Sin categoría

Prolapso genital

12 abril, 2013

Mi suelo pélvico me la ha vuelto a jugar. A pesar de los cuidados, de los conos vaginales, de los ejercicios y de mi empeño, no ha resistido. Algo no debo estar haciendo bien, o mejor dicho, lo que he hecho no ha sido suficiente. Desde hace unos días vengo sospechando que algo más ocurre y anoche confirmé que sufro un prolapso genital. Creo que es leve, lo cual significa que su pronóstico es bueno. 

Las infecciones urinarias de repetición que vengo padeciendo desde hace más de un año creo que tienen su origen en este problema. La vejiga ha descendido levemente, a pesar de que no me haya dado cuenta, y eso origina que no pueda vaciarse del todo. Era incomprensible que con los tratamientos llevados a cabo, los cuidados por mi parte, etc, ésto se siguiera repitiendo. El urólogo, por supuesto, no tuvo esto en cuenta, y como el ginecólogo ya ni te ve (área 4 de la seguridad social madrileña) pues la zona genital femenina queda absolutamente desatendida. 
Las revisiones ginecológicas se llevan a cabo en un servicio de la Comunidad de Madrid, la última fue casi hace dos años, por tanto dentro de poco volveré. Lo de las revisiones anuales en Madrid, por lo público, ya no se lleva, debe ser que la prevención ha pasado a segundo plano. Pero esto no es de ahora, con esta moda llevamos ya tiempo. En mi última revisión la ginecóloga me dijo que tenía el suelo pélvico muy debilitado. ¿¿En serio?? pero no hizo nada, ni me derivó a ningún sitio, ni me hizo recomendación alguna. Así está el panorama. 
Llevo unos días notando mucha presión en la zona genital, aparte de molestias al orinar y escozor. Pero al final del día lo que más noto es molestias en vejiga y vagina, presión y una especie de bulto en la vagina, como si la zona se hubiera hundido hacia abajo. Esto es un prolapso leve, o al menos espero que así sea. 
Estoy deprimida, desmoralizada y harta. Me siento triste porque tengo miedo de no poder controlar esto, de que se complique. Desmoralizada porque he intentado poner solución pero es evidente que no ha sido suficiente y siento que me he equivocado. Y harta porque soy muy joven y esto afecta a mi autoestima, a mi vida sexual y a mi salud. 
Me he autoimpuesto una serie de ejercicios para fortalecer la zona, pero además voy a intentar acudir a mi médico de cabecera para que me derive a la Unidad de Suelo Pélvico. Yo no sabía de su existencia, una amiga que está teniendo el mismo problema me lo ha comentado, se lo ha sugerido su matrona. Así que voy a probar suerte a ver si consigo acceder a este programa. Y sino pues toca buscar un buen fisioterapeuta que me ayude a superar por fin este problema.

You Might Also Like

16 Comments

  • Reply Suu 12 abril, 2013 at 06:28

    Esa amiga soy yo y también iba a hablar hoy de ello en mi blog, aunque como luego voy al médico de cabecera, mejor lo dejo para la semana que viene!!!

    Lo mismo podemos ir juntas 🙂

    Un 2×1 nena, jajajajaja

  • Reply Belen Pardo 12 abril, 2013 at 06:36

    Un 2×1 no estaría nada mal, jajajaja. Bueno yo como dudo que mi médico conozca esto, le voy a llevar impreso esto: http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142628030792&language=es&pageid=1142683379653&pagename=HospitalLaPaz%2FCM_Actualidad_FA%2FHPAZ_actualidad

    A ver si lo logramos!!

  • Reply urbanmon 12 abril, 2013 at 07:03

    Lo que me resulta indignante es la falta de controles que padecemos las mujeres por parte de la sanidad pública.
    A los 16 años el ginecólogo me atendía una vez al año para comprobar que todo estaba bien. Ahora, con mucho más y tras un embarazo, con ir una vez cada tres te tienes que dar por satisfecha.
    Es esto sanidad de calidad.

  • Reply Anónimo 12 abril, 2013 at 07:41

    Yo tengo este problema tambien. Quedé muy flojita en el parto y a los dos meses de parir noté un bulto…. yo si miro con un espejo veo la vejiga…. tambien estoy deprimida y desmoralizada, no tengo vida sexual porque me da asco a mi misma y no quiero que mi matido me toque. Tengo que ir a la comadrona y que me derive a la unidad pelvica, pero no encuentro el momento. A una fiosio fui el año pasado y me enseñó muchos ejercicios de kejel, pero por falta de tiempo la mitad de los dias no puedo realizar y cuando me baja la regla me quedo muy floja y es empezar de nuevo otra vez…. asi ya llevo un año y cada vez me siento peor moralmente. He mejorado, al menos puedo toser, reir e inflar un globo sin notar que todo se va a salir, pero no soy la que era. No puedo correr, ni saltar con mis hijas…. espero mejorar pronto.

  • Reply Estrella (En Nuestro Nido) 12 abril, 2013 at 10:04

    Hola, Belén! A mí también se me ha quedado la zona flojita flojito tras el parto, aunque acabo de pasar la cuarentena y me lo estoy tomando en serio, espero poder recuperarme. Como ya nos habías hablado de que tu periné necesita ayuda, me acuerdo muchísimo de ti cuando me entra la pereza y no quiero ir a las clases de gimnasia hipopresiva y suelo pélvico, ¡hay que tomárselo en serio!
    Mi madre tiene un prolapso importante, muy importante, como consecuencia de los 2 embarazos y sobre todo del expulsivo de mi hermano, que era un torete. También consecuencia de no haber hecho Kegel hasta hace unos años. Lo que te quería decir es que en su caso, al ser el prolapso tan importante y ser ella mayor (59 años), no hay solución conservadora y es necesario operarla y aún así le han dicho que no hay riesgo y que va a quedar muy bien. Con esto quiero decirte que en tu caso hay muchas más opciones, y sobre todo conservadoras. Es cuestión de dar con el profesional adecuado. Yo voy a hipopresiva con una fiso especializada en estos temas, si quieres el contacto me lo dices (aunque creo que tú también tenías a una), y en el 12 de Octubre tienen unidad de suelo pélvico.

  • Reply Arusca 12 abril, 2013 at 11:00

    Ni idea de qué era eso hasta que he leído tu entrada… Tampoco sabía que existía la Unidad del suelo pélvico… No me imagino lo que tienes que estar pasando… A ver si esta vez tienes suerte y dentro de un tiempo nos dices cómo solucionaste este problema 🙂
    De todos modos, qué poca información hay sobre estas cosas, por eso tu entrada de hoy tiene mucho valor.
    ¡Gracias!

  • Reply Belen Pardo 12 abril, 2013 at 12:49

    Urbanmon, toda la razón. De hecho en mi última revisión la ginecóloga viendo el estado del suelo pélvico pero no creas que hizo ninguna recomendación al respecto, es triste la desatención perinatal que tenemos.

    Anónimo, pues si la fisio consiguió que mejorases, vuelve a ella y ponte con los ejercicios. Comprendo cuando dices que ni puedes saltar ni saltar…. así estoy yo. Ánimo.

    Estrella, gracias por contarme el caso de tu madre. Me he puesto en manos de una fisioterapeuta, aunque seguiré intentando acceder a la unidad de suelo pélvico. Esto lo tengo que solucionar cuanto antes. Un beso.

    Arusca, os iré contando mi evolución y los pasos que voy dando, por supuesto!! Hay mucha desinformación y debemos ir solucionándolo. Un beso.

  • Reply Rehabilitación de suelo pélvico 12 abril, 2013 at 13:06

    Por desgracia esta enfermedad es más común de lo que se piensa la gente.
    Pero gracias a una rehabilitación y un diagnóstico médico se puede superar.

    No dudéis en escribirme para cualquier consulta o duda

    l.moralesruiz@yahoo.es

  • Reply Carol 12 abril, 2013 at 15:27

    Yo también hablé de este tema no hace mucho en el blog. Fui a una fisioterapeuta estupenda y, después de que me dijera la matrona que no tenía nada y yo notar que sí, me confirmó que tengo un prolapso vaginal tipo 1 (leve) y un prolapso recta tipo 2. Así que estoy haciendo ejercicios, aunque a veces no encuentre tiempo para hacerlos, y con la bola china.

    Hay días que me noto muy bien y otros que noto esa presión que describes tú, no se por qué. Pero es verdad que infecciones repetidas no tengo.

    Ojalá logres entrar en ese programa. Ya nos contarás. Porque este tema es muy importante y deberíamos tenerlo en cuenta todas.

    Un abrazo

  • Reply Mo 12 abril, 2013 at 17:27

    Muchos ánimos… Y espero que en esa Unidad puedan tratarte convenientemente.
    Besos.

  • Reply Elena 12 abril, 2013 at 19:04

    Muchos animos Belen, no te rindas, a pesar del cansancio y de las dudas,y no te culpes, eso no ayuda.
    Sigue adelante que todo esfuerzo tiene su recompensa, aunque cueste verlo.

    Un abrazo

  • Reply MadreYMas 14 abril, 2013 at 13:49

    Jolines, Belén, ni sabía que eso existía (buena señal)…

    Espero que des el coñazo hasta que te deriven a esa unidad. Ya sabes que en este país, el que no llora, no mama. Triste, pero cierto.

    ÁNimo! Besotes.

  • Reply mistrucosparaeducar 16 abril, 2013 at 20:41

    Mucho ánimo!
    Espero que te vaya bien con tu médico de cabecera y te mande a la unidad de SUelo Pélvico!

  • Reply Lovely Laura 26 octubre, 2013 at 21:02

    Yo fui hace unos meses a la Unidad de suelo pélvico de la paz después de haber dado a luz a mi hijo. me dieron un folleto con ejercicios kegel para hacer y no encuentro ese folleto si alguna de vosotras fue allí y se lo han dado agradecería que me lo enviarais. Planeta2@yahoo.com

  • Reply Anónimo 20 mayo, 2014 at 23:56

    Chicas yo tambien lo he sufrido y os recomiendo las bolas chinas, me ha cambiado la vida ya que ellas actuan en la vagina ejercitando la zona dañada por el prolapso y por las paredes vaginales, ademas de sus otras funciones. Espero que os ayude y tengar suerte

  • Reply Cristina Rodrigues Bueno 24 septiembre, 2016 at 23:03

    Como me alegro de conocer a más gente que está con mi mismo problema,y que como bien dicen, no estamos locas..

    Bueno para empezar yo me llamo Cristina padezco de enfermedad imflamatoria crónica de suelo pelvico.. Para mi esto asido una osadía asta que me reconocieron lo que tenía, depues de pasar por ginecólogos, digestivos, mogollón de pruevas. Durante casi 4 años. Y lo único que hicieron es probocar un virus europlasmosis que casi fue peor..
    Después de pasar por todos los expecialistas, ginecólogos. Varias veces en urgencias, noches eternas de dolores inaguantables. De llamar no 1 ni 2,3,4,5 veces a las ambulancias para que. ME sacaran de casa y me llevarán a urgencias. Por fin decido ir por mi voluntaz al gran hospital universitario 12 de octubre de Madrid. Con seguí dar con buenos profesionales, que me entendían, savian lo que podía estar pasando, u lo que tarde en 4 años se me soluciono en menos de 6 meses.. Por fin alguien me dijo de que venían mis dolores tan tremendos.. Diasnotico imflmacion crónica de suelo pelvico.
    Y yo con 37 años me pregunto que es eso. Por que no lo vieron antes! Bueno porfin entendí que no estava loca. Que mis dolores eran reales.. Y que ya estaba donde me lo podían solucionar.
    Y así a sido, medicación por un tuvo,rehabilitación tres días en semana y buenos profesionales como el doctor vara. fueron mi tabla de salvación. Junto a todo su equipo. Hoy sigo con dolores. Días buenos y malos. Pero gracias a dios camino cosa que antes no podía.vivi una vida medio normal. Me queda mucho camino.. Pero si de algo me siento orgullosa es de ponerme en sus manos. Si no hoy en día por el hospital infanta Elena de valdemoro estaría muerta..
    Gracias por hacerme sentir que somos muchas con esto. Y que esto a muchas como yo..besos de una madrileña de 37 años que se le paro la vida y no entendía porque..!!

  • Leave a Reply