Sin categoría

El menú del día

28 enero, 2011
Seguimos con las ideas y trucos para hacer un menú equilibrado y sanito para los niños. Aunque esté menú no es solo para los más pequeños de la casa, es para toda la familia.

Hoy os propongo una idea que a los niños les suele encantar, es fácil, sencillo y desde mi punto de vista muy completo.

El menú del día:

Espaguetis viudos
Tiras de pollo empanadas
Fresas con nata

¿Quién diría que no al menú de hoy?.

Trucos y consejos:

Espaguetis viudos: este curioso nombre lo aprendí de una amiga cuando estaba a dieta. Un día en semana le tocaba, según sus palabras un «triste plato de espaguetis viuditos». Aunque para mi este plato no es nada triste. Yo los hago así, rehogo en una sartén ajo y cebolleta a fuego suave. Para que los niños no encuentren los pedacitos, ya que a algunos no les gusta nada, yo suelo triturarlo. Rehogamos y cuando esté listo añadimos la salsa de tomate frito. Dejamos unos minutos que haga «chup-chup». Yo suelo añadir una pizca de azúcar para que el tomate no resulte tan ácido. Por otro lado habremos cocido unos deliciosos espaguetis. Mezclamos y listo. Se puede añadir por encima un poco de queso rallado. Yo os aconsejo rallarlo en el momento, me gusta mucho más que los quesos de bolsa. Un rico plato de pasta sin ninguna complicación y muy sanito.

Tiras de pollo empanadas: Cogemos una pechuga de pollo y hacemos tiras no muy gruesas, lo salamos y lo dejamos un buen rato en huevo batido. Esto hará que esté más jugoso. Después las pasamos por pan rallado y freimos. Yo siempre utilizo aceite de oliva. Lo freímos y escurrimos el aceite sobrante. Mi hijo se lo suele comer a bocados, nada de utilizar el tenedor con este plato. Le encantan.

Fresas con nata: Han llegado las primeras fresas. No tienen el mismo sabor, pero a los pequeños les suelen gustar mucho. A mi hijo se las parto en daditos y le añado un poquito de nata. ¡Deliciosas!.

Es un menú sencillo, riquísimo para celebrar que ya estamos a viernes.
Espero que lo disfrutéis. Mi nene hoy se va a poner las botas.

Quería aprovechar el menú de hoy para daros algún consejillo para comer fruta. Que levante la mano el adulto que cada día se come 3 ó 4 piezas de fruta, que es la cantidad que se recomienda. Venga, venga, ¿quién lo hace?. Pocos, ¿verdad?. Yo desde luego no lo hago. El día que más como, y de modo excepcional, son dos piezas de fruta. Pero mi madre, que es muy apañada, me recomendó hacer lo que ellos hacen para merendar, un batido de frutas. Es como una papilla, pero riquísima.

Utilizamos las frutas que tengamos. A mi me gusta mucho con estas:

zumo de naranja recién exprimido
plátano
kiwi
manzana o pera

Lo pasamos todo por la batidora y listo. Os aseguro que está buenísimo, y de un trago aportamos a nuestro organismo un buen número de vitaminas.

Para que mi hijo se anime, a pesar de que la fruta la está comiendo ya sin mucho problema, le dejo que me ayude. Él exprime el zumo, y de paso se hace uno para él claro, y la fruta que troceo la echa él a la batidora. Como le hace tanta ilusión ser el cocinero, pues se echa unos cuantos sorbos al batido. Y por supuesto se toma su zumito recién exprimido. Gran idea para grandes y pequeños.

Feliz fin de semana.

You Might Also Like

22 Comments

  • Reply Mamá (contra) corriente 28 enero, 2011 at 09:02

    Yo los espaguettis me los he llegado a comer simplemente rehogados con ajito, o con ajito y jamón, pero sin tomate. Están ricos.

    La fruta va a ser que no, eso sí! jajaja

  • Reply Tricius 28 enero, 2011 at 09:04

    Yo levanto la mano, soy una de esas pocas personas que comen fruta hasta aburrirse, lo he heredado de mi padre que desayuna siempre (una pera, una manzana y una naranja o melocoton y meón según la época), despues de comer otras dos piezas y despues de cenar más de lo mismo.
    Yo no llego a tanto pero si a las cinco piezas al dia sin problemas y si hay albaricoques, cerezas o higos ya ni te cuento… pero mira a las verduras las tengo atravesadas

  • Reply Cartafol 28 enero, 2011 at 09:26

    EL menú es ideal y fácil…le gusta a cualquier niño
    Lo de las fresas a mi me encantan de cualquier manera pero en zumo de naranja son una delicia!!

  • Reply Esther 28 enero, 2011 at 10:00

    Qué hambre me has dado!
    Lo de las tiras de pollo rebozado lo voy a proba con Pablo, ya tiene tooooodos los dientes, una muela fuera y tres muelas saliendo!

  • Reply LA TETA REINA 28 enero, 2011 at 10:08

    Genial!, ami es que la boloñesa me pierde, pero así con ajito y unas gambitas están también riquísimos…

    Y las fresas con nata, lo mejor, sin duda.
    Ummmmmmm!!!!!!

  • Reply Belen Pardo 28 enero, 2011 at 10:09

    Mamá cc, a mi también me encantan rehogados con ajito y con una buena cantidad de parmesano por encima. Adoro la pasta en cualquiera de sus variedades. A los niños les chifla con el tomate, requisito fundamental vamos. Ya sabía yo que el batido de fruta no te iba a gustar mucho 😉

    Tricius pues tu padre te inculcó una estupenda costumbre, ahora te toca a ti con tu peque. Así que las verduras cuestan eh??? a ver si con algún truquito conseguimos "engañarte" a ti también un poquito 😉

    Cartafol a mi nene con zumo no le hacen gracia. Le gustan solas o con nata. A mi sí, a mi las fresas y las naranjas me gustan de cualquier manera la verdad.

    Esther, pues yo creo que es momento perfecto para intentar darle estas tiras de pollo. Son muy ricas. Consejo, no las frías mucho, para que queden jugositas. A los nenes les encantan. Ya me contarás.

  • Reply Suu 28 enero, 2011 at 10:13

    Me apunto!!! A qué hora se come en tu casa!!! Qué cosa más rica!!!

  • Reply Treintañera con hijo 28 enero, 2011 at 10:30

    Pues yo también llego a cinco piezas de fruta sin problema diariamente, hoy por ejemplo y a estas horas ya han caido las cinco. Y parece que mi hijo sigue el ejemplo, come muchísima fruta, a veces tanta que hay que pararle los pies.

  • Reply Mis Chicos y yo 28 enero, 2011 at 11:41

    El menú de hoy me encanta!! no sabía que ya había fresas, con lo que me gustan! que pena que mi peque aún no las quiera ni probar.

  • Reply Supermama 28 enero, 2011 at 12:09

    Las fresas a veces las tomo con una chispita de vinagre y estan bueniiisimas. Les resalta el sabor.
    Los spaguetis viudos a mi tambien me gustan mucho, pero sin tomate, que poco me gusta el tomate en general, es tan ácido.

    El batido es sin leche? no quedará mas bien como una papilla? es una buena idea lo del batido! También quedaría muy rico con yogur, verdad?

  • Reply Belen Pardo 28 enero, 2011 at 12:29

    Suu estás a tiempo, la salsa de los espaguetis ya está lista, y tengo el agua a punto para echarlos a hervir…. 😉

    Treinteañera, me parece genial que a tu hijo le guste tanto la fruta. Por desgracia hay niños que ni la catan. Para estos niños, el aderezo de la nata, las fondies de fruta con chocolate y smilares son una gran ayuda.

    Mis Chicos y yo, gracias. Pues sí hay fresas, traídas del otro lado del charco. No en todos los mercados las llevan, no están baratas. Pero es un pequeño lujo para el peque que las adora. Y verás como en nada tu hijo las aprecia.

    Supermamá, sí el vinagre resalta mucho el gusto de la fresa, es curioso.
    A los nenes les suele gustar mucho la salsa de tomate, no me digas por qué! Yo hoy me los voy a tomar con ajito y queso, solamente, me apetecen mucho, pero el peque ya se anda relamiendo cuando ha visto en el cazo la salsita.
    El batido es sin leche, y sí como una papilla, pero como lleva el zumo lo hace más líquido. Con yogur quedará delicioso sin duda. Yo con leche hago batido por ejemplo de fresas: leche, fresas al gusto y un poco de azúcar. Delicioso!! Aplicable a la fruta que más te guste, desde luego. O en vez de leche, puedes poner yogur. Hay un montón de variedades muy apetitosas. Mira, me has dado una idea, me lo voy a hacer yo con yogur ahora de postre.

  • Reply Mama mimosa 28 enero, 2011 at 13:11

    No se hable más, tengo los ingredientes, excepto el postre. Gracias por darme una idea para la comida de hoy, je je

  • Reply Belen Pardo 28 enero, 2011 at 14:15

    Teta!! que te veo ahora, antes nos hemos debido cruzar. A mi las gambas con la pasta,…., no me van. Ni las gambas ni las almejas…. no me gusta mucho la mezcla. Pero en cualquier otra combinación me pirra, esa es la verdad.

    Mamá mimosa, me alegro que te haya gustado. Te diré que mi hijo se ha puesto las botas, el pobre se ha echado en el sillón y duerme plácidamente con su barriguita contenta, como él dice.

  • Reply elena 28 enero, 2011 at 15:53

    Ummmm que rico, me gusta para mi.
    La solución de los zumos y batidos al final es un as que tenemos en la manga.

    Mami Poppins

  • Reply lamamadeunabruja 28 enero, 2011 at 20:54

    Te has pasado con 3-4 frutas al día, yo juraría que lo recomendado son 5 raciones entre frutas y verduras frescas y a eso no sólo llego sino que me paso, yo no entiendo una comida o cena sin ensalada.
    El menú que propones muy rico pero para las fresas esperaría a la época que sólo quedan tres mesecillos y están más buenas y más baratas, es mi fruta preferida y todas las primaveras me pongo morada, jaja.

  • Reply Belen Pardo 28 enero, 2011 at 21:18

    elena, los ases en la manga son fundamentales.

    lamamadeunabruja yo creo que no me he pasado tanto, si me dices 5 raciones entre frutas y verduras frescas …. Pero en fin, cuestión de opiniones.
    Sobre las fresas, la verdad que no están nada malas, ni insípidas y hoy quise darle el capricho a mi hijo, un capricho de fruta, ya que es una de sus preferidas.

  • Reply LAKY 28 enero, 2011 at 21:25

    Yo creo que ese menú gusta a cualquiera. ?Sabes cómo están buenos también los spagetis? Se pone en la sartén ajo (luego lo retiro, una vez hecho) y unos tacos de jamón serrano. Echas los spagettis ya cocidos. Luego echas dos huevos que previamente has batido y lo remueves todo bien hasta que el huevo cuaje. Están deliciosos!

  • Reply superamatxu 28 enero, 2011 at 21:39

    Pues yo no como tanta fruta… Suelo comer 1 ó 2 piezas al día y porque me obligo, no por gusto. Al menos, lo completo con verdura o ensalada, que eso sí me gusta bastante más. Eso sí, a mis hijas no les perdono la fruta.

  • Reply madredemellizos 29 enero, 2011 at 13:27

    Buena receta, pero mis bebés todavia son pequeños!! para un próximo posible dia te pido ideas para una sopita con fideo-sémola o mini-menús para las cenas…Ay ay, por pedir que no quede!!! jajaja

  • Reply Belen Pardo 29 enero, 2011 at 18:30

    Laky, uf!!! qué rico!!! el lunes me lo hago para mi, oye qué bueno!! Me encanta compartir truquitos.

    Superamatxu a mi también me cuesta mucho. Mira ahora me he tomado unas fresas, un kiwi y una manzana, todo pasadito con un yogur natural, ¡qué bueno!, en un pis pas, han salido dos vasos y sin darme cuenta me he tomado mi dosis de vitaminas en un abrir y cerrar de ojos.

    madredemellizos petición concedida, el próximo menú uno especial de cenitas ligeras apto para públicos más pequeñines.

  • Reply tanpancha 29 enero, 2011 at 20:34

    Otra idea para comer fruta variada es hacer un cocktail de por ejemplo plátano, naranja, pera y manzana que siempre hay en el mercado y luego piña, fresas, melocontón o incluso granadas con un poquito de azucar…ummm que bueno.
    visita mi blog: elmundodepancha.blogspot.com

  • Reply Clari 29 octubre, 2012 at 15:59

    Gran ayuda para un alimento equilibrado para los niños.. trato de en casa cocinar sano pero luego de la escuela muchas veces se van para el tortugas open mall a comer en mc donalds..

  • Leave a Reply