Los días avanzan y la situación, como era de esperar, empeora. 13.716 casos en España por coronavirus, más de 500 fallecidos. ¡Y subiendo! El estado de alarma es más necesario que nunca. Pero tristemente seguimos viendo a personas insolidarias que lo incumplen porque se creen con derecho a saltarse las normas y ponernos a todos en peligro.
Pasear al perro se ha convertido en una necesidad ineludible. Los pobres perros están hartitos de tanto paseo, no se han visto en una igual.
Comprar el pan por las mañanas y dos chuminadas también es imprescindible al parecer. La gente se agolpa en una cola sin fin en el Mercadona. Los ves salir con bolsitas pequeñas. ¡Menudas necesidades!
Día 7 #yomequedoencasa
Son 7 días ya encerrados en casa por culpa del coronavirus. No me puedo quejar porque estamos los 3 sin salir y estamos bien. La salud es lo más importante de todo. El resto ya se irá viendo. El problema ahora viene con la organización de las familias. Mi caso es el siguiente: dos padres teletrabajando y un niño de 13 años que tiene que gestionar todas sus asignaturas a través de una plataforma saturada. Los profesores suben sus tareas, a cuentagotas, según digo yo, les permite internet. Pero claro, las familias tenemos que gestionar todo eso. Plataforma, emails de cada profesor, dudas de los niños…. Al final necesitas dedicarles un tiempo. No solo porque las tareas son muchas sino porque ellos están sufriendo este encierro forzado sin apenas quejarse.
Por eso yo apelo a la cordura y a la comprensión. Cada mañana a las 8 am preparo su agenda, entro en la web porque a esas horas no hay nadie, y organizo sus tareas del día. Por la noche intento subir todo lo realizado en el día y si surgen complicaciones lo envío por email. Pero eso no pueden hacerlo todos o no saben o no tienen medios. Estoy teniendo problemas aún así: profesores que no suben las tareas de manera organizada, tareas que no están claras (no me entero ni yo), falta de contacto de algunos de ellos, tareas imposible de realizarse. Estamos haciendo todo lo posible. Y aún así a cada paso surgen dificultades. Sólo hay una profesora con la que me quito el sombrero y caray, ¡tan difícil no es! Su profesora de matemáticas tiene toda su actividad organizada de manera impecable. Hasta vídeos con explicaciones tenemos, correción de cada problema, nuestro foro de dudas… todo de verdad inmaculado. Y los chicos van muy al día con su asignatura. Así que queridos profesores y profesoras, ¡vamos a organizar un poco mejor todo este tinglado! Por el bien de los niños y de las familias.
Lucas no se queja. Asume la situación y respeta las normas. Hace sus tareas, practica flauta a diario, colabora en las tareas de casa y juega a la Play. ¡Sí, juega a la Play! Gracias a eso mantiene el contacto con sus amigos y se desfoga.
Hoy hará ejercicio conmigo, ¡Patry Jordan es nuestra salvadora en YouTube! Hoy toca 2 vídeos de cardio y 2 de baile. Veremos a ver si puedo convencerle para que baile…. a los 13 estas cosas cuestan. Pero el aburrimiento puede más que la vergüencilla así que seguro que nos echaremos unas risas.
The Walking Dead
No sé si habréis visto la serie The Walking Dead. Yo sí. Una de las críticas que muchas personas hacía a la serie era el tema de los zombies, lo desagradable que era, la sangre…. Pero más allá de todo el despliegue de efectos especiales (que tampoco es de lo mejorcito), está el guión. El guión y su profundidad fue lo que me tuvo enganchada todas las temporadas. Los zombies eran un accesorio. Si hubiéramos cambiado a los muertos por un virus, por un coronavirus, una catástrofe natural o cualquier otra desgracia….. el guión hubiera seguido igual, no hubiera hecho falta cambiar ni una coma. Y es que la serie lo que realmente trata no es cómo matar a los zombies, no. La serie trata cómo el ser humano se despedaza a sí mismo en una situación límite.
Y en esas estamos nosotros ahora, en una situación límite. Y ya vamos viendo comportamientos lamentables tanto a nuestro alrededor como contados por otros. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar esas personas insolidarias? Dejemos pasar unos días y lo podremos ver.
The Walking Dead es una serie que merece la pena ser vista. Olvidaos de los muertos vivientes y de cualquier aderezo que distraiga la atención de lo realmente interesante: su guión y cómo aborda la auténtica esencia de las personas. Ahora tenéis tiempo de verla 😉
Noticias del día
El coronavirus se ceba con los ancianos
La oposición respalda las medidas de Sánchez
La fiscalía investiga la muerte de 20 ancianos en una residencia
No Comments