Llegan las fechas más esperadas, conflictivas, deseadas, peleonas, consumistas del año, las Navidades. Porque no nos engañemos, que no todo es tan bonito como lo pintan. Los niños perciben dos cosas claras: las vacaciones escolares y los regalos. A esto de los regalos yo lo llamo consumismo. Los nenes, desde temprana edad, aprenden a coger un catálogo de juguetes e ir escogiendo con el dedo. Se programan los juguetes elegidos: «este para Papá Noel, este otro para Navidad, y si acaso el otro por mi cumpleaños». Nunca tienen suficiente.
Mi hijo ya está metido de lleno en esto del consumismo navideño. No me quito yo parte de la culpa desde luego. El otro día nos sorprendió con la siguiente conversación:
Peque: – Y quiero que Papá Noel me traiga el Hot wheels de Cars, y a Rayo McQueen de ruedas blancas, y este cuento que no tengo, y …….., y …….. Y si no lo tiene Papá Noel, me lo compras tu, y esto, y lo otro….. y lo de más allá…..
Mamá: – Bueno peque, para el carro, no podemos comprar tantas cosas, que no hay dinero para todo.
El peque se queda pensativo unos segundos, su vertiginosa mente da una vuelta de rosca a lo que acaba de escuchar.
Peque: – Mamá, ¡pues entonces tendremos que comprar dinero!.
Ahí queda eso.
Quiero aprovechar este post para que todos reflexionemos un poco. Yo lo hago cada día y me consta que a veces es difícil parar. Los niños aprenden muy rápido cómo y a quienes pedir. Los abuelos, pobres, en su ansia por hacerles felices y darles cualquier cosa que deseen, no se dan cuenta del mal que pueden hacerles. Familia, no hace falta comprarles muchas cosas, no son necesarios los últimos modelos de juguetes, no hace falta gastarse una fortuna en estas fiestas. Probad una cosa, coged una caja de cartón del tamaño de los nenes, decoradla, haced una casita, pintarla ventanas, recortad una puerta, ¿me creeríais si os digo que seguramente fuese el mejor regalo para ellos?.
17 Comments
Comprar dinero jajaja! es normal que ahora lo quiera todo, además con tanto bombardeo como no!
Mi hermano de pequeño pensaba que lo que se pagaba con tarjeta era regalado, que no era pagar con dinero, vamos!
dios.. otra vez la navidad..
Jajajaja me parto con lo de comprar dinero, pues a nosotros aún nos queda un año por lo menos para que el peque venga pidiendo cosas, pero lo veo en mis sobrinos que lo piden todo todo y todo
Qué majo, comprar dinero, ja, ja!
Me encanta lo fácil que ven todo!! lo de la casita hecha con una caja me ha encantado, con estas manitas…
Mamá cc, y fíjate que apenas le dejo ver la tele. Los dibujos que ve son grabados, pero han llegado un par de catálogos a casa…… y la que hemos liao.
Alba Arroyo, claro, como no veía los billetes, jejeje. A este ya le hemos explicado que la tarjeta tiene dentro dinero con el que se paga. A su modo lo ha entendido.
Jordim, sí, otra vez Navidad, uf! confieso que me da un gota de pereza.
Mis chicos y yo, la Navidad del año pasado fue muy tranquilita, pero esta ya está empezando a ser algo movidita, no quiero ni pensar cuando llegue el próximo sábado…. ainsss.
Laky es que tiene cada ocurrencia.
Lamamadeunabruja, para ellos todo es felicidad, todo es sencillo. Lo de la caja… mira yo que compro algunas cosillas online y me llegan cada dos por tres paquetes, cuando llega alguna caja grande se pasa en casa al menos una semanita, porque le chifla jugar con ella. Se mete en ella con la gata o los dos juegan al escondite, o se inventa batallitas con sus coches. Al final es con lo que mejor se lo pasa.
Una buena idea puede ser regalar experiencias…a mi me gusta bastante y, para los peques, pueden ser entradas para el circo, o algún concierto para niños,…cada vez estoy menos a favor del consumismo navideño….
Jajaja, me veo reflejada 100%. La verdad es que les bombardeamos por todos lados y claro…¿quien no sucumbe? yo me he propuesto no comprar nada más que una cosita pero claro…
Por otro lado, si tu peque descubre donde se compra el dinero me lo cuentas ;D
Cuando he leído lo de comprar dinero me he reído, pero cuando he leído lo que dices de regalarles una casita me he reído aún más. Es ni más ni menos el último regalo que mi hermana le ha hecho a su hijo de 20 meses…. Y no veas lo qu edisfruta el pequeñajo entrando y saliendo, abriendo y cerrando ventanas, enseñándonos la casa por videoconferencia (viven un "poquito" lejos). En fin, que no hacen falta grandes gastos para hacerles felices.
Un abrazo.
Si que es verdad que se piden todo a los Reyes y a Papa Noel, pero claro, nosotros somos los primeros que les incitamos a ello. Mi hijo este año no tiene mucha capacidad para elegir pero aun asi va a recibir un montón de regalos entre papas, abuelos, tios…
Es verdad, que complicado es no entrar en el consumismo, y que razon tienes con lo de la caja, el mio no hace falta que la decores, le pille el otro dia con una caja un poco mas grande que una de zapatos sentandose dentro, se tiró toda la tarde!! hasta que se rompió, claro.
I belive!!! (¿se escribía así no?) jajaja
¡Comprar dinero! ¿Cómo no se me habrá ocurrido a mi? Oye, pregúntale al nano que donde esta la tienda porfaaa…
Por lo demás estoy 100% de acuerdo contigo.
Lo de la casita lo he hecho para el gato más de una vez: no hay cosa que más le guste que una caja o una bolsa en las que meterse!!
La verdad es que estamos sumidos en el consumismo y es inevitable que nuestros hijos caigan en él, salvo si nos retiramos a vivir a una comuna hippie en medio del campo. Lo que sí que podemos inculcar es el grado de consumismo, pero sinceramente ¿No somos nosotros mismos unos consumistas?
Comprar dinero…. no se me habria ocurrido….
El mio pide todo lo que ve en la televisión, y eso que casi no la ve, pero si está encendida y escucha la musica de algun comercial sale corriendo a decir que quiere eso… Ya le he explicado y cada vez que puedo lo hago, que hay que trabajar para poder ganar dinero para poder comprar comida, ropa, él agrega juguetes, yo digo pagar la electricidad y el dice comprar nintendo… en fin, es una etapa más de los niños que hay que saber manejar.
He corrido con la suerte de entrar en un centro comercial y explicarle: venimos a comprar X cosa, no vamos a comprar juguetes! y he salido victoriosa sin llantos ni berrinches. Cuestión de comunicación, no solo decir "no" sino explicar porque no.
Mis hijas con lo que más se divierten es con papel y pinturas… eso sí, pedir, piden de todo…