Lo reconozco, me pierde regalarle cosas a mi niño. Disfruto muchísimo con la cara de sorpresa que pone cuando le regalamos algo. Ya sea un sobre de cromos, o un regalo más «elaborado» (o sea, caro). Sé que no es bueno darles muchos regalos, por que se acostumbran a ello, y al final no les dan valor (y nos está pasando). Pero que queréis que os diga, yo fui un niño con pocos juguetes, y reconozco que «sufrí» un poco por ello. Muchos de mis amigos tenían Clicks, Airgam Boys, Scalextric… y yo solo recuerdo haber tenido dos clicks (un confederado y un unionista), aparte de alguna pelota cutrecilla, algún camión, y demás, pero de los juguetes «de marca» poca cosa. Así que supongo que estoy tratando de compensar esta carencia que tuve. Os confieso que juego yo casi más que mi hijo con las cosas que le compramos.
Hoy me gustaría hablaros de un juguete que nos ha traído Papa Noel. Se trata del circuito «Carrera Go!!! Cars 2 Secret Mission«. Se lo pedimos con mucha ilusión. Y al niño parece que le gusta bastante, peeeeeeerooooo… al papá no le gusta tanto.
El montaje es un infierno. Se tarda bastante en montarlo, por que las pistas encajan unas con otras, pero se sueltan con facilidad. Y el fabricante lo sabe, y por eso ha incluido un buen número de piececitas que sirven como anclaje entre pista y pista. Se soluciona el problema. Pero claro, tienes que ponerlas, y no siempre es sencillo. Y lo peor es a la hora de desmontar.
Ya me he dejado un par de uñas y un poco de piel del dedo índice en ello. Además, Papá Noel tuvo la genial idea de traer la pista que tenía «loopings», con lo que la cosa se complicó aun más, ya que el que ideó como apoyar el looping en el suelo se lució, con unas piezas de plástico que se encajan sobre otras piezas salientes de plástico también, que se rompen con solo mirarlas.
Una vez pasado el trámite del montaje, pues la verdad es que el juego da poco de sí. Se trata de dar vueltas y más vueltas, intentando que los coches no se salgan, lo cual no es fácil, ya que cogen bastante velocidad y no son muy estables en las curvas. Y el niño se acaba cansando relativamente rápido, con lo cual es bastante frustrante que se esté más tiempo montando la pista que jugando con el juguete. Menos mal que la gata lo hace un poco más ameno, tratanto de cazar los coches. Eso si, teniendo cuidado de que no salte mucho sobre las pistas, o que con el jaleo no las pisemos el niño o yo, por que al ser las pistas relativamente rígidas, me temo que en breve partiremos alguna.
Tal vez las expectativas estaban un poco altas, ya que venimos del Scalextric, que es infinitamente más sencillo de montar, las pistas son flexibles y más difíciles de partir (aunque al final el juego en si también sea dar vueltas y más vueltas).
En definitiva, espero que si alguien estuviera pensando pedírselo a los Reyes Magos, se lo piense mejor, y si tiene la opción del Scalextric, se decante por este último, por que además, el precio es similar… según pude mirar después, ya que no olvidemos que fue un regalo de Papá Noel :). Aunque si se tiene sitio para dejar el circuito montado de forma estable entonces la cosa no es tan diferente, ojo. El principal inconveniente de este juguete es el tener que montarlo cada vez que se juega con él.
Espero que no pase por aquí ningún responsable de Carrera, y si se pasa, que no se lo tome muy a mal…
Por papá sin complejos.
26 Comments
Pues yo sí espero que alguien de Carrera (la marca del Scalextric) se pase por aquí para que vea la opinión de un cliente, y que se den cuenta que no somos tontos y nos hemos pispao de su chapuza. Gracias papi, me ha gustado mucho la foto de la gatita y el nene 😀
Ufff…creo que esta situación la hemos pasado varios en Navidad. Los niños son ansiosos y requieren de juguetes de funcionamiento inmediato…Además, puede que el entusiasmo les dure un par de carreras solamente. Eso sí que es frustrante…Una vez más, a "armarse" de paciencia…saludos!
Luego vas un día, le compras un juguete de 1 euro y es el juguete estrella. ¡5 años lleva ya mi niña con su mono de 1€! ¡Y que nadie se lo quite!!! Me tomo nota, porque la enana va de coches, así que cuando me toque, le compraré el Scalextric.Saludos
Los primeros reyes de mi hijo le trajeron un scalextric y solo tenía cuatro meses!!! El padre se lo autoregalo, no creáis q llego a enganarme.
Juegan pero tardan mas en montarlo q en lo q tardan en aburrirse.
Para este tipo de juegos se requiere paciencia y muchas uñas de repuesto 😉
Es lo malo de los juguetes, que muchas veces no sabemos qué o cómo son hasta que los tenemos en casa y ya es demasiado tarde.
Ánimo con el montaje!!!
Mi marido (si, mi marido, no mi hijo) me pidio por su cumple el "dominó" de Cars. Este que trae la locomotora que "supuestamente" va colocando las fichitas de pie para luego hacer el "efecto dominó".
Pues ni por casualidad se mantiene una ficha de pie. O las colocas tú o vas dado… Vamos, que mucho "cars" pero el mecanismo una pena…
¡Jo! Me siento muy identificada contigo, Papasincomplejos en esto de los juguetes… Es la parte de la educación en que más me cuesta ser algo "dura"…
En cuanto al juguetito, está bien la opinión, si más papis pusiéramos estas cosas nos iría mejor a todos.
Yo quería leer un post como este, de un padre pasando "trabajillos" montando los juguetes!! que deberían venir montados!! y con pilas!! jajaja…yo también caigo y digo que no voy a comprar y luego, me junto con un montón de cosas, pero pronto dejan de ser niños y de poner esa cara de sorpresa y hay que aprovechar! Muchos besos papásincomplejos y otro para mami y el niño.
Jajajajaja, me has recordado la situación de hace un par de años. Te cuento. Le compramos un supertansformers a mi sobrino, se supone que debería ser rápida la transformación, pues mi marido y mi hermano estuvieron un par de horitas para lograrlo,je je je je.
Saludos
Yo tambien metí la pata con un jueguete de rampas, que no se quedan encajadas ni a tiros. Un desastre. Con lo que cuestan este tipo de juguetes (además de personajes de dibujos, que son mas caros solo por eso) y encima sale malo, que rabia da!!
Jajaja! Qué fijación tenéis todos los hombres por el Scalectrix… En mi casa he tenido que convecer a mi marido de que el peque es aún muy pequeño, aún así ha caído uno "adaptado", apto a partir de 18meses, con coches de goma que bajan por una rampa…
jajaja.qué bien explicadas las vicisitudes con el montaje. la verdad es que está muy bien saber qué se puede esperar de un juguete porque despiertan expectativas y se compran con mucha ilusion. la verdad es que la frustracion cuando algo no resulta segun lo esperado es desagradable para niños y padres. asi que me parece un post muy útil y sincero. buena aportacion, papa sin complejos!! 🙂
Yo me siento plenamente identificada con esa infancia paupérrima en juguetes… El año pasado le trajeron los reyes al peque un taller de coches de cars y para lo que costó no ha jugado con él más de cinco horas seguidas, así que este año le hemos pedido juguetes de "juego libre" que den algo más de si… Aunque también ha pedido en la carta un Transformers 😉
De momento, nos libramos de montar pistas.
yo creo que esto suele pasar muy a menudo, tremendas decepciones que se da uno con los juguetes! en cuanto a comprarle regalos caros a tu hijo te entiendo, es difícil, uno prefiere que tengan todo y no que tengan carencias o deseos de algo! todo esto es muy difícil!
Coincido totalmente contigo en todo. Yo tambien creo que le compro en exceso, todo el mundo me lo dice, pero no puedo evitarlo, me encanta regalarle cosas y eso que es aún muy pequeño. Y del montaje que te voy a decir, al peque le han regalado una especie de scalextric para pequeñajos de colores y con pistas en forma de puzzle y claro tardamos un monton en montarlo y luego se aburre en menos de 1 minuto.
Hola papa sin complejos, que bien leerte por aqui!!! Desde luego que el juguete no es el mejor sin duda, una pena si lo pidio con tanta ilusion y ahora se ha decepcionado un poco. La gata divertidisima intentando cazar los coches. Por lo menos pasais un buen rato en familia y tu ten cuidao con el daño en los dedos al montarlo jeje Besitos y sigue contnado cositas
Creo que en nuestra generación los Reyes no eran muy dados a los Scalextric porque hay que ver la obsesión que tenéis todos los padres con el juguetito de marras!!!
Creo que la mayoría d elos juguetes que aparecen en los anuncios como super-divertidos y sofisticados al final son los que menos dan de sí y los que más rápido cansan pero claro, ellos los piden y no se puede hacer mucho al respecto…
Saludos familia!
Hola de nuevo papá sin complejos!
Pues tomo nota de tus consejos, porque en breve me veo a mi Peque pidiéndome algún artilugio de estos…Besos!
El regalo me parece muy chulo, fue uno de los que tuve en mente para un sobrino, pero al final opté por algo más sencillo. No me gustan los juguetes que requieren demasiado montaje, y tras leer tu experiencia me reafirmo.
Papa si complejos… me has recordado cierta anecdota de un tren de jugete… exactamente el mismo problema!
suele pasar. El pasado año nos volvimos locos montando la escuela y el hospital barriguitas. A parte que eran carisimos sin contemplaciones, eran en definitiva casi imposibles de montar, y mucho menos de mantenerlos en pie. Llenos de miles de piezas, muchas que se perdian, las paredes se desmontaban… al final, unas placas de plastico que costaron un riñon y que ocupan un sitio enorme.. .Jugar? con eso, imposible.
Nosotros necesitamos montajes para tontos. O nos cuesta el divorcio!!! jajaja
A nosotros no nos visita Papá Noel pero ha tenido tantos regalos esta Navidad que me temo que llegará con menos ilusión a la Noche de Reyes… Un abrazo
Muchas veces somos los padres los que ponemos más expectativas en los juguetes que ellos mismos… Para mi gusto este tipo de juguetes molan pero como bien dices no da mucho de sí… Aún así espero que lo disfrutéis algunas veces más!! Un besazo
Nosotros tenemos un escalestric de los antiguos, los coches son una reliquia, y claro ya no funcionan muy allá, así que papi le ha pedido a los reyes los coches de rayo para el escalestric, se que es algo que no da mucho juego, pero lo cierto es que los días que lo sacamos el peque pasa unas horas muy entretenido, después lo guardamos debajo del sofa y así no hay que estar montando y desmontando todo el rato
Vaya, en la Navidad del 2010 nos pasó algo similar. Peluche quería una pista, mi mama se ofreció a regalarsela. Mama no tenía tiempo de salir a muchas jugueterías y se nos acababa el tiempo así que fuimos a una q nos queda cerca y habían unas pistas carísimas y había una de hot wheels de Ferrari, pero de baterías. Le gusto mucho al peluche, pero las baterías las consumía rapidísimo, y en la curva, con la fuerza que traían los carros se desarmaba… Con la desarmadera y armadera se rompió el borde de una de las secciones y como comprenderás ya no funciona como debe. No duro mucho.
Que recomiendo? Las pistas de hoy webs que funcionan de forma mecánica, sin baterías, como las que se eran a la pared que funcionan con gravedad. Le compramos una de esas este año y es genial, incluso usamos las piezas de la pista vieja para hacer añadidos a la pista y hacemos maravillas!