Habiba era una pobre chica sin suerte en la vida, que vivía en un país extranjero. Pero tenía a su nena, una hermosa niña de 15 meses, sana, hermosa, confiada. Una nena que disfrutaba de su madre y su madre de ella. Una niña ajena a las adversidades que su pobre madre tenía que capear.
Pero un día Habiba acude a un centro de la Comunidad de Madrid, una residencia para madres jóvenes y sin recursos. Pobre niña, ella creía que allí la ayudarían, que sería más sencillo para su hija. Pero no la ayudaron, muy al contrario, la han destrozado la vida.
Hace ya cuatro días, el Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) decide que madre e hija han de ser separadas. ¿Motivo?, no se cumplen los objetivos de un programa de psicoterapia y habilidades maternales. Para ello es necesario abandonar la lactancia materna a demanda, como hasta ese momento Habiba practicaba con su pequeña.
Esta es la razón para separar a una madre de su hija, para arrebatar a una pequeña su seguridad, su amor, su vida, a su madre.
Hace casi 5 días que esa nenita llora porque no entiende dónde está su madre.
Me aterra pensar y comprobar en qué manos estamos.
La blogosfera está llena de quejas, movimientos, protestas y acciones para ayudar a esta pobre madre, aunque por desgracia no es la única que ha sufrido estos abusos tan desproporcionados.
En blogs de otras madres como, Una maternidad diferente, Tenemos Tetas, Amor maternal, El parto es nuestro, Con la teta hemos topado, La Mamá Vaca, Historia de un príncipe y cuatro princesas, Mis chicos y yo, La mama de mateo, Maternarte, Mi pequeño koala, Minerva y su mundo, Una mirada al otro lado, y tantos otros, se hacen eco de la espeluznante noticia.
En Facebook y Twitter ya han empezado las protestas, las acciones. Todos debemos unirnos y sumarnos como una única fuerza para empujar a Habiba hacia su hija. Todos debemos señalar con el dedo a esas personas, que se llaman equivocadamente profesionales, y exigirles rectificaciones, exigirles humanidad.
Protestemos, alcemos nuestras voces, voces de madres, voces angustiadas al comprender el dolor de esa mujer, el dolor de esa niña.
Podéis dirigir vuestras cartas a las siguientes direcciones:
• A la oficina del Defensor del Pueblo
http://www.defensordelpueblo.es/
fax: 913081158
• Dª Paloma Martín Martín.
Gerente
Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
Calle Gran Via 14
28013 MADRID
immf@madrid.org
• Fundación Raíces: fundacionraices@telefonica.net
Portal de el Defensor del Pueblo
http://www.defensordelpueblo.es/
Ayudemos a Habiba. Todos somos Habiba.
14 Comments
Vas a pedir ayuda y te encuentras con esto, indignante.
Gracias por mencionarme guapa.
A ver si esto se soluciona cuanto antes.
Quizá estaría bien contrastar informaciones y escuchar a todas las partes antes de organizar una cruzada…
http://www.que.es/madrid/201106061438-denuncian-instituto-madrileno-menor-retiran-epi.html
Granito a granito algo haremos seguro 😀
Besos
Entre todos ayudaremos a Habiba!!! Estoy aún desconcertada con la noticia.
Todas somos Habiba!
Ojalá todo este movimiento que se ha generado sirva para ayudar a Habiba a recuperar a su hija. Muchas gracias por mencionarme.
Se han dicho muchas cosas en el día de ayer acerca de la retirada de la custodia de Habiba. Seguramente nos llegue, en un sentido o en otro información sesgada o incompleta.
Pero, salvo maltrato u otras circusntancias que puedan dañar al bebé físico y/o psicológicamente, la separación radical de su madre (o de la persona que cuida y atiende a ese bebé) es salvaje, inservible. Eso sí es caótico para una criatura.
Tristísimo que pasen estas cosas, me indigna!
primero no creo que el el instituto madrileño del menor actue a tontas y locas y menos en este caso. En este pais la ley es muy biologista es decir se prima la mama biológica frente a todo y he visto de todo,fui madre de acojida mucho tiempo y si os contará es para escribir un libro por ejemplo ,niños dados en preadopción que viven dos años con los que serán sus nuevos padres, pero ahi aparece la mama bio y todo al traste, ahí nadie se queja como era la que le parió, da igual que durante un tiempo no haya querido saber nada de él. Que no tenga recursos económico ni apoyo familiar o simplemente madurez para criarlo.Como fue la que abrio las piernas (dos veces) una para enjendrarlo y otra para parirlo, esta por encima de todo. ¿Es eso lo que te convierte en madre?
¿Realmente pensaís que lo mejor es su madre biológica siempre?.
Conoceís el caso en profundidad, otorgaros el beneficio de la duda antes de opinar, yo me lo otorgaría y mas en este caso que he visto jueces que no quitan las custodia a madres drogodependientes y muchas mas cosas que nos deberian dar que pensar.
Un saludo
maría
María,
Debería avergonzarte utilizar frases tan misóginas como esa de "abrir las piernas dos veces", qué pena que acudas a este foro a expresarte así de otras mujeres. Esa es la frase que tanto usan "profesionales" de la salud y otros personajes al maltratar (obstétricamente a veces) a las mujeres.
Entiendo tu punto de vista, pero creo yo que esas expresiones no tienen cabida en espacios como este.
Pero que es esto? Mujeres en contra de mujeres? Mamas biológicas VS mamas de acogida? Una pena María que pienses así, una pena que lo escribas pero lo mas penoso es poner en tela de juicio a una mama a la que han arrebatado su hija.
María: Tu comentario es esperable, siempre hay que escuchar los dos lados de una historia. Lo que queda claro con tu frase, esa, la de abrir las piernas dos veces, es cómo has sido educada. Eres parte de muchas mujeres que entendemos la sexualidad femenina desde el punto de vista masculino, de hecho tu frase, como como la que podría decir, un hombre criado y empapado por el patriarcado de esos activamente machistas. Tan empapados, que los ojos se les han cerrado y son incapaces de ver que el caso de Habiba es desgarrador, quizás, más para la hija que para la madre, ya que la pequeña no tiene aún capacidad para tramitar sus angustias primitivas y ansiedades de separación.
Que una madre "bio" de en adopción y luego regrese, es una dinámica, que preferiría investigar, indagar, pensar, antes de atacar, descalificar, juzgar.
Te invito a que te unas a sentir placer, cariño y amor, desde ese lugar, podrás comprender el caso de Habiba que finalmente y dolorosamente representa, el corte que se produce día a día a millones de madres y a sus hij@s, muchos de esos cortes no son tan extraordinariamente visible como, éste caso, sino que son cortes invisibles pero que dejan huellas desgarradoras igualmente.
Un abrazo cariñoso para ti
leslie Power
El caso de esta mujer y su hija es desgarrador y sangrante. Desde que escribí este post muchos han sido los blogs que han apoyado esta causa, muchas las quejas, mucha información ha llegado a mi, persona cautelosa donde las haya. Más con un caso de esta índole donde suele haber muchas versiones, interpretaciones, etc. Pero la verdad está ahí, cada día más clara, más dura, más real. Una mujer, sin recursos, sin familia, sin nada, acude a un centro por causas graves, acude para tener a su hija. 13 meses después se la arrebatan de un modo ILEGAL, así sin tapujos, se la quitan sin poder hacerlo, pero se laquitan. Y nada podemos hacer, protestas, manifestaciones, concentraciones, quejas, pero nada se puede conseguir. Alma sigue sola, sin su madre. Una madre biológica con la que estaba bien, que la amamantaba, protegía y quería.
Hablar de piernas abiertas, inmadurez, madres drogodependientes me parece fuera de lugar. NO hablamos de esos casos, hablamos de otra cosa. Centrémonos por favor en el caso que nos ocupa.
hola,este caso me toca el alma. A mi, me han quitado la custodia temporalmente en favor del padre cuando ni cuando nació la niña ni cuando crecía,ni enferma en el hospital, ni cuando no aparecía por casa más que comida y cena, sólo estaba un cuarto de hora con ella al mediodía y otro a la noche.
Además, cuidado con los servicios sociales, por que yo fui y pedí ayuda, orientación y colaboración y sólo obtuve engaño; Además testificó una trabajadora social que decía ayudar a la infancia de manera absolutamente desmedida y malintencionada:arrimandose al sol que más calienta que es el adinerado conceptor de la niña de tres años. Tan solo le he servido para poder criar y traer al mundo a este maravilloso ser del que le ha caido el disfrute gracias a las palabras nunca probadas de una desconocida. Tampoco, mi hija de tres años no se encuadraba a los cánones de su crianza. No acababa de comer con soltura sólidos y yo complementaba su alimentación con biberón nocturno de leche y cereal. Como consecuencia ganó peso pero como muchos otros niños en este país. Y tenía problemas para dormir sóla y se levantaba un montón de veces a la noche y por la mañana no había quien la levantase para ir al cole e iba tarde con ella o no la llevaba. Además desde el principio,tiene frecuentes bronquitis y recaídas. Por todo esto y por no tener dinero para ir por privado a un especialista psicólogo y nutricionista, pedí ayuda de una dieta al pediatra del centro de salud y ayuda para dormirla:respuesta del mismo doctor: método estivil y ninguna dieta.