Ha llegado Diciembre, el mes de las vacaciones, los puentes largos, los días invernales y los niños aburridos. Se impone buscar actividades que vayan más allá de la visita al Centro Comercial de turno. Los padres tenemos que ser imaginativos y buscar entretenimientos para los más pequeños de la casa.
Muchas tardes podemos pasarlas en casa: organizando una merienda con amigos, planeando una tarde de cocina en familia (haciendo magdalenas por ejemplo), haciendo manualidades o decorando unas bolas navideñas en cartulina. Pero eso solo nos rellenarán contadas tardes. Los niños necesitan también salir de casa, un poco de actividad física, cambiar de aires.
Las actividades fuera del hogar no son fáciles en otoño-invierno, pero haberlas haylas.
Esta misma mañana hemos aprovechado que inauguraban una nueva tienda Imaginarium en la calle Serrano de Madrid. La mayor tienda que hay, una superficie de 900 metros, dos plantas, miles de juguetes. Pero el encanto estaba en el entretenimiento programado para niños: cuentacuentos, pintar las caras, actividades lúdicas, juego ilimitado con los productos de la tienda.
En líneas generales el trato ha sido muy correcto por parte del personal de la tienda. Pero en todo cocido hay un garbanzo negro. Una de las dependientas ha estado informando erróneamente a las personas que hemos acudido pronto a la cita, informando de la falta de actividades debido a que la inauguración real fue ayer por la tarde. Señores de Imaginarium asegúrense de que todos sus empleados se enteran de las novedades de sus tiendas, porque realmente hay personas que valoran poco la correcta atención al público.
Mamá (contra) corriente nos habla hoy en su blog de
Baby Deli y las actividades que ha programado para este puente. Este lugar es una mezcla de muchas cosas: diversión en familia, estimulación infantil, tienda. Han programado para los próximos días 7 y 8 de diciembre tardes en familia totalmente gratuitas para que los más pequeños puedan acudir a divertirse, desfogarse y jugar sin límites. Gracias Mamá (contra) corriente por esta útil información. Yo no me lo pienso perder.
En los Centros de El Corte Inglés también podéis encontrar, en la zona infantil, actividades todas las tardes: proyección de películas, payasos, cuentacuentos y diferentes actividades que hacen las delicias de los más pequeños. Acercáos al centro más cercano y coged el folleto de actividades. Todas ellas son siempre gratuitas.
Las tiendas
Dideco también nos deleitan con Cuentacuentos los sábados por la mañana a partir de las 12 horas. Es gratuito.
Espero que estos días festivos los disfrutéis en familia a pesar del frío, la lluvia y en algunos lugares la nieve.
Feliz puente.
11 Comments
Muchas gracias por la información Belen, la verdad es que las tardes se hacen muy largas estando todo el día en casa, y con el frío que hace tampoco apetece salir a la calle.
Pues suerte en la busqueda y que los niños se lo pasen en grande!.
Como dije ayer, hay pocas actividades como estas y, encima, la mayoría están dirigidas a niños más mayores que el mío (que hasta cierto punto es normal porque la capacidad de atención de mi hijo es casi nula, está claro).
Sobre lo de Imaginarium, pues sí, para mi ha sido un viaje a lo tonto pero bueno, la desorganización ya sabemos que es muy habitual en España.
Aprovechad las que podais ya que las que vivimos en ciudades pequeñas no tenemos na da ná.
Aquí suele haber cuenta cuentos en las bibliotecas y en un centro comercial hay talleres de pintura grauitos. Pero a mí hijo no le van estas cosas…
Hola,
La biblioteca infantil tambien es un gran recurso para esos dias de lluvia.
Mis Chicos y yo, el invierno siempre es durillo.
Cartafol, lo mismo te deseo.
Mamá cc, para niños de la edad del tuyo también hay cosillas, pero o cambian de actividad cada pocos minutos o no consiguen la atención ni del tuyo ni de muchos.
Lamamadeunabruja, yo apostaría por actividades caseras entre varios padres, tardes caseras con juegos, merendolas. Si conoces a otros padres dispuestos, es una buena manera también de pasar las tardes.
Laky lo de la pintura al mío poco también. Pero sorprendentemente los cuentacuentos empiezan a hacerle gracia. No sé cuánto durará.
Eva, gracias por la sugerencia. Nosotros somos de visitar la biblioteca cada semana. Y en días festivos cierra, así que una opción menos para estas fechas.
La verdad es que las tardes de invierno pueden ser terribles con los niños tantas horas en casa. Nostros estamos ahora en el pueblo pasando el puente y aquí para la Constitución siempre organizan un Chikipark en el Pabellón Polideportivo que está muy bien, mi hijo ha pasado dos tardes allí geniales. Además vamos con los amigos que también tienen niños y como ya los conoce a todos pues mucho mejor. Hoy en cambio para probar una alternativa vamos a llevarle al cine, sí en mi pueblo también hay cine, a ver cuánto aguanta. Echan una peli de Campanilla y como a él le gusta mucho Campanilla he pensado que podía ser buena idea. Ya os contaré!
Gracias por la información. La verdad es que hay pocas cosa que hacer con niños en invierno en Madrid.
Qué suerte vivir en Madrid!
Arual, a ver qué tal el cine.
Treinteañera, tienes razón.
Cocinando entre Olivos, suerte, suerte…. tampoco te creas.