 5 agosto, 2010 at 13:48

    Gracias por tu enlace!
    Mamas! informaros! la información es muy valiosa!

  • Reply Belen Pardo 5 agosto, 2010 at 14:36

    Mamá cc, creo que tienes razón, el párrafo donde se compara la lactancia artificial con el tabaco es desacertado y algo exagerado.

    Sabes que mi ánimo no es el de debatir sobre este tema. Pero me parece un artículo más que interesante. Sabemos que muchas veces la lactancia materna fracasa por falta de información, o por mala información que facilitan los profesionales de la salud.

    Dices algo que tienes razón y es que el biberón ha salvado muchas vidas. Es cierto, yo he sido testigo de ello en la Unidad de Neonatos de la Paz. He visto a bebés de 1 kilo tomar el biberón porque eran incapaces de mamar, y con ello salvarles la vida. Es verdad. Pero luego he visto a sus madres amamantarles.

    Insisto mi ánimo es debatir, cada persona tiene unas circunstancias. Algunas madres no pueden, otras no saben (y nadie las enseña) y otras no quieren. Cada cual sabe lo que debe hacer. Pero yo di el pecho a mi hijo y me gusta animar a las mamás que están a apunto de serlo a intentarlo, animarlas a informarse, a buscar ayuda si las cosas no van como deben ir.

    Estanjana gracias a ti.

  • Reply Belen Pardo 5 agosto, 2010 at 14:37

    Mi último párrafo, hay un error: mi ánimo NO es debatir. No quiero confundiros, :))))

  • Reply Una mamá (contra) corriente 5 agosto, 2010 at 15:27

    Te habíamos entendido! 🙂

  • Reply mama en alemania 5 agosto, 2010 at 20:29

    Sí sí, el párrafo sobre los riesgos me ha cabreado bastante… Eso sí, luego lo arreglan estupendamente (aunque esto último con lo que cierra el artículo lo olvida demasiada gente):

    "¿Y si la madre no quiere dar el pecho o no lo consigue? "Lo importante es que la decisión sea informada. No hay que presionar a la mujer", dice Aguayo. "Prefiero una madre que dé el biberón con cariño a una que amamanta con mala leche", opina Gema Cárcamo, de la asociación Multilacta. Carlos González tiene otra visión: "La lactancia es una parte muy importante del ciclo de vida de la mujer. Por desgracia, la sociedad no comprende que, si no lo logra, es normal que le dé pena o rabia"."

  • Reply Una mamá (contra) corriente 5 agosto, 2010 at 21:30

    Mama en alemania, creo que todo ese apartadillo está fatal redactado. Porque si tan horrorosa es la lactancia artificial que debería prohibirse y perseguirse igual que el tabaco, no entiendo como luego dicen que no hay que presionar a la mujer y que no pasa nada. Me parece una incongruencia total.

    Y, por otra parte, creo que este tipo de mensajes nos cabrean a muchas muchas personas (más de las que ellos perciben) y espantan a mucha gente que, de otra forma, pediría ayuda.

  • Reply mama en alemania 6 agosto, 2010 at 06:02

    Sí, bueno, es que yo creo que no se aclaran… Por una parte entiendo el comportamiento a la defensiva contra la desinformación generalizada (de la suegra o el mal pediatra de turno), pero por otro ese intento de no culpabilizar a la mujer por sus decisiones… Es una dialéctica un poco complicada y por eso muchas veces meten la pata con estas cosas. Hay que tener mucho cuidado con cómo se dicen las cosas, desde luego, y si es en un periódico y lo hace un profesional mucho más…

  • Reply KITHY 6 agosto, 2010 at 07:59

    Pues la verdad que es un articulo interesante,yo a mis dos hijos les dí pecho desde el minuto uno, en el mismo paritorio y la verdad que mi experiencia fue maravillosa ni dolores,ni grietas,ni tampoco necesité sacaleches simplemente ponerlos a demanda.
    Y lo de los consejitos ya te digo ;mi madre me tuvo hace 28 años y no me dió pecho y cuando me veia que a mis hijos les daba, me decia :pero es que así, no sabes lo que toma,se quedará con hambre y cosas asi…
    En fin mucha desinformacion en esa generacion.

  • Reply Paris 6 agosto, 2010 at 10:53

    Muy interesante este enlace…resuelve muchas dudas a una inminente futura mamá como yo, que aún estoy entre la teta o el bibe…cuanta duda madre mia…pero me voy decantando ya por el pecho, eso parece.Así que muchas gracias por ponerlo!!1

  • Reply Treintañera con hijo 6 agosto, 2010 at 21:34

    Lo leo en cuanto tenga tiempo.

  • Leave a Reply