Sin categoría

Abducida

17 julio, 2012
¡Abducida! Así me siento en estas semanas de verano, abducida por un pequeño de poco más de 5 años que me quiere solo para él. A estas alturas de la película, y con la edad que tiene yo suponía que jugaría más tiempo a su aire, pero estaba muy equivocada. 
Desde que acabó el cole pasamos todo el día juntos, y aunque al principio vimos a los amiguitos, después muchos se fueron, nosotros también,…, y ahora después de la aventura hospitalaria, confieso que intento que no se excite en exceso y no hago mucho por encontrarme con los niños por el parque o por donde toque ir. El caso es que en casa la palabra que más se escucha es «¡¡¡mamáaaaaaa!!!» y yo comienzo a estar pelín desesperada. Porque no le vale nada, según se levanta me quiere con él, bien pegadita a él. Me lee sus cuentos, yo luego se los leo a él, jugamos a las palabras inventadas, o a los monstruos de las cosquillas, o a los ogros de los chupetones, nos damos unos mimos y arrumacos y tras esa primera sesión mamá-Rayo le digo que voy a trabajar un poquito mientras él desayuna, se viste, juega,….. Como sabéis yo trabajo desde casa, con lo cual el verano ha sido tranquilo en lo que respecta a «qué hago con el peque estos meses de verano», pero claro, una tiene que sacar su trabajo adelante, y con una lapa-niño es harto complicado. 
No pasan ni quince minutos cuando entra en mi despacho con cara de «no puedo con la vida» y entonces puede ocurrir las siguientes posibilidades:
Mamáaaaaaa, ¡¡me aburrrrrooooooo!!
– Mamáaaaaaa, ¡¡tengo un sueñoooooo!!
– Mamáaaaaaa, ¡¡tengo más hambreeeeee!!
– Mamáaaaaaa, ¡¡ven a jugar conmigooooo!!
– Mamáaaaaaa, ¿¿puedo jugar a la wiiiiiiii??
– Mamáaaaaaaa [sin más]
Y todo con ese tono cansino y postura de niño arrastrao. Y ya no vale nada, ni tener el scalextric tirao por su cuarto desde hace una semana, ni tener un plan u horario para que sepa que actividad toca hacer (esto nos ha ayudado mucho… en otros tiempos), ni practicar con su flauta (que le encanta), ni hacer sus deberes de verano (que le encanta también), ni tener una gata que le sigue por la casa deseosa de jugar a cualquier cosa, ni las propuestas de juegos super guays con sus juguetes que le hago. No vale nada, solo vale ¡¡mamá!!. Pero mamá tiene trabajo, mamá se esfuerza por dedicarle largos ratos a cambio de un poquito de soledad en la mañana. Mamá se levanta antes de la 7 de la mañana, y se acuesta pasadas la medianoche para poder compaginar todo. Y al final, mamá esta reventá. Vamos que necesito unas vacaciones como el comer. 
Y claro, yo me planteo….. ¿Esto es porque no tiene hermanos?, ¿porque no tiene imaginación?, ¿porque paso tanto tiempo con él que me necesita para todo?, ¿porque no le da la gana jugar solo sin más?,…., ¿por qué pasa esto? 
Todos los días por la mañana vamos al parque, nos damos una vuelta con el patín, damos de comer a las palomas (último hobbie apasionante), vamos que no se pasa en casa toda la mañana. Yo creo que no le da tiempo a aburrirse,…., ¡pero se aburre! Debo ser un rollo de aupa, pienso a veces.
Después comemos, juego de la oca, cartas, cuentos, cosquillas, wii, ….., pero le dejo un momento mientras está viendo sus dibujos preferidos y vuelta a empezar …… «¡¡¡mamá!!!».
Papá sin complejos llega pronto, y aunque se divierte más con él que conmigo, continuamente me reclama, me llama, ….. Y al final alguno acaba dando una voz más alta que otra. Él siempre quiere más, siempre exige más. 
Me consta que estoy muy cansada y mi paciencia es escasa a estas alturas, pero ¿por qué tirar así de la cuerda? ¿Cuando adquirirá esa autonomía que les hace tanto bien a los niños? 

You Might Also Like

15 Comments

  • Reply Anónimo 17 julio, 2012 at 06:28

    Por lo que cuentas yo creo q simplemente te necesita. ..como Mamá no hay nada y él está seguro y agusto contigo. No creo q seas un rollazo,al revés,creo q disfruta tanto de estar contigo q no kiere q esos momentos se acaben… Yo… Creo q disfrutaría a tope de esos momentos porque son y serán únicos. Antes de q te des cuenta habrá pasado el verano y empezará otra vez el cole y el verano de cuando Rayo tenía 5 años no volverá jamás. Yo soy hija única de madre soltera. He sido muy absorbente de pequeña, pero hoy q tengo 29 años recuerdo como jugaba con mi madre. Ella dice q aún no nos han cortado el cordón umbilical!!!! Yo soy feliz con ella y esos recuerdos nadie me los borrará de mi mente ni de la de ella…
    Tu hijo será autónomo,por supuesto pero tu eres su referente,su vida… Deja q te disfrute aunque te agote…..y disfrutale tú a él…no??
    Un beso!!
    @esme_toro

  • Reply Belen Pardo 17 julio, 2012 at 06:58

    Esme gracias por tu comentario. Pues sí, lo disfruto, lo he difrutado siempre y yo tb le digo que no nos han cortado aún el cordón umbilical 🙂 Pero a veces cuesta un poco porque él pide, pide y pide y cuando no se da cuenta y no pide tanto, disfruta más. Pero bueno, son fases. Anoche quiso venirse a nuestro cuarto a dormir, y hoy se ha levantado antes de lo qu suele porque quiere estar conmigo, y ya me reclama….. Solo quedan unos días para estar de relax y poder dedicarme solo a él. Lo agradecerá y yo tb. Es difícil compaginar todas las actividades que una mamá tiene entre manos…. Un beso.

  • Reply Con los niños en la mochila 17 julio, 2012 at 07:03

    El se divierte mucho más con mamá que jugando solo. Aunque el único papel de mamá en el juego sea ver lo bien que lo hace. Le gusta estar contigo y te reclama por ello. Sé que es desesperante porque a mi me ocurría mucho cuando mi hijo mayor era más pequeño.

    A día de hoy se entretiene solo (tiene 8 años) y yo creo que demasiado ya que yo le hago menos caso precisamente por esto.

    Ahora siento morriña muchas veces cuando al acostarme me doy cuenta que no me ha necesitado para jugar en todo el día.

    Paciencia y disfruta lo que puedas ahora porque esta época pasará seguro y despues ya no vuelve.

    Un abrazo. 🙂

  • Reply yo misma 17 julio, 2012 at 07:27

    Aquí una mami de dos que también tiene dos niños-lapas. Se que son rachas y pasarán, pero a veces es duro no poder poner la lavadora (porque no caben en el cuarto de la lavadora) o que no te dejen ni peinarte (literal). Mis peques tampoco juegan solos, necesitan que estés ahí y además prestándoles el 150% de tu atención. Pero bueno, se que pasará (antes o después) y mientras tanto disfruto de esos momentos, de ser su MAMÁ (con mayúsculas porque soy lo más importante de su pequeño mundo) y de mi super peinado ;-b(para ellos soy la más guapa, y eso también se valora).
    Un beso y mucho ánimo, porque es difícil a veces.

  • Reply unaterapeutatemprana 17 julio, 2012 at 07:33

    Yo veo 30 peques a la semana y, aunque te dan mucho, también es verdad que implica invertir mucha energía en ellos. Pero aprovéchate que dentro de unos años echarás de menos esos momentos de abducción total.
    Un besito.

  • Reply La Madre Tigre 17 julio, 2012 at 07:33

    Yo he sido hija única y me recuerdo jugando bastante sola pero la verdad es que veía mucha tele y también hacía mucho plan con vecinas, etc. Tener dos primas muy cercanas también me salvó de muchas tardes de aburrimiento.

    Ser hijo único tiene sus ventajas, sobretodo que se desarrolla una relación muy especial con los padres pero claro imagino que para la madre tiene que ser agotador.

    El otro día, La Primera estuvo por primera vez en su vida sola en casa sin La Segunda sin nada que hacer y era un alma en pena. Cada cinco minutos preguntaba que cuando venía su hermana. No me había dado cuenta de lo dependientes que son las unas de las otras. Si lo tuviera que suplir yo ¡na daría a basto!

    ¡Mucho ánimo!

  • Reply Rocío 17 julio, 2012 at 07:52

    Ay difícil tengo aconsejarte que se que tu tienes todas las opciones disponibles, las pone en marcha y no te funcionan así que sólo me queda desearte paciencia, esa abducción pasará, a lo mejor el hecho de haber estado en el hospital lo tiene más sensible y necesita más tu contacto permanente pero seguro que esa autonomía de juego la conseguirá en breve, no te preocupes, tu niño es muy inteligente!!! Besitos cariño

  • Reply Jorge 17 julio, 2012 at 07:55

    Te recomiendo que leas un artículo que habla sobre la "mamitis":
    http://mamasincomplejos.blogspot.com.es/2012/03/como-superar-la-mamitis-y-otra-vez.html

    Vale, sí, me has pillado, es de tu blog 🙂

  • Reply Mo 17 julio, 2012 at 09:04

    Jejeje, me ha gustado el comentario de Jorge…
    Yo creo que trabajar en casa tiene sus ventajas indiscutibles, pero cuidar de tu niño y tratar de currar al mismo tiempo es casi imposible, y acabas extenuado (yo intenté asistir a unas conferencias virtuales un finde y no hubo manera…). Como dicen por ahí, seguro que un día tu niño se entretendrá solito y te sorprenderás deseando oir ese "mamaaaaaa" otra vez 🙂
    Besitos!

  • Reply kira permanyer 17 julio, 2012 at 09:53

    yo te super entiendo. Y no es solo cuestión de tener uno o dos. Yo tengo dos y es una palabra desgastada. Leete mi post: te hará sonreir y no sentirte tan bicho raro… http://kirapermanyer.blogspot.com.es/2012/03/mamaaaaaaaaaaaaaaaaa-palabra-desgastada.html

  • Reply Mari Carmen Herrero 17 julio, 2012 at 10:46

    Yo creo que esa autonomía de la que hablas llegará… pero mientras, es normal que se ta haga cuesta arriba.
    Yo estoy más o menos igual pero con dos. Rodrigo, con cuatro años y medio,se entretiene con su hermano, pero siempre me prefiere a mí. Además, se entretiene muy poco rato con la misma actividad, y lleva un temporada que SOLO quiere tele.
    Gonzalo, con año y medio, no me deja ni a sol ni sombra. Intento escabullirme en cuanto no me ve, pero cuando nota mi ausencia más de cinco minutos, ya lo oyes recorrer la casa, gimoteando y gritando ¡¡¡tetaaaa!!!
    ¿Sabes? yo también creo que en verano todo se hace más pesado, por lo del calor y demás.
    Besos.
    Mari.

  • Reply Arual 17 julio, 2012 at 11:36

    La verdad es que nos adoran, mi peque a veces tiene unos momentos de agarrarse a mi pierna y decirme "mami, mami" que me descolocan totalmente y me hacen superfeliz la verdad pero sí que pasa lo que cuentas en aquellos momentos complicados cuando en casa no das abasto, la situación te supera y piensas que te gustaría que fueran más independientes.

  • Reply La Gallina Pintadita 17 julio, 2012 at 14:50

    Pues exactamente lo mismo que tú. No puedo hacer nada de nada con este niño lapa. Lo quiero, lo adoro, pero necesitaría que se entretuviera sólo un poquito, sólo son tres años pero ayyyyy!!!!
    Modo zen ¡todo pasará!
    Paciencia

  • Reply NuriaBadilla 17 julio, 2012 at 14:55

    Pues tampoco es tan terrible. El aburrimiento es el padre de todas las grande ideas. Que se aburran puede darle oportunidad de inventar algo. Pone un reloj con alarma y cuando suene la alarma voy a regresar

    Déjalo que se aburra un poco quizá se le ocurran algunas cosillas

  • Reply London 18 julio, 2012 at 18:38

    Si es que como mami no hay nada!!! a mis hijas las he metido en el cole de verano 3-4 horitas todos los días para que se aireen, para que estén con niños de su edad…. y la verdad es que les va genial.

    Venga cielo que las vacas ya están aquí!

  • Leave a Reply