Sin categoría

Dora La exploradora

18 abril, 2010
Hace ya un tiempo en el canal de televisión Clan tve ponen unos dibujos llamados Dora La exploradora. Al principio a mi hijo no le hacían mucha gracia. Es cierto que son algo ñoños, así que no hice mucho hincapié en que los viera. Después un día viéndolos yo me di cuenta de que son dibujos hechos para hacer participar al niño, y además les enseñan palabras en inglés.
Un día, sin yo pretenderlo, empezó a ver un episodio y no sabemos por qué mágica razón se quedó con la boca abierta (literal) mirando a Dora y sus aventuras. Me senté a verlo con él y quedé encantada. Dora tiene todos los días misiones que cumplir. Es una niña avispadilla, pero la moraleja es que siempre quiere ayudar y su mejor amigo, ese monito de botas rojas que la acompaña es un fiel compañero y ayudante. Podemos encontrarnos con laberintos, caminos rotos que hay que arreglar, escondites secretos, elección de caminos… y para todo ello el peque ha de estar atento y así ayudar a Dora. Si a esto unimos que introducen, como quien no quiere la cosa, palabras sueltas en inglés, los dibujos se convierten en una clase muy aprovechada.
Palabras como yellow, blue, long, short, big, little, o frases como we did it (lo hicimos), fluyen de la boca de mi hijo sin ningún problema y lo mejor sabiendo lo que significan.
Me dice por ejemplo: «mamá long es para el camino más largo, y short para el más cortito». Parece que lo ha pillado, ¿verdad?
Os los recomiendo.

You Might Also Like

15 Comments

  • Reply Tifoidea 18 abril, 2010 at 19:36

    Mi hijo nunca les hizo ni caso, la verdad. Además coincidió que en aquella época, cuando tenía la edad del tuyo, echaban otros dibujos "El autobus mágico" y le encantaba, claro que comparados con Dora como que la exploradora perdía. XDD
    Si puedes busca estos dibujos por internet. Hoy precisamente le he pedido un libro al peque de esta serie por Bookmooch.
    De todas formas es que los peques son únicos, en un momento pasan de algo y al siguiente lo adoran. XDD


    http://lallavedelbaul.wordpress.com

  • Reply Una mamá (contra) corriente 18 abril, 2010 at 19:52

    Pues mira, estos dibus no los he visto. Y es que con la excusa del niño, estamos todo el día con el canal PlayHouse Disney puesto. Así que me estoy haciendo un master en dibujos que no veas!. Hay algunos buenísimos, muy educativos, del estilo de estos que cuentas.

    Ya sabes que siempre te lo digo: el día que mi niño se quede embobado y participe en el capítulo voy a babear cosa mala!.

  • Reply Mamá 18 abril, 2010 at 20:16

    Mi hijo está muy enganchado a Dora y a todos sus amigos, pero mucho, mucho…Creo que son muy educativos, y si nosotros tenemos que elegir algo, estos no están nada mal, la verdad. Muy recomendables, sin duda!

  • Reply Treintañera con hijo 18 abril, 2010 at 20:19

    Pues yo se los he puesto al mio algún día y los mira cinco minutos luego empieza "esto no, esto no" que es su forma de decir que esos dibujos no le gustan y que le ponga otros, asi que por ahora no han tenido mucho éxito en mi hijo. Ahora ya se ha cansado de Pocoyo y estamos con la casa de Mickey Mouse que tengo la cancioncita metida en la cabeza que no me la saco.

  • Reply Belen Pardo 18 abril, 2010 at 20:27

    Mi peque va por dias, como os digo hace 2 días si veía empezar Dora se tapaba los ojos y todo y decía, mamá estos no me gustan. Él es así de radical. Pero lleva unos días viéndolos y la verdad es que está encantado.

  • Reply Mamareciente 19 abril, 2010 at 07:28

    A mi no me hacían mucha gracia, pero me tuve que rendir a la evidencia. A mi hijo le encantan, son los únicos que le gustan junto con Caillou. Así que ahora todos cantamos, "soy el mapa, el mapa, el mapa…."

  • Reply penélopeglamour 19 abril, 2010 at 08:19

    No tengo razones pedagógicas pero creo que los dibujos no son mejores por ser "educativos" los dibujos, al igual que los libros deben entretenter. He notado como los dibujos que no pretenden enseñar al final enseñan más, al no ser tan directivos (veo Dora por obligación y considero que es directivo, que mi niño repita uno, dos, tres, o yelow, delicius o lo que sea lo veo eso una repetición)por ejemplo, uno de superhéroes ha hecho que mi niño pequeño de dos años me diga mira mamá "un planeta" viendo un libro y yo lo flipo claro.

  • Reply LadyA 19 abril, 2010 at 08:27

    Yo lo he intentado con Alex, pero de momento no parece muy interesada, prefiere a Pocoyo y Baby Einstein…

  • Reply Belen Pardo 19 abril, 2010 at 08:29

    La verdad es que hay unos dibujos estupendos. Pocoyó siempre me ha parecido un dibujo excelente. Mi peque lo vió durante mucho tiempo, ahora ya parece que le aburre. Hace un par de meses que no lo ve. Prefiere más acción, je, je. Más niños. Caillou, Dora, Martín Martín, y bueno luego los dibujos de coches y trenes claro.

  • Reply LAKY 19 abril, 2010 at 08:41

    A mi hijo le gustan aunque no son sus dibus preferidos. A mí me encanta ver cómo participa. En ésto me recuerdan a los de lo Little Einstein, que me encantaban.

  • Reply mamadejulio 19 abril, 2010 at 13:34

    Esos aun no se los he puesto a mi peque. Ya habia oido hablar de ellos, se los pondre pq el cantajuegos y pocoyo parace q ya le aburren. Asi q probaremos a ver q tal.

  • Reply Anónimo 20 abril, 2010 at 08:38

    Conocéis a alguien que vaya al cine a "aprender" pues los dibujos deben ser para lo mismo, para entretener. Qué mania tenemos con divertirse y aprender al mismo tiempo. qué productora nos ha vendido este rollo

  • Reply imenosd 20 abril, 2010 at 13:24

    Hombre, la finalidad del cine igual no es aprender, pero seguro que alguna cosa has aprendido viendo alguna peli. Pues con los dibujos de los niños pasa lo mismo. Se meten conceptos, y con cancioncitas, juegos, etc, se aprende de paso. No creo que sea malo. Vamos, de hecho, en el colegio también se aprende jugando. Al menos los primeros años. Otra cosa es que sea la única finalidad, que no es el caso. ¿Deduzco de tu comentario que aprender tiene que ser aburrido entonces? Mala cosa esa..

  • Reply Belen Pardo 21 abril, 2010 at 08:38

    Pero cómo!! Anónimo!! ¿¿¿¿no he dicho que tengo comisión de la productora??????

    Nos guste o no nos guste el cerebro de nuestros hijos está en continuo aprendizaje, porque como imenosd comenta su manera de aprender es jugando. Ellos aprenden de dar un paseo, de mirarte, de ver la tele, de ver dibujos animados, de mirarse un pie, de cualquier cosa. Su pequeño cerebro, en continuo crecimiento y desarrollo es lo que hace, aprender dormido y despierto. Y si encima los dibujos que elija ver (que como he comentado yo no se los he impuesto, sino que como todo, lo elige mi hijo), le estimulan un montón, pues mucho mejor.

    Yo no estoy empeñada en que el niño aprenda, es que es una condición innata del ser humano.

  • Reply Anónimo 23 mayo, 2013 at 05:14

    A slim belt will get you noticed, and if you have a pair of
    suede shoes, think about adding a special pair of laces to attract
    some attention. Also a person can buy varied amounts of vouchers, so it can be ten pounds
    worth or fifty pounds worth depending on what one wishes
    to spend. The company was his legacy and he taught his sons the art of watch making as well.

    Also visit my web blog; http://Www.Homeopatias.Org

  • Leave a Reply