Sin categoría

Los productos «activados», esta vez del banco

12 mayo, 2010
Ayer por la mañana me pillaron desprevenida. Como ahora te llaman con el número «abierto» pues siempre piensas que es algo importante, y cuando vi el número atendí la llamada. Era una operadora de mi banco, y me llamaba porque quería ofrecerme un producto nuevo. Casi sin respirar la criatura empezó a soltar por esa boquita. Me costó trabajo pararla, casi ni me oía, había puesto el piloto automático y ya empezaba a soltar su discurso. ¡¡Espera, espera!! decía yo, sin recibir otra respuesta que el discurso de marras. Me había pillado en la tienda de animales con dos sacos de pienso gatuno en una mano, y mi hijo gritando a los hamster en la otra. Por fin la hice parar de hablar, le expliqué que no podía atenderla y que me llamara en otro momento.

Un par de horas más tarde vuelve a sonar el teléfono, ya si que no tenía escapatoria. Al fin y al cabo se está ganando la pobre mujer su sueldo, así que a escuchar tocan.

El producto que me ofrece mi banco es un seguro de hospitalización, que te cubre gratis dos meses, con una cobertura de hasta XXX euros por semana, si estás en el extranjero, muchos más XXX euros…. Y luego cuando pasan los meses de regalo, pues abonas tu cuota mensual correspondiente. Todo muy bonito, muy bien. Me dice que me manda la información por escrito en esta semana y «activan» el producto. Tengo 60 días para llamar a su número de atención al cliente (un 902) para desactivarlo y rechazarlo.

-¿¿¿Perdón???, ¿que me mandas un producto activado sin yo previamente consultarlo, leerlo y enterarme, sopesar los gastos, etc??. De eso nada.

– Pero Sra. Belén tiene usted 60 días para rechazarlo con una simple llamada.

– Pues sí, una simple llamada a un 902 que me costeo YO. ¿Y si tu me mandas toda la información que me ofreces ahora por correo o e-mail, yo lo estudio, y me llamas en unos días?

– Es que no estamos ofreciendo así el producto.

– No claro, lo ofrecéis activado. No quiero que me actives nada que suponga un coste, sin yo saber todos sus pros y sus contras.

– Pues entonces otra vez será.

Ala, ahí queda eso. No entiendo esta política comercial la verdad. Te vendo un producto genial pero te lo mando activado, y si no lo quieres, me llamas (pagando) y lo anulas. Pero vamos a ver, señores de los bancos, que estamos en crisis. Me dicen que he sido una de las elegidas (ja, ja, ja) para el producto de las narices. Pues deberían fijarse que mi «sueldo» de todos los meses lo paga el INEM…. vamos que estoy parada señores. Como creen que encima me voy a dar el lujo de un seguro de hospitalización y bla, bla, bla, bla. Ofrezcanme más cosas, o al menos si me ofrecen esto, háganlo de un modo que no me suponga un gasto añadido.

En fin, la política comercial de nuestros días deja mucho que desear, esa es la verdad.

You Might Also Like

13 Comments

  • Reply Una mamá (contra) corriente 12 mayo, 2010 at 06:28

    Yo hice unas prácticas un verano en un banco y en esa oficina lo que se hizo fue hacerle una tarjeta a todos los clientes sin decírselo primero, mandársela y después llamarles para decirles que tenían que activarla porque la que tenían actualmente se la íbamos a cancelar. Por supuesto, esta tarjeta tenía peores condiciones pero es que la directora de la sucursal tenía que cumplir objetivos…

  • Reply Belen Pardo 12 mayo, 2010 at 06:55

    ¡¡Indignante!!. Pero creíble al ciento por ciento. Yo he trabajado unos cuantos años en el mundo de la telefonía y la verdad no me sorprende ya nada.

  • Reply Magda Pérez Hervás 12 mayo, 2010 at 06:59

    y luego está el caso contrario. yo pedí una tarjeta para compras, a una cuenta con fondos y que en 20 años no ha dado ningun problema. la espera se hizo larga, llamaba y si en unos dias la tendrá… por fin un dia me llaman y dicen que hay un error, pues no consta que trabaje.
    – ya, esque no trabajo.
    – pues lo lamento pero no podemos ofrecerle la tarjeta.
    -¿mande?, pero si tenemos el dinero en el banco y mi marido si que trabaja…
    – Ya pero no podemos.
    – Pues ustedes se lo pierden, porque dime tu, ¿quien mejor para tener una tarjeta de compras que una mujer con tooooodo el santo dia para comprar?.

  • Reply LA TETA REINA 12 mayo, 2010 at 08:32

    Ten en cuenta que hay mucha gente que no se entera de que esta activada y cuando reciben la información si no le sinteresa la tiran a la basura y no hacen la llamada, por lo tanto el 1º recibo te cae fijo y luego si eso ya reclamas…panda de sanguijuelas!!!!

  • Reply Treintañera con hijo 12 mayo, 2010 at 08:39

    Es la politica comercial de hoy en día porque asi a mucha gente se le pasa dar de baja el producto y lo han encasquetado. Date cuenta que hay gente que no mira la cuenta casi nunca y no ve que recibos le han pasado. Por cierto me has recordado que tengo que dar de baja un seguro que me dieron de alta asi con un movil hace dos meses, tengo que ir a la tienda.

  • Reply Leia Organa 12 mayo, 2010 at 09:13

    No me hables, no me hables… me he pegado UN MES sin teléfono móvil (en plena obra) por algo parecido, no me dí cuenta de una activación y cuando reclamé me dejaron sin línea un mes para solucionarlo. Sólo recordarlo y me tiemblan las piernas.

  • Reply ricinhos 12 mayo, 2010 at 11:38

    O la típica tarifa plana de internet que te activan cuando cambias de teléfono o de compañía y que no te dicen nada que te activan hasta que ves las facturas y dices, ¿qué es esto? Pues tienes suerte que no han llamado con número oculto, porque vamos, aquí ya ni ocultan el número, sale no disponible,…Lo peor es cuando se te ponen bordes y tú de lo más amable…

  • Reply Belen Pardo 12 mayo, 2010 at 11:56

    Efectivamente se juega con la picaresca de que no te des cuenta, no lo anules, y ala a cobrar tocan. Para mi es indignante, y sobre todo es increíble que desde las asociaciones de consumidores se permita este tipo de políticas. Imagínate en una situación personal difícil. Te llaman, no entiendes bien, les dices que sí que te envíen información (pensando que no activarán nada), un malentendido en un mal día puede ocurrir. Lo lees, no te gusta, pasas de llamar para activar. Al siguiente mes un cargo en tu cuenta. Esta es una situación que nos puede pasar a cualquiera. Y yo pienso que esto es abusar de los usuarios.

  • Reply estanjana 12 mayo, 2010 at 15:12

    ese seguro te lo ofrecen los del banco, carrefour, american express y uno mas cada día, me han llamado en los dos ultimos años, miento, tres ultimos años de todos esos sitios y mas. yo les digo que ya tengo uno y que no, y otra opcion, te digo para la proxima, la cuelgas y andando, no suelo hacerlo pero oye en el plan que estabas, seguro que volvia a llamar si la colgabas

  • Reply Belen Pardo 12 mayo, 2010 at 15:18

    Hoy a las 3 de la tarde, su hora preferida, han llamado de Yazztel. Creo que nunca antes me habían llamado, un operador sudamericano, al que casi no entendía de lo rápido que hablaba me pregunta con mucha desfachatez;
    – ¿Con quién hablo?
    -¿¿Perdón??
    -Sí, me dice su nombre por favor.
    -Pues no, no le digo nada, ¿me dice usted quien es y de donde llama que está llamando a mi casa?
    -Ah! bueno yo le llamo de Yazztel. Me dice ahora si es titular de la línea y si no me pasa con el titular por favor.
    – Y qué es lo quiere
    – Ofertarle…..
    – (no le he dejado continuar) Gracias no estoy interesada.

    Y he colgado.

    Me diréis que soy muy borde, pero yo creo que con las maneras que el pollo se ha presentado he sido educada.
    Os prometo que palabra por palabra de lo escrito es verídico, y ha ocurrido esta mediodía.

    Hemos perdido el rumbo y sobre todo la educación.

  • Reply LAKY 13 mayo, 2010 at 16:41

    Yo estoy hartita de esas llamadas. Las atiendo educadamente porque entiendo que la gente está haciendo su trabajo pero odio cuando no aceptan un no por respuesta. Productos como ese me los han ofrecido por activa y por pasiva a razón de uno o dos al mes, de todas partes, incluso de Carrefour. Que no quiero más seguros, leñe!

  • Reply M.R.G. 14 mayo, 2010 at 22:59

    ¿te cuento lo que hago yo con estas llamdas desde hace tiempo? las contesto con mi propia "política comercial de la casa de Marta", siguiendo mi argumentario y mis opciones.

    Si pregunta por mí, cuestiono "de parte de quien?" si me lo dicen, les digo que la señorita Marta no atiende llamadas de publicidad. si se resistien les insisto en que "ella" me ha dado instrucciones precisas.

    Si me pillan más socarrona, les digo nada más descolgar y percibir el tonito con el que preguntan: "esta llamada será grabada. si su empresa incumple la ley de protección de datos de caracter personal, esta llamada será utilizada en la denuncia correspondiente ante la Agencia de protección de DAtos". En cuanto termino el rollo, han colgado.

    Otra opción, cuando te pilla con tiempo y mucho temple es mejor. Les dices: "si quiere hablar con el que toma las decisiones de compra en la familia, pulse 1; si quiere hablar con la persona que decide sobre telefonía, pulse 2; si va a hacer una oferta comercial de internet, pulse 3; si el producto es un seguro, pulse 4". Igual, cuelgan.

  • Reply Belen Pardo 15 mayo, 2010 at 06:46

    Muy buena tu estrategia, M.R.G. JA JA JA JA. Me he reído mucho.

  • Leave a Reply