Educación Familia

Trucos para ahorrar en la vuelta al cole

30 agosto, 2016

Estamos en plena cuenta atrás para que la vuelta al cole sea un hecho. Toca sacar la tarjeta de crédito de paseo para hacer frente a los numerosos gastos que supone que los niños comiencen las clases. Pero hay alternativas para poder ahorrar algunos euros aquí y allá. Os cuento algunas ideas que yo misma he puesto en práctica y con las que os aseguro se pueden recortar gastos:

  1. Donación de libros. Consulta en tu colegio o en el Ampa sobre si disponen de ese servicio y solicítalo. Puede que no consigas todos los libros pero será una buena ayuda.
  2. Si tienes libros del curso pasado que no sean fungibles puedes intentar venderlos. Os recomiendo Wallapop, una app para móvil de compra venta de diferentes artículos. Puedes encontrar de todo y tratas directamente con la persona que compra o vende. Si pones los libros a la mitad de precio que los compraste conseguirás un buen depósito para cubrir gastos este principio de curso.
  3. Intercambia libros o material con otras familias. Siempre hay libros de texto, de lectura, cuadernillos u otros materiales que puede que no usen tus hijos, o los hijos del vecino. Habla con las mamás y papás del cole.
  4. Echa un vistazo a la compra online de los libros de texto, concretamente en Amazon. Tu bolsillo se llevará una buena alegría, hay una ligera diferencia de precio.
  5. En cuanto a la ropa para el curso, no te obsesiones con comprar para todo el año. Los niños crecen muy rápido e igual lo que hoy le valga o incluso le quede holgado, puede que en tres meses se quede demasiado pequeño. Compra lo justo.
  6. La ropa heredada es otra buena manera de ahorrar. Si hay hermanos mayores es fácil, sino seguro que tienes amigos o familiares que pueden darte ropa en buen estado. No descartes esta opción.
  7. Aún hay rebajas en algunos comercios, encontrarás algunas gangas. Aprovecha estos últimos días.
  8. Busca outlets de moda infantil y calzado. Muchas tiendas tienen días especiales con descuentos, hay centros comerciales que disponen de outlets interesantes con ropa de calidad.
  9. No descartes buscar en Wallapop otras cosas aparte de libros, no te puedes imaginar la de cosas que la gente pone a la venta, por buenos precios y excelente estado.

Además de que nuestro bolsillo no se quedará tiritando en esta vuelta al cole, es una buena manera de enseñar a tus hijos que hay que gastar de modo responsable. El intercambio, la donación, la compra de segunda mano, son opciones interesantes que deben aprender para valorar aún más lo que tienen.

¿Vosotros tenéis trucos para ahorrar este mes de septiembre?

You Might Also Like

4 Comments

  • Reply Pilar Martínez 30 agosto, 2016 at 08:13

    ¡Buenas recomendaciones guapa!
    Mis hijas han pegado otro estirón este verano y al ir a probarse zapatos y ropa ¡no les sirve nada!!!
    La pequeña hereda ropa, pero a la mayor hay que comprárselo todo. Lo que sí que hago yo es comprar mucho de chándal, mallas y camisetas porque en el colegio al final todo lo destrozan (sea caro o barato) y además así van más cómodas.

  • Reply Belen Pardo 30 agosto, 2016 at 08:36

    Hola Pilar, a mi el año pasado me sucedió con el mío. Compré zapatillas y algún pantalón al acabar el curso y cual fue mi sorpresa cuando vi que no le valía 🙁 Así que ahora compro según necesitan. Además la ropa que lleva al cole, ropa cómoda como bien dices, se encuentra sin problemas durante todo el curso. Me alegra que te haya gustado el post. Gracias por comentar. Muuuak

  • Reply madremaya.com 30 agosto, 2016 at 08:38

    Muy buenas recomendaciones. Por aquí también tenemos un estirón, y unido al uniforme deportivo, el gasto en ropa es inevitable. Independientemente de mirar precios por todos lados yo desde ya empiezo a ahorrar mensualmente para el año que viene. Mi hijo empieza este año al cole y en septiembre de 2015 empecé a guardar religiosamente 30€ cada mes y no veas la tranquilidad que tengo ahora de poder hacerle frente a los gastos, con control, pero sin que el minisueldo sufra. Y es algo que haré de por vida porque no se nota mensualmente pero se agradece llegado el momento.

  • Reply Belen Pardo 30 agosto, 2016 at 08:46

    Hola madremaya, desde luego eres una madre de lo más previsora. Bravo por ti 🙂 Me lo apunto a ver si logro arañar esos eurillos al mes. Un beso.

  • Leave a Reply