Sin categoría

Seamos responsables

17 septiembre, 2010
Ha empezado el curso y los virus, catarros, toses, fiebre, mocos y demás no han dado tregua. Un buen número de niños, incluído el mío, ha empezado la temporada otoño-invierno, la temporada de las «itis».

Mi peque ayer empezó a tener moquillos, era solo eso, mocos, ni tos, ni fiebre, ni nada de nada. Así que le llevé al colegio, era su primer día de 3 horas. Y por cierto fue muy bien. Aunque llegó algo lloroso (aunque mucho menos que el día anterior), entró por su propio pie, y se quedó tranquilo. Al recogerle estaba feliz y se pasó todo el día hablando de su profe, de las canciones, de los juguetes, de lo que había pintado. Así que parece que se divierte. Pues eso, que a pesar de los moquetes, asistió a clase. Salió igual que entró, mocos y nada más. Bueno mocos y una sonrisa que le inundaba la cara.

Por la tarde la cosa fue a más, décimas, toses, ojos llorosos. Así que de cabeza al pediatra, por desgracia nuestro santo médico no estaba, así que la suplente miró por encima al niño, especialmente le miró por encima la garganta, a pesar de mis advertencias de sus antecedentes. Sus palabras fueron estas:

– Antitérmicos, lavados nasales y mucho líquido. Es un catarro.
– Sí, sí, ya veo que es un catarro. Pero si la fiebre va a más te lo bajo mañana.
– No, no, es mejor ver el cuadro con 24 horas de evolución. Lo bajas el lunes.
-¿¿¿¿¿Einsssss????????
Para ser médico y ser de ciencias esta doctora no sabe que el lunes serán ya más de 72 horas de evolución. En fin, espero que hoy esté su médico. Porque la fiebre ahí está, la tos de perro ahí está y unas bonitas placas pueden aparecer, y si voy el lunes la fiebre igual se me ha puesto en 40º.
El caso es que a pesar de que esta mañana tenía 37, no muchos mocos y poca tos, NO ha ido al colegio. El niño no está para ir a clase, por varios motivos: no se encuentra demasiado bien, los mocos salen y salen sin parar, puede contagiar a muchos compañeros. Le he dado un buen chute de ibuprofeno y claro, luego se encontraba mejor, pero insisto, no me ha parecido responsable llevarle. Primero por el niño, que duda cabe, y segundo por los demás.
Hoy he hablado con algunas mamás amigas que me han contado que muchos de sus hijos estaban enfermos. Las patologías más comunes: mocos, faringitis, gastroenteritis. Tenemos un amplio abanico. La mayoría de ellas no han llevado a los niños a los colegios y/o guarderías pertinentes. Pero algunas, a pesar de tener un diagnóstico confirmado sí han llevado a los niños. Llevar a un pequeño a clase con unas placas, o con una bronquitis, supone que lo pegará seguro a otros niños. Y ahí está el gran problema. Y así no hay manera de que viruses varios salgan de las aulas.
Me consta que no es fácil para muchos padres que trabajan apañarse cuando un hijo está enfermo. Pero hay que reconocer que muy responsable no es llevarle al centro con una fiebre enmascarada con antitérmicos y con una patología que sabemos contagiará a sus compañeros.
No me atrevo a criticar de lleno a esos padres, insisto, porque conozco las dificultades a las que se enfrentan. Yo estoy en casa y hoy no ha ido a clase mi hijo, no ha pasado nada. Pero otras personas tienen que hacer un auténtico despliegue de medios para conseguir atender a su hijo enfermo en día de diario.
Una vez más tengo que mencionar la tan manida conciliación laboral, la falta de ella mejor dicho, que si tu hijo enferma aquí no hay quien te cubra, a menos que te pidas el día de vacaciones claro.
Pero a pesar de todo, me atrevo a pedir a esos padres un poco de responsabilidad porque si nada más empezar el curso estamos ya así, el invierno parece será bien duro.

You Might Also Like

20 Comments

  • Reply Arual 17 septiembre, 2010 at 12:46

    Ante todo Belen espero que tu niño mejore pronto, de verdad, muchos ánimos!
    En mi caso te cuento, a sabiendas que el otoño-invierno pasado fue horroroso en ese sentido, yo trabajaba, mi marido también, mi suegra estaba "inoperativa" (tuvo un accidente en septiembre y hasta febrero no se recuperó), y mis padres viven a 50 km de aquí, por lo que durante días, que digo, semanas, tuve que dejar a mi hijo malito con ellos y hacer 100 km a diario para ir a trabajar porque para colmo me pilló "homeless" en medio del cambio de hogar y haciendo el "okupa" en casa de la suegra y claro no era plan de meter también a mi madre allí, este año me he reservado días de vacaciones pendientes para gastar en este tipo de imprevistos. Sé que tendré que echar mano de ellos seguro, aunque mi hijo esté más inmunizado que el año pasado, y también de mi suegra (si conserva la salud claro) y de mi madre, pero bueno es que las cosas son así y a mí tampoco me parece bien mandar a un niño con la fiebre camuflada con ibuprofeno a la guarderia y los mocos colgando para que pase un mal día y además contagie a todos sus compañeros.

  • Reply Susana 17 septiembre, 2010 at 12:57

    El invierno será duro, tenlo por seguro, por varios motivos.
    En primer lugar es inevitable que haya virus en las aulas, sobre todo porque los hay en las calles y en las casas.

    Y segundo (aunque debería haberlo puesto en primer lugar) por lo que tú has dicho tan claramente. Hay padres/madres bastante imprudentes que llevan al cole a sus peques (y no tan peques, me temo) aunque estén enfermos. Y son imprudentes primero por los peques, que no tienen cuerpo para nada y menos que nada para estar en el cole. Y segundo por los demás nanos y por la profe que, impepinablemente, acabará cogiendo lo que tan a gusto compartimos: cariños, abrazos, toses y estornudos (y que, por no hacer la faena en el trabajo, también será (seré) irresponsable y seguirá (seguiré) yendo al cole aún a riesgo de repartir a diestro y siniestro "viruses" varios).

    En fin, que lo que en realidad quería decirte es que cuides al peque. Espero que al final no sea nada y el lunes pueda ir ya al cole; eso sí, en plenas facultades.

    Un abrazo.

  • Reply LA TETA REINA 17 septiembre, 2010 at 13:03

    Salvo casos extremos, que precisamente por ser extremos no se dan en muchas ocaciones creo que es bastante imprudente e irrespetuoso dejar al un hijo enfermo en el cole/escuela.

    Aunque no tenga fiebre, puede tener una conjuntivitis, que es contagiosa y también perjudicar a los otros niños.

    En nuestra escuela no los admiten si tienen 37º en adelante. Y me parece lo más coherente.
    Sobre todo y por encima de cualquier otro motivo, por tu hijo.

  • Reply Belen Pardo 17 septiembre, 2010 at 13:10

    Arual, tu eres una de esas madres que hace auténticos malabarismos para poder apañarse. Mi más sincera enhorabuena. Qué duro eh?
    Y lo de que el niño estará inmunizado, no te creas. MI hijo ha pasado una primavera de órdago. En el blog quedó reflejado: faringitis, otitis, laringitis, placas, virus varios. Lo hemos pasado fatal. Y mira, nada más empezar el cole, catapún primer catarro y de los fuertes. Y es que como me han dicho muchas amigas con niños más mayores, hasta que no cumplen 5 o 6 añitos esto es muy duro.
    Ánimo y espero no tengas que utilizar esos días de vacaciones para atender al peque.

    Susana tienes razón, los peques están para pocos trotes. Yo hubiera sido incapaz de dejar a mi hijo hoy en el colegio, pobrecito. Con esa congestión, los ojos llorosos, los mocos colgando, la fiebre apunto de reaparecer. En fin, seré una blanda, pero si la mitad de l curso se lo tiene que pasar en casa, se lo pasará. Y ánimo tu, porque los profesores tambien os enfrentáis de lleno a todo este mundo de mocos sin fin.
    Y sí, espero que el lunes todo esté solucionado (en 3 días no creo que haya problema), porque hoy en casa se ha aburrido de lo lindo. Creo que el cole le empieza a gustar :)))

    Reina, has puesto un ejemplo terrible y verdadero, la conjuntivitis. Conozco varios casos muy cercanos a mi con conjuntivitis diagnosticada y el médico recomendando no llevarle a guarde/cole, y hacer oídos sordos y ala pa clase. Te podrás imaginar. Así no hay manera.

  • Reply mamadejulio 17 septiembre, 2010 at 14:36

    Aparte de todo lo que has comentado, llevar a julito malito a clase en el estado que estaba el martes, con los mocos cayendole, ojos llorosos y mal cuerpo en general me da una pena horrorosa. Pensar que va a estar alli sin poder ser atendido conforme a su estado (normal, con 20 niños no se puede estar pendiente de un enfermito, la guarde no es un hospital). Ni se me ocurriria hacerlo, y yo tengo que mover Roma con Santiago para conseguir que algun venga desde Madrid a cuidarlo o a malas meterle en el metro y llevarle yo, y si ya fuese mas grave llamar al curro y decirles que lamentablemente no puedo ir a currar.
    Pero me consta que hay papis que no tienen otra opcion como tu bien has dicho.
    Aun recuero en mi antigua oficina, como mis compis decian, "esta mañana mi hija se ha levantado con fiebre, le he dado Dalsy y pa el cole", por aquel entonces yo no sabia lo que era el Dalsy…
    Que se mejore tu peque pronto.
    Un abrazo

  • Reply LadyA 17 septiembre, 2010 at 14:49

    Veo que poco a poco van cayendo niños enfermos… la mía de momento resiste…

  • Reply Mamá (contra) corriente 17 septiembre, 2010 at 15:30

    Yo alucino. Veo, Belén, que me queda mucho por ver. Espero no encontrarme nunca con una madre que delante de mis narices me diga que ha llevado a su hijo enfermo a la guardería porque puede que tengamos algunas palabras bastante subidas de tono. Yo lo de la conciliación lo entiendo perfectamente, ¡cómo no!, pero también entiendo que lo primero es lo primero, la salud de los hijos antes que nada y hay que tener mala leche para que te de lo mismo que otros niños se pongan malos. Ya te digo, espero no encontrarme con ningún caso de estos porque no estoy yo para mandangas.

  • Reply Mamá (contra) corriente 17 septiembre, 2010 at 15:31

    Por cierto, en cuanto a los pediatras. Sólo superados por los ginecólogos, deben ser el colectivo médico con mayor número de "profesionales" insensibles y que emiten recomendaciones de lo más pintorescas. A muchos les invitaría a que se dedicaran a la investigación y dejaran el trato al público para quien realmente tuviera ganas!!.

  • Reply Belen Pardo 17 septiembre, 2010 at 15:35

    Mamádejulio, y aún en una guardería se pueden preocupar de sonarle un poco los mocos, en el colegio olvídate. Ayer cuando salió el peque de clase tenía unos pocos mocos por la cara, le pregunté si se los había sonado la profe y me dijo que no, que él solito. Menos mal, que he insistido mucho en que aprenda a quitárselos un poquito él solo, ha venido bien.
    Parece que no soy la única que ve mal esto de llevarlos enfermitos a clase.

    Lady A, ójala resista mucho tiempo.

    Mamá cc, pues esto está a la orden del día, y sino pregunta por ahí. Yo entiendo la dificultad, de verdad que laentiendo, pero "engañar" al cole o a laguarde enviando al niño hasta arriba de ibuprofeno, no me parece, sinceramente. Y claro que da lo mismo que otros se pongan malos, ya verás este curso, ya verás.
    Con respecto a que se dediquen a la investigación, jajajajaj, estoy totalmente de acuerdo contigo, es increíble que estas personas que se dedican a la atención cara a cara con el paciente digan ciertas cosas. Yo ayer no me quise poner a discutir, porque al final sé que es lo que debo hacer, por desgracia el último año me he hecho un master en "itis" varias, pero es para ponerla una queja según se sale por la puerta para que no vuelva más a suplir a nadie.

  • Reply Mamá (contra) corriente 17 septiembre, 2010 at 16:01

    Al final van a tener que instalar en la puerta de los centros un torno con un pediatra que verifique antes de dejarlos entrar si se encuentran en condiciones. Parece mentira, a mi me parece de ciencia ficción.

  • Reply LAKY 17 septiembre, 2010 at 16:33

    Lo de que niños enfermos vayan al colegio chutados con ibuprofeno, desgraciadamente, diría que es casi lo normal. Claro que hay gente que no puede hacer nada con ellos pero, claro, al final se contagia toda la clase y es un círculo vicioso. Yo, afortundamente, tengo a mi madre para estos menesteres, que si no no sé cómo me las apañaría!

  • Reply Suu 17 septiembre, 2010 at 16:34

    Mi hija en su primera bronquiolitis se tiró mes y medio fuera de clase. Tenía que hacer maravillas y levantarme a horas increíblemente pronto para llevar donde mi suegra, irme a trabajar, trabajar después de haber dormido nada y menos por tomas de pecho cada dos horas y aerosoles cada otras dos. Hice maravillas para no llevarla. Pero mi hija no tenía fiebre y no era contagiosa, pero estaba enferma. Así que la siguiente vez al tercer día sí la llevé y como esas ha tenido muchas, pero no era contagiosa. Aunque repito, sí estaba enferma.

    Si mi hija tiene fiebre no va a la guarde, hago virguerías si hace falta, aunque a veces te levantas pensando que le va a subir en clase… unas veces aciertas y te llaman y otras no

  • Reply KITHY 18 septiembre, 2010 at 07:45

    Ya veo que ya has empezado con los catarros y lo que nos espera…
    Oye lo de que las madres que llevan a los niños enfermos ,te lo confirmo en clase de mi niño mayor que tiene seis años cuando eran mas pequeños ,hasta estando con antibiótico y con placas en la garganta,y yo comprendo que trabajen pero que se busquen la vida para que alguien se los cuide,porque vaya irresponsabilidad,contagiar a toda la clase por la cara y eso es muy común ahora que la mayoría trabaja.
    Bueno espero que tu niño se recupere pronto;estoy muy contenta, mi niña entro ayer super bien al cole y no lloro nada,eso sí la dije que si no lloraba ,le llevaba premio y entro feliz,luego le llevé unos sugus como recompensa.

  • Reply Arual 18 septiembre, 2010 at 14:56

    Pues sí algunas tenemos que hacer verdaderos malabares para no tener que llevar a nuestros hijos a la guarderia/cole enfermos pero lo peor es para quienes no tienen más opciones y se de seguro que los llevan igual sin problema alguno. En la clase de mi hijo una niña me consta, y lo sé porque me lo ha dicho personalmente su madre, se pasó el año pasado sin faltar ni un día a la guarderia, porque según ella la nena nunca pilla nada, y luego otro día va y me explica en el parque así casualmente que ella no tiene a nadie con quien dejar a su hija, y voilá ahora entiendo porque nunca se pone enferma, porque aunque se ponga, chute de ibuprofeno o antibiótico o lo que sea y al cole. Así no te extrañe que niños como el mío, más debilotes, se pasaran el año pillando toda "itis" habida y por haber. En fin que es una irresponsabilidad total pero es el pan nuestro de cada día a partir de septiembre.

  • Reply Belen Pardo 18 septiembre, 2010 at 16:22

    Mamá cc, gran idea lo de los tornos pediatricos, paténtalo, :))) Tienes mucha razón, es de ciencia ficción. Yo entiendo que a veces sea difícil pero esto no puede ser.

    Suu, si mi niño tiene moquetes, esta malucho pero no es nada claro que le llevaré, igual que ha ido a música o a la ludoteca. Pero otra cosa es si está con fiebre, tiene algo contagioso o el pobre está hecho unos zorros. Espero que este año sea más fácil para tu hija.

    Jo Kithy que bien que el último día de cole haya ido mejor. El jueves mi hijo llegó algo lloroso pero entró por su propio pie, y al salir estaba contentísimo y toda la tarde se la pasó hablando de su profe. Estoy encantada, la verdad.

    Arual igual si tantos padres no hicieran eso, los niños no cogerían tantas cosas en los coles y guardes.

  • Reply superamatxu 18 septiembre, 2010 at 21:05

    Pues nosotros trabajamos los dos, y últimamente tampoco hemos podido contar con la ayuda de los abuelos porque no se encuentran bien. Además tengo dos hijas, lo que multiplica por dos el problema. Pero me parece fatal llevar a u niño enfermo al cole o guarde. Es una falta de respeto total al niño, a sus compañeros e incluso a la profesora. Primero porque el niño no se encuentra bien y en el cole no descansa y se recupera como debería. Segundo, porque contagia. Me parece de una geta tremenda hacer eso. El año pasado pude ver como a una madre le llamaban reiteradamente la atención por ese motivo, y al final la más perjudicada fue ella, porque tuvieron que ingresarle a la niña con neumonía. Nosotros como Arual, nos guardamos días de vacaciones para estas cosas. Este año entre periodo de adaptación y esta reserva, no vamos a coincidir ni un día mi marido y yo de vacaciones, pero creemos que tener niños, implica ser responsables y primarles a ellos por encima de cualquier otra cosa.

  • Reply Anónimo 23 octubre, 2010 at 08:59

    Buenos Días a todos.
    Soy directora de una escuela infantil pública. He entrado en este enlace buscando información de primera mano sobre esta problemática.
    En el colegio estamos presenciando casos, que verdaderamente, dan lástima.
    Niños con mocosidades tan abundantes que llegan a vomitar incluso dos veces al día, conjuntivitis, erupciones atópicas (que no se sabe claramente si son contagiosas), fiebres que pasan de 38º,… y muchas enfermedades temporales contagiosas.
    En la primera reunión se habló de todos los riesgos que conlleva el traer a el aula a un alumno enfermo. En muchos casos, "caso omiso a aquellas palabras".
    La escuela se encuentra en un pueblo pequeño, y gracias a la crisis hay un alto porcentaje de padres en paro. ¿Qué más da?, por la mañana a las 9, su hijo/a ya está a las puertas del colegio.
    Entran a la clase y reciben a su educadora con un vómito, la educadora se las ingenia para recoger el vómito mientras algunos lloran porque tampoco se encuentran bien, intentan escaparse, otro intenta tocar el vómito y metérselo en la boca,… a otro le llegan los mocos hasta la barbilla,… la educadora intenta controlar un ratio de 20 alumnos de 1 año y medio. Creerme, la situación da pena.
    Con este comentario quiero dar las gracias a padres como vosotros, padres y madres empáticos que se ponen en el lugar de los demás y intentan (a ser posible) ser RESPONSABLES.
    Es complicado en muchos casos, lo se.
    Si todos ellos pensaran como vosotros, todo funcionaria mejor.
    Un saludo para todos, y … ¡a luchar por educar conjuntamente!

  • Reply Belen Pardo 23 octubre, 2010 at 12:56

    Querida Anónima, te agradezco mucho el comentario que me has dejado. La verdad es increíble que se den situaciones como la que describes. Y sinceramente el hecho de que los papás estén en paro o no, llegados a ese punto creo que da igual. Cómo puedes dejar a tu hijo vomitando en un aula???? si no trabajas se me ocurren muchas cosas que llamar a esas personas, pero si trabajas, algo habrá que hacer, ¿no?.

    De este modo es imposible que los niños pasen un curso medianamente sanos.

    No comprendo a esos padres, la verdad.

    Te agradezco de nuevo tu lectura y tu comentario. Un abrazo. Y mucha suerte.

  • Reply Anónimo 21 diciembre, 2010 at 20:26

    Chicas, yo tambien soy educadora en un centro infantil y tengo que decir que este curso también estamos alucinando con el nivel de pasotismo de los padres respecto sus propios hijos y lo poco responsables que son. Como decia la anterior anonima, nos han venido con conjuntivitis diciendo que solo eran mocos del costipado que segun ellos el pediatra les decia que no era conjuntivitis (curiosamente la hija de una compañera fue al mismo pediatra y le dijo que havia muchisima conjuntivitis!), con diarreas de caballo (es que le salen los dientes…) con fiebre, mocos y tos y dopados hasta las orejas…

    yo no entiendo estas actitudes, llamar a un padre porque su hijo tiene conjuntivitis y te conteste ¿y?…. q fuerte….estamos desesperadas de verdad…consecuentemente todos se contagian, las señoritas también,…

    No se, supongo que si que hay situaciones donde es muy dificil coinciliar, pero realmente es complicado para todos y ni las maestras ni los otros niños tienen la culpa.

    Nosotros nos estamos planteando hacer una reunión con los padres para hablar del tema pq si no esto no sabemos como acabará. La esperanza que yo tengo es que al hablarlo en general los padres responsables como vosotras esten más alerta y hagan que los padres irresponsaables se corten más .

  • Reply Belen Pardo 22 diciembre, 2010 at 21:50

    Anónimo, te agradezco también tu aportación y tu información de primerísima mano. Efectivamente tenéis un problema bastante grave entre manos, pero obviamente no solo vosotros, sino todos aquellos padres que llevando sanos a sus hijos a vuestro centro se arriesgan a que cojan lo que no tienen. Yo entiendo que a veces no es fácil apañarse pero engañar a las personas que cuidan a tu hijo sobre su salud, poner en riesgo de contagio al resto de niños… no es actuar con responsabilidad.
    Gracias de nuevo por comentar.

  • Leave a Reply