Hace casi once años que tengo problemas con mi suelo pélvico. El mismo número de años del nacimiento de mi hijo. A raíz del parto y del maltrato sufrido en el mismo –ya no voy a andarme con rodeos, a las cosas hay que…
Será porque desde muy pequeño ha estado marcado por la palabra ‘enfermedad’; o porque pasó mucho tiempo entre médicos y hospitales; o porque siempre hemos alabado la inteligencia y buen hacer de sus médicos. No sé por qué será, pero Rayo sueña con ser…
Diagnóstico: fractura de radio, es decir un brazo roto. Eso dice el informe médico con el que salimos ayer del servicio de Urgencias del Hospital La Paz de Madrid. Una caída fortuita en el colegio pero con mala fortuna. Un accidente sin más, no…
Ayer acudí a la presentación del Estudio Sociológico #somosequipo llevado a cabo por la Asociación Yo no Renuncio creada por Laura Baena y su Club de las Malas Madres. Aplaudo la labor que están llevando a cabo para favorecer la conciliación y la corresponsabilidad…
Ha empezado 2017 y aunque ya hace tiempo que decidí no hacer balances ni listas de propósitos, es inevitable echar la vista atrás para ver cómo han ido los últimos tiempos. El mismo 31 de diciembre me aventuraba a afirmar que, después de todo, 2016…
Hoy en día nuestros hijos, desde muy pequeños, tienen acceso a la tecnología. Ya sea a través de móvil, tablet, pc o videojuegos, las pantallas les muestran un camino lleno de estímulos y, por qué no, de aprendizaje. Son muchos los estudios que afirman…
Son muchas las veces que oigo comentarios o leo opiniones donde se asocia la maternidad al desorden y al caos doméstico. ¿Verdadero o falso? Creo que en cinco pasos podemos hacer que ese caos sea falso, no exista o al menos se minimice. Son…
Cuando tienes un hijo y se acaba tu permiso por maternidad es cuando comienzas a conocer tu nueva realidad. Es en ese momento cuando te das cuenta de lo que significa realmente conciliar. Ahora que las madres estamos muy pesadas con el tema en redes…
Las amenazas no se han cumplido: no pongas barreras al amor por tus hijos
Hace ya mucho tiempo que a nadie le apetece brindarme su opinión sobre cómo educar a mi niño, cómo hacer que duerma de fábula, cómo darle amor o cómo lograr que coma de todo y fenomenal. Es curioso, tengas uno, dos o más niños…
Hace unos días leía a un pediatra que hablaba de lo importante que es intentar que nuestros hijos tengan una relación saludable con la comida, lo cual pasaba por ofrecer variedad, no obligar y respetar lo que quisieran comer. No es la primera vez…