Familia Maternidad Mujer

La luz que se fue

4 febrero, 2013

Creo que no me alcanzan las letras para expresar lo que siento. Leía no hace mucho que el tiempo nos hace comprender mejor los sucesos pasados, no puedo estar más de acuerdo. El tiempo es el compañero perfecto en este viaje de la vida, es tu bálsamo, tu consuelo, y quien te da la felicidad … o te la quita. El cúmulo de experiencias da perspectiva a los hechos, por mucho que duelan. Así ha sido, y así seguirá siendo. Hoy hace siete años que me convertí en madre por vez primera y vi la luz, de madrugada, en silencio, en la oscuridad de la noche, alumbrada por un frío foco, parí a un hijo que se llevaron y no vi, parí un hijo que una hora después murió. Y aunque negué aquella maternidad en un inicio, no pude menos que rendirme a la vida y a su significado. Ya no había marcha atrás, por mucho que doliera, por muy desgarrada que se me quedara el alma, el milagro de la vida había llamado a mi puerta y se convirtió en mi obsesión.

La pérdida de un hijo nunca se supera, te acostumbras a vivir con ello y aprendes a mirar la vida con otros ojos. Pierdes la inocencia y desde ese momento conoces la doble cara de la maternidad. Es lo más hermoso que te puede suceder y al tiempo lo más desgarrador. Pero a pesar del riesgo, del miedo, del dolor, quieres repetir porque sabes que merecerá la pena. Y porque lo llevamos tatuado en nuestros genes, no podemos ni debemos evitarlo.

Cometí muchos errores durante y después de aquella pérdida. Yo me movía en una nebulosa de confusión. Era como si aquello no me estuviera sucediendo a mi, como si todo fuera un mal sueño, algo irreal. Pero por más que me pellizcaba allí estábamos, afrontando la situación más dura que nos había tocado vivir. Recuerdo el momento en que papá sin complejos y yo decidíamos dejarle ir, porque por más que nos empeñáramos en retenerle, no era su momento. Suspendieron la medicación, las contracciones volvieron y el trabajo de parto comenzaba. Un parto para el que no estaba preparada, un dolor que me partía en dos, un dolor que no quería ni sabía controlar.

No vi a mi bebé, no le acompañé, ni tuve valor de hacerlo ni nadie supo guiarme, guiarnos en aquel trance. Nadie nos cogió la mano para enseñarnos y comenzar nuestro duelo. Fuimos a tientas, a oscuras, aprendiendo solos y sujetándonos el uno al otro.

Hoy soplo una vela por aquel bebé que se fue. Él nos enseñó la grandeza de la ma/paternidad, la necesidad de dar vida que todos tenemos. Y nos dio fuerzas para levantarnos y continuar, a pesar del golpe. Mi vientre vacío me hizo comprender que mi vida debía ser diferente. Y hoy mirando atrás veo que gracias a él he conseguido lo que quería: un proyecto de vida distinto. Y el gran beneficiado de todo ello es mi segundo hijo, mi Rayo, el sol que ilumina mis días.

Soplo esta vela mientras te doy las gracias, hijo mío, por llegar a nuestras vidas y enseñarnos el camino.

You Might Also Like

28 Comments

  • Reply Anónimo 4 febrero, 2013 at 07:27

    Precioso, triste y emotivo pero tan real. Besos en este aniversario tan especial.
    Monica

  • Reply sirenita913 4 febrero, 2013 at 07:50

    Me he emocionado muchísimo. Hoy hace tres meses que perdí a mi pequeñita, a las 21 semanas. En mi caso era, es, mi segunda hija. Un abrazo

  • Reply Tiempos 4 febrero, 2013 at 08:17

    Belén, un abrazo muy fuerte en este día que sé que será duro para tí.
    Quería aprovechar para darte las gracias por poner tu experiencia de duelo al servicio de los demás. ¿Recuerdas aquella amiga a la que me ayudaste a acompañar tras la pérdida de su bebé a las 38 semanas de gestación? Hace un mes que ha sido mamá de nuevo de un bebé precioso que, como Rayo, ha venido a dar luz de nuevo a la vida de sus papás.
    Un beso muy fuerte y mi recuerdo especial para vuestro primer hijo.

  • Reply AINHOA 4 febrero, 2013 at 08:22

    No sabes cómo te entiendo!!!
    Un recuerdo muy especial para tu primer hijo y un fuerte brazo para los padres.

  • Reply Mamá 4 febrero, 2013 at 09:00

    Alguna vez te he dicho que hay momentos no sirven de nada las palabras…que ya está todo dicho…

    Rayo vive una vida feliz gracias a ti y a su papá… pero además, TÚ haces feliz a muchos más, a los que te rodeamos, nos ayudas con una generosidad que nos desbordas.

    Eres lo más amiga mía!

    Un beso y un recuerdo para ese pequeño ser que ha dejado tanto en tan poquito tiempo.

  • Reply Rebe 4 febrero, 2013 at 09:51

    Qe duro lo que cuentas. Un abrazo

  • Reply Monstrua 4 febrero, 2013 at 09:52

    No te puedo decir nada, solo que gracias por compartirlo, y que me alegro de que tuvieras un Rayo después 🙂

    Un abrazo

  • Reply Anónimo 4 febrero, 2013 at 09:52

    Todos los años me acuerdo de mi pequeño, ese niño tan deseado desde el mismo momento en que supimos que estaba dentro de ti, creciendo, haciéndose fuerte (porque era muy fuerte).
    Hoy sé que hace siete años una nueva estrella ilumina el camino de una familia y brilla más que ninguna.
    Tata te quiere estés dónde estés.

  • Reply Anónimo 4 febrero, 2013 at 10:01

    Sólo las mujeres que habéis pasado ese trance os comprendéis en la verdadera dimensión de vuestro dolor. Las demás, las que no hemos tenido la desgracia de pasarlo, nos quedamos mudas ante vuestra pena, ante vuestro vacío, ante vuestro inmenso dolor. Nos sentimos mal por no saber interpretar vuestros silencios o el no parar de hablar del hijo muerto. Nadie sabe cómo actuar, ni siquiera el lenguaje que no especifica la palabra para la madre que pierde al hijo como sí hace con huérfano o viuda.
    Tus palabras nos emocionan, nos ponen tristes, no s hacen sentirte más cercana aunque no sepamos la mayoría cómo es tu rostro pero sí tu corazón, tus sentimientos.
    Nada podemos decirte más que aquí estamos. Yo, al menos, no encuentro palabras para consolarte.
    Se te quiere
    Gema Lendoiro

  • Reply dibujosdenube... 4 febrero, 2013 at 10:04

    un abrazo…. me dejaste sin palabras…

  • Reply teresavet 4 febrero, 2013 at 10:14

    Un abrazo muy fuerte.

  • Reply mart a. 4 febrero, 2013 at 11:03

    <3

  • Reply mart a. 4 febrero, 2013 at 11:03

    Todo el que pueda llegarte…

  • Reply meriluct 4 febrero, 2013 at 11:08

    Muchas gracias por compartir esto, eres muy valiente por hacerlo. Te admiro. Un beso

  • Reply porelcaminodificil 4 febrero, 2013 at 11:38

    Muchas gracias por compartir estos sentimientos con nosotras. Espero que dentro de 7 años yo pueda mirar atrás igual que tú y darle las gracias esa hija que se me fue antes de comenzar a disfrutar de ella. Un abrazo muy fuerte.

  • Reply Bea 4 febrero, 2013 at 12:15

    Joder….perdón, pero la piel de gallina y lagrimas en los ojos…….. Hoy rezaré por esa criatura que se fue, pero que a la vez te ha hecho fuerte. Un besote especial para hoy.

  • Reply Pequeñas Cosas 4 febrero, 2013 at 13:08

    qué duro lo que has pasado, y cómo me reconforta que puedas hablar de ello con serenidad y cariño. Qué difícil hacerlo, pero qué regalo también para otros padres y madres que tengan que pasar por lo mismo. Un abrazo!

  • Reply Silvia 4 febrero, 2013 at 13:27

    Qué duro tuvo que ser 🙁 Me alegro de que superárais ese momento y te sirviera de impulso y de motivación al cambio con Rayo. Silenciarlo, ocultarlo, acallarlo, eso lo que hace muchísima gente, creo que si no lo has digerido sólo puede traer dolor. Un besazo preciosa y desde aquí soplo otra vela para tu pequeño.

  • Reply Una Mama Practica 4 febrero, 2013 at 14:34

    No sé qué decirte Bleén, porque imagino tu dolor y al tiempo creo que no lo puedo imaginar porque solo quien pasa por algo así creo que llega a poder comprenderte profundamente. Pero con cariño hoy soplaré una vela por ese pequeño que donde esté estará orgulloso de la madre que le tocó. Y espero que esos preciosos ojos de Rayo hoy os iluminen en casa para que el recuerdo que quede de este día sea de luz. Un abrazo enorme!

  • Reply La madre del monillo 4 febrero, 2013 at 15:05

    Touché, sin palabras porque en realidad siempre he sido nula para los duelos, pero siempre he tenido un abrazo para quien lo deseara, ahora quizás es tarde, pero recibelo igualmente.

  • Reply Bichilla 4 febrero, 2013 at 16:25

    Un abrazo Belén. Tus palabras desprenden mucho amor y mucha pena. Me has hecho llorar.

  • Reply Mamá en camino 5 febrero, 2013 at 04:43

    Solo puedo decirte que me calaron tus palabras porque yo también perdí un hijo y también je agradezco que me enseñara a ser una mejor madre. El dolor no ser va, pero nos enseña que hay amor incluso cuando no nos vemos.
    Tu bebé ser conformó con saber que le amabas, ese fue el propósito de su vida.

  • Reply Ana López 5 febrero, 2013 at 08:25

    Es una historia desgarradora. es una situación muy difícil para la que nadie nos prepara. Lamento profundamente que haya momentos en los que los sanitarios no sabemos estar a la altura de las circunstancias.Un fuerte abrazo y gracias por esta lección.
    Ana López.

  • Reply Belen Pardo 5 febrero, 2013 at 13:38

    Muchas gracias a todas por vuestras palabras, como siempre, he encontrado un cariño infinito en todas y cada una de ellas, gracias.

    Tiempos, recuerdo a tu amiga, por supuesto que sí. Hazle llegar mi felicitación, sé que su maternidad será sumamente especial pues podrá apreciar cada detalle y cada instante de su bebé de una manera absolutamente plena. Un beso

  • Reply MadreYMas 6 febrero, 2013 at 13:50

    Un abrazo, Belén.

    Cómo te entiendo… Un abrazo y nada más.

  • Reply silvia 6 febrero, 2013 at 16:31

    Querida Belén,
    Tus palabras reflejan muy bien mis sentimientos…yo también fui madre de un bebé gran prematuro que nos dejó con sólo 2 semanas de vida, rompiendo la nuestra, un año después nació nuestro segundo bebé..y sentí volver a nacer..cinco más tarde fui madre por tercera vez de un niño que no parí pero que colmó nuestros sueños..ha sido el tiempo el que me ha hecho comprender que fue aquel bebé el que nos puso en el camino que nos ha llevado a formar la familia que hoy somos…..mucho ánimo, los aniversarios son duros.

  • Reply Mª José Sarrion Sarrión 12 febrero, 2013 at 15:45

    Gracias por compartir con los demás tu experiencia personal.
    Imagino que es muy duro y que no se olvida nunca.

    Un abrazo enorme

  • Reply Eloisa Lopez 17 febrero, 2013 at 00:00

    Tanto amor y tanto dolor. un gran abrazo.

  • Leave a Reply