Sin categoría

Pífano

25 junio, 2010
Así se llama la flauta que mi hijo aprenderá a tocar a partir de octubre, Pífano. En la última clase de Iniciación Musical su profesora nos dijo con qué flauta empezaríamos a tocar, además será ella misma quien de las clases al peque, ya que ella toca la flauta travesera. Mi hijo está feliz porque siga siendo ella su profesora, la mira con admiración, y le encanta verla tocar.

Yo pensé que se trataría de una flauta normal y corriente de las de soplar de toda la vida, pero cual fue mi sorpresa en la tienda de música cuando fuimos a comprarla cuando comprobé que se trataba de una flauta travesera ¡¡en pequeñito!!.

Es muy complicado tocarla. Como dice su profesora hay que encontrar la posición correcta de los labios y tener un poco de tino. Para mi es difícil hacerla sonar, y el peque aún no ha podido, pero la coge muy entusiasmado y me pregunta si esa es la manera correcta. Y como no logra hacerla sonar, él solo hace el sonido con la voz. Lo importante es que se familiarice con el instrumento, que lo coja, que lo haga suyo.

Solamente compramos una, pero dado que yo voy a seguir yendo con él a clase y aprendiendo con él, he pensado que sería interesante comprarme yo otra para así hacer nuestros primeros pinitos juntos, tocar en casa y así motivarle. Así que en cuanto tengamos un ratito nos hacemos otra escapadita a la tienda de música. Así de paso vuelve a tocar los pianos, los bongos, los platillos, el órgano…. En fin, como veis disfrutó mucho en la tienda.

También me han recomendado que le vaya poniendo piezas de música que tengan flauta como badinerie de Bach o la flauta mágica de Mozart. Le ha gustado mucho más Mozart, como era de esperar. Su primer CD de clásica fue el de las Serenatas de Mozart, y es su preferido. También tengo que hacerme con un CD de flauta del Método Suzuki, que ya os comenté en su día. Ese día os comentaba que no podría ser flauta travesera, como él pretendía, craso error. Sí que será travesera. Cuando la vio se le salían los ojillos de las órbitas.

Todo ello para trabajar el oído del peque un poquito este verano. Aunque no creo que se vaya a olvidar. Por ahora, y esto ha sido cosa suya, yo no he influído, ha sacado todos sus instrumentos musicales a la mesita que tiene en el salón (de su propiedad): cascabeles, caja china, pandereta, flauta. Todo está allí y lo toca varias veces al día mientras canta las canciones que ha aprendido.

Me da pena el parón de verano porque el peque lo ve como una diversión, le encanta aprender, así que me toca repasar con él las notas que nos han enseñado, las claves, su dibujo en el pentagrama, para que no lo olvide ni él…. ni yo.

You Might Also Like

16 Comments

  • Reply Una mamá (contra) corriente 25 junio, 2010 at 09:21

    Pues es una pena el parón, sí, aunque no sé si los vecinos lo van a agradecer jajajajajaja.

    A mi las flautas traveseras me encantan, me encantan su sonido y me encantan lo preciosísimas que son.

    Es fantástico que le guste tanto la música, ojalá no pierda nunca ese placer. Si te compras tu otra flauta, ya nos irás contando qué tal se os da el dúo.

  • Reply Crisis 25 junio, 2010 at 09:28

    Toma ya. Te saldrá un niño artista, verás! ojalá mi madre me hubiera puesto a aprender algún instrumento de peque. Me hubiera encantado saber tocar el violín o el piano.
    Ya nos irás contando qué tal el pequeño Mozart.

  • Reply Belen Pardo 25 junio, 2010 at 09:47

    Ja, ja, ja, vamos a ser el Dúo Dinámico, ja, ja, ja.

    Pues la verdad es que son preciosas, tienes razón. La del peque es chiquitita, pondré una fotito de la flauta.

    Como digo afortunadamente no la puede tocar, así por ahora estamos salvados. Y el sonido no es tan estridente como el de una flauta normal, así que tenemos suerte.

  • Reply LA TETA REINA 25 junio, 2010 at 11:07

    Jope que merito tienes. Yo si le llevo algun dia no me apuntare con el xq me echan a patadas. Tenemos una escuela de musica al lado de casa y alguna vez hemos hablado que si al boliche le gusta la musica igual le apuntamos a ver que tal…
    Ya veremos.

    Enhorabuena y espero invitaciones para cuando seais famosos con la flauta. Que por cierto me encanta, igual que el violin y el piano.

  • Reply Belen Pardo 25 junio, 2010 at 11:20

    Reina pues si optáis por apuntar al peque a música, te recomiendo el método Suzuki, que por eso voy yo con él. Es genial aprender juntos, la verdad. No es que me apunte yo con él, es que la clase implica la presencia de uno de los padres, o de lo s dos. Insisto, yo te lo recomiendo.

  • Reply LAKY 25 junio, 2010 at 11:36

    Madre mía qué orquesta vais a formar en casa! Me parece buena idea que tú también compres una flauta y ensayéis juntos.

  • Reply Treintañera con hijo 25 junio, 2010 at 13:44

    Qué bien que al final sea la flauta que él quería. La verdad que soy nula para la música. Como ya te comente queriamos que el niño si que fuera si le gusta y miramos lo de este método, pero ahora como a lo mejor empiezo a trabajar en Septiembre no puedo apuntarle a ningún lado hasta saber mi horario de trabajo.

  • Reply fashionfamous 25 junio, 2010 at 15:22

    A repasar y a pasarlo bien juntos!

    ♥Raquel♥
    http://stylefashionfamous.blogspot.com/

  • Reply Mainada 25 junio, 2010 at 18:19

    ¡Qué bien que le guste tanto la música! Aunque el verano suponga un parón también es necesario que echen un poco de menos ir a las clases para que así cuando llegue septiembre lo cojan con más ganas… aunque según cuentas, eso no va a ser ningún problema en tu caso.

    ¡Un saludo!

    Mainada,
    http://www.miexperienciaenmainada.com

  • Reply Susana 26 junio, 2010 at 18:54

    Acabo de llegar a tu blog y veo que tu hijo de 3 añitos va a aprender a tocar la flauta travesera…. ¡¡¡¡ NADA MENOS !!!!

    Seguiré pasando por aquí, con tu permiso.
    Un saludo.

  • Reply Belen Pardo 26 junio, 2010 at 20:23

    Susana, encantada de tenerte por aquí.

    Bueno a tocar tocar, todavía tardará, por ahora hará sus primeros pinitos, je, je, je.

  • Reply Leia Organa 27 junio, 2010 at 07:35

    ¿Método SUZUKI? Me parece una idea estupenda; te involucras en la educación (no me refiero a la académica) de tu hijo y a la vez aprendes tú misma!

    Que sea una flauta lo veo más complicado… ¿no sería mejor para un niño tan pequeño un instrumento de cuerda?

    No sé, pero no me puedo imaginar a un niño tan pequeño soplando (con tino) una flauta travesera. Tiene que ser digno de ver!

    Os veo este verano haciendo escalas DO-RE-MI-FA… SI-LA-SOL-FA…

  • Reply Belen Pardo 27 junio, 2010 at 12:01

    Pues Leia muchos padres eligieron un instrumento de cuerda de cara al próximo curso para niños de la misma edad que el mío. Pero en nuestro caso yo no he sido quien lo ha elegido, ha sido mi hijo!!!! Desde muy pequeño tiene muy claro lo que quiere, y yo respeto mucho sus decisiones. Sé que es difícil, pero su profesora está encantada de que haya sido decisión del niño y no ve un problema que sea tan pequeño. Nos hará falta práctica y paciencia, pero mi niño es muy tenaz.

    Sí hija sí, las escalas las practicamos mucho, que se las sabe muy bien, recorremos con ella de los pies a la cabeza y le encanta, je, je.

  • Reply Leia Organa 27 junio, 2010 at 12:08

    Pues si lo ha elegido el… seguro que el pelín de complicación de más lo resuelve con interés que sí hubieses escogido tu por él quizá no tendría.

    Me pido un par de entradas para el primer concierto!

  • Reply M.R.G. 30 junio, 2010 at 08:46

    Ay, qué gracioso!!! lo del pífano me recuerda a la pintura de Manet. ¿la conoces? jajaja. qué mono con su flauta. tiene que estar alucinado.

  • Reply Belen Pardo 1 julio, 2010 at 15:55

    M.R.G. sí que la pintura de Manet sí, jeje. La verdad es que para él todo es muy normal, incorpora la música a su vida de un modo natural, porque la recuerda desde siempre.

  • Leave a Reply