Sin categoría

Descubriendo su cuerpo: el inicio de la sexualidad

23 abril, 2012
Posiblemente muchas mamás y papás de niños más pequeños que el mío se sorprendan con el post de hoy, pero hacía días que quería hablar de los últimos cambios que estoy viendo se van produciendo tanto en Rayo como en sus compañeros de pandilla. Y lo que ocurrió ayer hacen que retrase cualquier otro tema para ocuparme de este, El Tema: el inicio de la sexualidad en la infancia
La sexualidad no se inicia en la adolescencia, siento decíroslo pero los padres tenemos que empezar a batallar con este tema muchísimo antes. Una buena educación sexual basada en la confianza, la carencia de pudor y la naturalidad es vital para hacer de ellos personas seguras y sexualmente sanas. 
Porque el sexo es mucho más que la simple relación entre dos personas, abarca el conocimiento del cuerpo, las diferencias entre hombre hombres y mujeres, el significado de la sexualidad, la procreación, …. , tantas cosas. 
Mi niño lleva unos meses con curiosidad. A pesar de que en nuestra casa es un tema que se trata con mucha naturalidad él ha empezado a ver ciertas partes del cuerpo de otro modo. Desde bebé nos hemos bañado juntos, no se cierran puertas para vestirnos, no se evita la desnudez delante de él. Todo es natural. Pero ahora siente curiosidad al verme desnuda, me hace preguntas, quiere saber por qué tenemos hijos las mujeres y no los hombres, quiere saber por qué los niños salen por el «chochete» de las mamás y cómo sucede. El pecho ya no lo ve solo como fuente de alimento, lo cual antes sucedía. En fin, creo que el cambio y evolución está siendo muy evidente. 
No es él solo, a los amigos de la pandilla les está sucediendo igual en mayor o menor medida. Ahora hacen algo que nos ha sorprendido, de repente sienten ganas de hacer pis y se van a algún sitio apartado, se bajan los pantalones niños y niñas y sin pudor se miran y se tronchan de la risa. Están creciendo salta a la vista, y los genitales empiezan a ser mirados con ojos pícaros a pesar de su corta edad. Uno puede pensar que es una cuestión de educación, en nuestro caso no es así. Como digo, tratamos el cuerpo con absoluta naturalidad, no fomentamos la picardía para referirnos a los genitales y respondemos a sus preguntas encantados y con un tono ausente de risitas que puedan añadir misterio a la zona en cuestión. Pero supongo que esto es algo innato, ¿no?
La exploración también se da en casa, él se mira el pene, el otro día se sorprendía mucho al descubrirse ¡¡¡una vena!!!: «mira mamá, mi colita tiene una vena de sangre» me decía entre sorprendido y orgulloso. Se mira cuando experimenta alguna erección, cuando ésta cede. Está muy atento a los cambios de su cuerpo, lo cual me parece fantástico. 
Esto mismo les sucede a dos amiguitas, una mamá me contaba el otro día que su hija también se explora, incluso se toca. Será que ahora los padres estamos más atentos a los hijos, o que hablamos más naturalmente de este tema. Porque os confieso que a mi no me causa pudor alguno, aspiro a hablar con mi hijo con soltura de este tema, la sexualidad forma parte de la condición humana y quiero ser yo quien le proporcione educación sexual a mi hijo. No aspiro a que se haga en la escuela, o bien en la pandilla de amigos. Las bases queremos ponerlas en casa, y luego ya complementará su «formación» con quién él elija 🙂 
Pero ayer fue un día curioso. Por la mañana Papá sin complejos y Rayo fueron al baloncesto, primera vez que su padre le llevaba. Iba muy emocionado. A pesar de que no vieron el partido completo, del excesivo ruido (que él soporta mal), y de estar en el gallinero, el nene vino muy contento. Ya por la noche escucho una conversación de los chicos en la ducha:
Papa: «¿Te ha gustado ir hoy al baloncesto Rayo?«
Rayo: «Síiiiiiiiiii, mucho«
Papá: «¿Te apetece que otro día vayamos al fútbol?«
Rayo: «¿En el fútbol hay también cheersleaders?«
Papá: «¿Te han gustado las animadoras o qué?«
Rayo: «Síiiiii me han gustado demasiado» (vocecilla picarona)
Después en la cena, y como mi niño es así de natural, continuamos él y yo la conversación:
Mamá: «Me ha dicho papá que te han gustado las animadoras del baloncesto«
Rayo: » Sí mamá, me han gustado mucho, se me ha hinchado la colita un poco, a veces me pasa«
Mamá: «¿Ah, sí?«
Rayo: «Sí mami«
Mamá: «Eso es normal cariño, a los chicos os pasa a veces«
Rayo: «Lo sé mami«
Natural como la vida misma. ¿Sorprendida? Pues sí, para qué lo vamos a negar, que tu hijo te diga que las animadoras, que según Papá sin complejos estaban cañón, le han puesto animadillo sorprende. Pero mi actitud salió sola, imprimir naturalidad a la conversación no fue costoso. El niño se sintió seguro y confiado hablándome de ello, como si me cuenta que en el cole han estado leyendo un cuento. Creo que de eso se trata, de darle seguridad en todas las facetas de su desarrollo. 
Os confieso que al rato me encerré con Papá sin complejos en la cocina y se lo conté, y estallé en carcajadas, este niño nunca dejará de sorprendernos, lo tenemos clarísimo. Pero de esta faceta, como de tantas otras, nos sentimos plenamente orgullosos de él. 
Queda claro que nuestro hijo crece, a un ritmo imparable. Ahora tenemos retos interesantes que afrontar, preguntas que contestar y queremos hacerlo en un marco de confianza y seguridad. Queremos que nuestro hijo encuentre en el seno familiar las respuestas que busque, sea cual sea el tema. 

You Might Also Like

35 Comments

  • Reply La Gallina Pintadita 23 abril, 2012 at 08:31

    Me encanta esa forma natural de hablar de todo con Rayo y también aquí. Creo que estáis sentando una buena base de confianza en vuestra familia.
    Rayo encantador, como siempre.
    Un besito

  • Reply Arual 23 abril, 2012 at 08:43

    Sabes que tomo nota, verdad? Me llevas un año de ventaja y tengo que hacerlo. De todos modos el sábado también sorprendí a mi hijo con un amiguito en el parque meando los dos a la vez en el tronco de un árbol y mirándose las colitas mientras reían con una cara de pillos…

  • Reply Princesa Fol 23 abril, 2012 at 08:57

    Aqui no tapamos nada, y desde pequeñas nos desnudamos todos delante de todos, han pasado ya la época de preguntar y la princesa pequeña, aún hace poco que me miraba curiosa y que hasta decía que de mayor no quería tener pelos!, que quería quedarse pequeña para siempre, ;D. Es bueno que lo vean como algo natural y nosotros tratarlo también de tal forma..
    Saludos

  • Reply MamaEncantada 23 abril, 2012 at 08:58

    Me encanta como lo tratas, creo que hay que hacerlo asi, con naturalidad, los niños no tiene pudor ni prejuicios, somos los mayores quien se los inculcamos.

  • Reply la madre novata 23 abril, 2012 at 09:03

    jajaja.. me ha encantado

  • Reply MamaCachorro 23 abril, 2012 at 09:18

    Te felicito por esa gran labor de tratar las cosas con plena naturalidad, creo que es un acierto.

    Yo estoy en ello, aunque mi Cachorro solo tiene 22 meses, siempre nos hemos vestido/desvestido con puertas abiertas (no practicamos el baño conjunto porque tengo plato de ducha y es un rollo, pero me encantaria)

    por el momento se sorprende un montón al verme desnuda y verme el puvis, él cree que tengo caca, no entiende muy bien que hace ahi el pelo… jajajaja como son.

    Rayo sin duda alguna va a crecer sin complejos!!!

  • Reply unaterapeutatemprana 23 abril, 2012 at 09:33

    Me parece la mejor actitud para una educación sexual responsable. Lo estáis haciendo genial!!.
    Un beso.

  • Reply Nereida 23 abril, 2012 at 10:07

    Yo también intento hablar con naturalidad cuando me hace algún tipo de pregunta así, creo que es la mejor manera de evitarles confusiones y que, como tú dices, sea para ellos algo natural y no tabú.

  • Reply Mum Attacks 23 abril, 2012 at 11:13

    Yo también tomo nota. En mi casa la educación sexual fue cero. Menos mal que el colegio lo compensó, pero es algo que no me gusta.
    Por ahora, también tratamos la desnudez con mucha naturalidad.

  • Reply London 23 abril, 2012 at 12:05

    Pues me ha encantado el post. En casa es como en la tuya, mis hijos nos han visto desnudos a nosotros, entre ellos, las nenas ven que el Muñeco tiene lo mismo que papa pero en chiquitito, porque es un nene. Que mami a veces tiene sangre y usa compresas… y todas las diferencias entre hombres y mujeres…. con naturalidad y sin traumas.

    Hay gente que me pregunta que por qué les cuento todo, que hay cosas que los niños no deben de saber ni ver… pues obivamente no nos vamos a poner a hacer el amor delante suya, pero que pasa porque nos vean desnudos, pregunten y exploren?

    Besitos

    • Reply Silvia 23 abril, 2012 at 12:24

      Qué buena tu forma de afrontarlo, lo estáis haciendo genial, respondiendo tranquilos y abiertos a sus preguntas y experiencias. Sentar las bases es tan importante… Tomo nota 🙂 un abrazo

  • Reply Belen Pardo 23 abril, 2012 at 13:00

    Muchas gracias por vuestros comentarios. Yo creo que todas y todos los que por aquí paseamos estamos de acuerdo en la necesidad de respetar sus ritmos y asumir la necesaria educación sexual a nuestros hijos. Nuestros padres, en su mayoría, delegaron en el colegio, o en otras entidades. A día de hoy las familias asumimos nuestra responsabilidad y creo que nos damos cuenta de la importancia de una educación sexual natural y sana.

  • Reply estanjana cc 23 abril, 2012 at 13:17

    me parece genial esa naturalidad. nosotros no nos escondemos al desnudarnos y nos bañamos juntos. ahora es mas o menos facil espero que siga asi. aunque con tres años ya se empieza a preguntar donde esta la "tita" de mama y tiene su teoria sobre las tetas y su crecimiento.
    espero afrontarlo tan bien como tu
    enhorabuena

  • Reply La mamá corchea 23 abril, 2012 at 13:27

    Qué suerte tiene Rayo de contar con un ambiente tan natural y sosegado, de contar con vosotros, me encanta la actitud. Por cierto, tan pronto? Realmente se nos educó con demasiado pudor, ni sabía que se producía este primer contacto con la sexualidad. Qué interesante es la crianza!
    Un beso guapa

  • Reply @Mousikh 23 abril, 2012 at 13:47

    Me parece que lo estáis afrontando de manera genial, yo también creo que la educación sexual debe iniciarse en casa y con naturalidad… Es estupendo que Rayo sea mayor que Pequico, así me voy haciendo a la idea, je, je… Un beso!

  • Reply Catalina de mamatambiensabe 23 abril, 2012 at 13:54

    Jeje.. lo hablamos, verdad!. Es lo que se ve en nuestro días, y da gusto ver que se asuma con la mayor naturalidad posible, ¿verdad?. Cuesta mucho trabajo en esta sociedad.. por lo general te miran como "está fuera de sí".. pero al igual que tu, pienso que la educación sexual se debe iniciar en casa, y cuanto antes posible mejor… Debemos, como bien dices, dejar de lado tanto pudor y ver las cosas con mayor naturalidad… como debe ser!. Un abrazo ,)

  • Reply Silvia 23 abril, 2012 at 14:24

    Genial, genial y genial!! Yo también quiero ser así con mi hijo, quizá porque yo me he criado en un ambiente totalmente contrario no quiero nada similar para el

  • Reply Maria 23 abril, 2012 at 15:24

    Me encanta leerte porque voy imaginando lo que viene. Me gusta vuestra forma de vivirlo, en nuestra casa somos igual y aunque al papi le costo un poco al principio porque en su casa son mucho mas pudorosos ha sido el primero en mostrarse de la forma mas natural del mundo. Un besazo familia

  • Reply yo misma 23 abril, 2012 at 15:45

    Me encanta esa forma natural de tratar todos los temas. Espero, cuando me llegue el momento, estar también a la altura de sus expectativas para que confíe en mi. Mientras tanto, continuo aprendiendo.
    ¡Gracias por compartir!

  • Reply Susana 23 abril, 2012 at 15:53

    En mi casa nunca se ha hablado de sexualidad pero sí recuerdo que mis padres nunca se han escondido al salir de la ducha o al vestirse, así que, si bien es cierto que nunca ha sido un tema del que hemos hablado explícitamente, tampoco se ha hecho de él un tema tabú.

    Y desde luego aprovecho para felicitaros porque a este paso podéis estar seguros de que tendréis un Rayo sin complejos en casa (que en realidad ya lo es).

    Besos.

  • Reply Mo 23 abril, 2012 at 16:01

    Jajajaja! Me ha encantado la anécdota de tu hijo, que mono…La verdad es que yo lo tengo fácil en este aspecto, porque mis padres ya me educaron así a mí (tanto que mis amigas venían a casa a hablar de sexo con mis padres, jajaja…). Naturalidad, como tú has dicho, y que nuestros hijos puedan hablar de lo que quieran en casa. Un besote!

  • Reply Meri 23 abril, 2012 at 20:17

    Nosotros nunca cerramos la puerta del baño, nos ve desnudos a los dos, tiene casi tres años ahora pasamos por el kiosco ve la portada del interviu y me pregunta mamá te gustan esas tetas?? yo no, me gustan las mias a donde va a parar pequeñas pero naturales jajja, lo que no sé es con que palabra nombrar los genitales femeninos?? alguna sugerencia? porque èl dice que tiene pito y culo, la mujeres solo culo

  • Reply superamatxu 23 abril, 2012 at 20:26

    Nosotros también tratamos esos temas con naturalidad: ni nos escondemos en el baño, ni al vestirnos, ni nada… Pero, aún así, inevitablemente el tonito "picarón" acaba por llegar a casa, porque, aunque nosotros no lo utilicemos en seguida vienen del "cole" con él… No sé si es algo innato, o lo toman de otros niños en cuyas casa no son tan "naturales"….

  • Reply Carol 23 abril, 2012 at 22:00

    Me encanta vuestra naturalidad, creo que es como tendría que hacerse en todos los hogares.
    Yo tengo muy claro que la sexualidad nos acompaña desde el nacimientos.
    Un besazo

  • Reply Sesi 23 abril, 2012 at 23:05

    A mi tambien me encantan que seais tan naturales. Así es como debe ser, y esa es la actitud que tenemos en casa.

    Mis padres no lo hicieron así con nosotras. El sexo siempre fue un tabú tremendo, y no me gustó nada tener que enterarme de dónde vienen los niños, de boca de otro niño, que por cierto no me lo explicó demasiado bien…….
    En nuestra casa, eso no ocurrirá.

  • Reply Paris 23 abril, 2012 at 23:21

    Este post me viene genial, ya que llegado el momento de mi fierecilla, YO QUIERO SER COMO TU.
    Eres mi heroína guapa,aguantar sin reir…un momento como ese con Rayo…su erección, no tiene precio.
    En mi casa cuando era pequeña no eran las cosas tan naturales, auqnue yo lo que intento con mi fierecilla es todo lo contrario, no me escondo en nada,aún así…veremos llegado el momento…

    Un besazo

  • Reply Belen Pardo 24 abril, 2012 at 08:25

    Chicas muchas gracias por vuestras palabras. La verdad es que hace ya tiempo que había pensado en cómo afrontaríamos la educación sexual de nuestro hijo, y decidí que quería que fuera una relación natural, llena de confianza, apoyo y seguridad. ¿Fácil? pues sin duda no lo será, más cuando la educación recibida en este sentido ha sido un poco reprimida y sin mucha fluidez. Pero quiero que mi hijo sienta la confianza de contarme lo que le pasa, como se siente y si surge un problema acudir a mi. Quiero ser yo quien le explique lo que le está pasando a su cuerpo, que seamos nosostros, su padre y yo, quienes le expliquemos todo.

    Insisto, nosotros también estamos haciendo un esfuerzo, pero creo que la recompensa va a ser muy grande.

  • Reply lamamadeunabruja 24 abril, 2012 at 14:13

    Belén, me has dejado toda loca!! y no por el tema de tratar esto con total naturalidad porque con eso estoy totalmente de acuerdo pero no me imaginaba que un niño de la edad de Rayo fuera a decir que se le pone la colita dura con las animadoras, ha sido toda una sorpresa para mí!! jaja

  • Reply kittinha 25 abril, 2012 at 13:20

    Es fuerte que con 5 añitos, el nene ya esté por la labor! jajaaja! Y no me queda nada… qué miedete afrontar según que momentos. He trabajado con niños de 7 años y ya cuando me hablaban de las "cartas XXX" ya me partia de la risa… pero pensar en cómo explicar según que cosas a un hijo, debe ser la leche! ;***

  • Reply Treintañera con hijo 25 abril, 2012 at 20:40

    Me gustaría llegado el momento actuar con la naturalidad de vosotros. Por lo menos esa es mi intención. Aunque creo que no va a ser facil al final pienso que merecerá la pena.

  • Reply Con los niños en la mochila 26 abril, 2012 at 19:39

    Me parece fantástico que estos temas se puedan hablar con los peques con tanta naturalidad.

    Por el momento, con mi hijo Marco, he intentado que sea así. A sus 7 años ya voy esperando las preguntas más directas, pero parece que por el momento no tiene mucha curiosidad por el tema.

    Espero que en el momento que ocurra sepa contestarle y aclararle sus dudas con esa misma naturalidad.

    Un saludo. 🙂

  • Reply Pilar 27 abril, 2012 at 19:02

    Buenísimo tener esa naturalidad con tus hijos, yo aún no se cómo abarcar el tema de la menstruación y la sexualidad con mi hija mayor cuando llegue el momento. Lo que sí intentaré tomarlo con toda tranquilidad como ustedes.

  • Reply Hosting Sharepoint 12 junio, 2012 at 15:30

    Definitivamente el saber manejar la sexualidad de manera correcta con nuestros hijos sin tabús, sin prejuicios morales no es nada fácil pero si esencial por que es desde pequeños donde se generan buenas bases hacia un buen adulto.

  • Reply Anónimo 30 julio, 2013 at 19:22

    Ademas con el acceso a tanta información es necesario estar presente en el desarrollo se los bebes

  • Reply Anónimo 30 julio, 2013 at 19:40

    Tanta infrmacion accesible que a veces puede ser buena como alguna mala e inútil que no se puede dejar a la suerte la educación y obliga a estar mas interesado en la vida de nuestros bebes
    dante-tedan1982@hotmail.com

  • Leave a Reply