
He salido muy contenta de la reunión. El horario de esta primera semana será de adaptación, relajado y progresivo. Nos han explicado los objetivos de este primer mes, cómo serán los horarios, los grupos, el número de clases, quienes serán los profesores tutores, quienes prestarán apoyo. Todo va orientado a la adaptación de los pequeños, pensando solo en los pequeños, puedo afirmar que con una orientación muy respetuosa hacia ellos. Estoy feliz, no lo niego.
Nos han hecho unas recomendaciones de cómo contarles que se van a incorporar a sus clases, incluso ayudándoles mediante pictogramas, o cuentos…. Bueno yo todo eso ya lo he hecho. Lo llevo haciendo todo el curso pasado. Mi hijo tiene claro hasta quién le va a llevar al colegio y quién o quienes le van a recoger (los abuelos). Tiene claro el nombre de su profesora, lo mucho que le va a querer y cuidar, lo orgullosa que se va a sentir mamá. Pero entiendo que ellos deben y tienen que hacer ciertas recomendaciones. Es muy útil para los niños si en sus cabecitas se pueden ir haciendo una idea de lo que va a pasar, y pueden anticiparlo. Esto hará que se vayan acostumbrando a la nueva situación, incluso antes de conocerla, reduce ansiedades y miedos y se enfrentan más fácilmente a la nueva aventura.
Incluso han recomendado a aquellos padres que puedan que no les dejen a comedor este primer mes, para que la adaptación sea más progresiva.
Aquellos niños que no se queden a comedor, como va a ser nuestro caso, no están obligados a asistir al horario de tarde (de 14,30 a 16,00 horas), ya que ese período se reserva al descanso y la siesta. La flexibilidad horaria, el respeto a los ritmos de los niños, la enseñanza de hábitos de higiene y cuidado, son prioritarios en este primer trimestre. Nos han insistido mucho en no correr, en comprenderles cuándo lloren, mostrarles una actitud positiva y alegre, no amenazar, no enfadarnos, ponernos en su lugar. Toda la charla ha estado orientada a cómo ayudarles a adapatarse lo mejor y lo antes posible.
Para mi era muy importante encontrar un centro que se adaptara a mi idea de escolarización, sin horarios maratonianos, sin pretender formar a pequeños Einstein desde su tierna infancia, sin presiones, respetando la importancia del juego para aprender y asentar las bases de su vida académica. Quizá soy poco ambiciosa o incluso muy idealista, pero así opino yo. Así quiero que mi hijo se forme, yo no quiero al más listo de la clase, ni que tenga miles de asignaturas, ni quiero que tenga un cociente intelectual de 150. Porque,…., ¿acaso los más inteligentes, o los que sacan mejores notas son los más felices? Creo que no.
Pero no me entendáis mal, quiero dar a mi hijo la mejor educación, la mejor que pueda, pero la educación no solo son buenas notas, asignaturas complicadas, es mucho más, es respeto, aprendizaje social, compartir, aprender buenos hábitos, aprender a ser compasivos. Y como yo en casa ya he iniciado la parte que me corresponde (que es muchísima), me apetecía un colegio orientado en la misma línea. Y aunque penséis que es fácil, yo he encontrado dificultades.
Así que estoy contenta, y me doy cuenta que la elección de colegio ha sido acertada. No me gustan algunas cosas, no lo niego. Y es posible que para futuros ciclos le cambie de centro, pero para Educación Infantil no he podido elegir mejor.
12 Comments
Y yo estoy contenta de que tu estés contenta. Por lo que cuentas, me gusta mucho como es el cole, espero que sigan así todo el año. Comparto totalmente tu visión de cómo debe ser la enseñanza infantil, espero tener yo la misma suerte cuando me toque elegir.
Ya nos irás contando la semana que viene qué tal!.
Me alegro que estes tan contenta con la eleccion de colegio. A mi me toca el año que viene y ya veremos que pasa, lo veo chungo, la verdad, porque yo dependo bastante de horarios ampliados, asi que no me sirve cualquier cole.
A mi peque unas semanas antes el cuento de la noche lo de dedique al de Teo en la Escuela y le he ido contando lo que iba a hacer en el cole. NO se si habra servido o no de algo, pero al menos para que supiera lo que era y lo que iba a hacer alli.
Mamá cc, desde luego que lo contaré, voy a hacer un pequeño diario contando cada detalle, cada sensación, cada experiencia, me parece indispensable. Y espero que a lo largo del curso se sigan portando igual de bien.
Mamádejulio, cuando me enfrenté a la dura tarea de elegir colegio no sabía ni por dónde me andaba. Es difícil. Siempre encuentras a padres que te dicen que es la elección más difícil de sus vidas, y créeme si te digo que no lo es. Sobre todo en este primer ciclo. Luego siempre puedes cambiar al niño de cole si ves que académicamente se queda justito.
Todos tienen su horario ampliado, tanto por la mañana como por la tarde (o casi todos), sus actividades extraescolares.
Nosotros desde hace más de 6 meses sacamos de la biblioteca cuentos que tienen que ver con el cole, niños más mayores, y cosas similares. A medida que crezca Julito lo irá entendiendo mejor. Los pictogramas también son muy útiles, anticipar lo que se van a encontrar. Rutinas que harás con ellos para que conozcan el orden en el que irá todo.Los niños a estas edades necesitan rutinas muy cerradas para saber qué vendrá después, eso les da mucha seguridad.
Que bien que estes tan contenta con la elección del cole!! debe de dar bastante tranquilidad el ver que se preocupan de lo que se tienen que preocupar, de que los peques esté lo mejor posible.
Un abrazo.
Pues qué bien, no creo que en todos los coles sean las cosas así. No me extraña que estés feliz pq comparto todo lo que dices.
A mi hijo le ha ido hoy bien en su primer día, pero la profe no me entusiasma. por ejemplo dan por hecho que el primer dia lloran, que es normal, y como no ha llorado, pues me ha dicho que todo bien. Pero no me ha dado más explicaciones (también comprensible con todos los padres allí a la vez). Me habría gustado que me contase algo más, pq el que no llore no significa que haya ido todo fenomenal.
¡¡¡¡ POR FIN UNA MADRE COHERENTE !!!!
Lo habitual es que se pretenda que el peque esté mucho tiempo en el cole (conciliación familiar, y esas cosas) y aprenda mucho y muy rápido (a veces demasiado pronto, a mi parecer).
Así que cuando he leído tu entrada me he alegrado un montón, y aún más cuando he visto que en este cole que has escogido puedes tener mucho de lo que pides (que en realidad no es tanto).
Un abrazo, y mucha suerte en los comienzos.
P.D.: Si te interesa el tema de los pictogramas hay una página buenísima con montones y más montones de ellos. Tal vez la conozcas, pero por si acaso….
http://www.catedu.es/arasaac/catalogos.php
Me alegro que hayas encontrado un cole que te gusta. En mi caso mi hijo va a mi cole entre otras cosas porque es lo más comodo y por supuesto para mi es la mejor elección entre otras cosas porque conozco a todos los profes y tengo acceso a información que en otro cole no tendría. En cuanto a la enseñanaza que dan en infantil también dan mucha importancia al juego, respetan mucho las horas de descanso y son profes que estan muy motivados e ilusionados lo cual se traduce en bienestar para los peques.
Tiene buenísima pinta el colegio. Me alegro de que vaya con vuestras ideas de educación y ya nos contarás qué tal le va al peque.
Ana es complicado encontrar tranquilidad, pero al menos tengo la certeza de que el niño estará en las mejores manos, y eso es mucho afirmar.
Mamareciente, los primeros días son complicados siempre. Da una oportunidad a la profe. Seguro que tu opinión mejora.
Susana, gracias por lo de madre coherente, todo un piropazo la verdad. Mira conozco toda esa "corriente" muy extendida hoy en día de métodos para que los niños aprendan lo más tempranamente posible, y bla, bla, bla, bla, bla. Por lo que yo sé (poquito eh, no vayas a creer) los niños tienen que JUGAR. No los vamos a volver más inteligentes por saber contar a los 2 años en vez de a los 3 o a los 4. E insisto la inteligencia no da la felicidad. Pero niños emocionalmente bien desarrollados, con sólidos pilares en los que apoyarse sí que son felices y mucho. Y por eso mi empeño y esfuerzo es ese, mi trabajo consiste en trabajar la parte emocional a tope, porque la parte académica viene después. Valoro mucho tu opinión, como profesional del gremio que eres, gracias.
Treinteañera, si yo trabajara en un cole formado por personas con la misma ilusión y ganas que tu, de cabeza llevaría a mis hijos allí. De hecho me planteo conocerlo, fíjate tu.
Laky es un colegio normal y corriente, pero con una idea muy clara de lo que supone el bienestar de los más pequeños. Y hoy en día prece que se piensan en otras cosas.
ay Belen pues casi puede decirse que iremos 'juntas' porque Pablo empieza el dia 13 a las 9 h. a ver si tengo tiempo y lo cuento… muas!
Esther, mucho ánimo, el lunes espero que nos cuentes cómo fue todo.
A ver como va todo el Lunes. Ya nos contarás.