Sin categoría

Supremas de pollo al horno: ¡gracias Ana María!

31 octubre, 2010
Una de las cosas más difíciles del fin de semana es cocinar platos ricos, apetecibles, que no se repitan mucho y para colmo que sean fáciles y no pongan la cocina patas arriba.

Pues Ana María y su blog Cocinando entre Olivos ayudan de lo lindo en esta tarea. El pasado jueves publicó una receta, supremas de pollo a la miel rellenas de paté de foie. ¿A qué parece super complicado? Cuando leí el título y vi la foto pensé que no sería capaz. Después viendo la receta y el paso a paso (Ana María ayuda mucho en la preparación con su estupendo paso a paso) supe que sería la comida de ayer sábado. Y dicho y hecho.


La foto no es muy buena, mi cámara empieza a tener sus días contados. Pero creedme si os digo que el resultado es espectacular. No os pongo los ingredientes ni el modo de hacerlo, os invito a que visitéis el blog de Cocinando entre Olivos donde todo está estupéndamente explicado. Es una receta que se hace en un momento, se ensucia poquísimo, y hemos decidido que para las próximas Navidades este será uno de los platos a cocinar. Va a ser un éxito y encima es bien barato.

Espero que os animéis a prepararlo y me contéis.

You Might Also Like

18 Comments

  • Reply Walewska 31 octubre, 2010 at 07:42

    mmmmmmmmmmmm qué pinta!!!!!! esto tiene que estar de la muerte!!!!!

  • Reply Mis Chicos y yo 31 octubre, 2010 at 07:49

    Pues tiene una pinta estupenda, y acabo de ver la receta y tiene que ser muy fácil de hacer, lo único malo para mí es la miel que no la tolero, pero a lo mejor la podría sustituir por alguna mermelada, tu que crees?

  • Reply Belen Pardo 31 octubre, 2010 at 08:06

    Walewska, sí está de muerte.

    Mis chicos y yo, sino toleras la miel no la pongas. pon solo la salsa de soja. De todos modos pregunta a Ana María porque seguro que te da alguna alternativa igual de sabrosa.

    Ana María, si lees esto dinos por qué se puede sustituir la miel. Un beso.

  • Reply Cartafol 31 octubre, 2010 at 08:26

    ai hija!! siempre lo mismo, me levanto, desayuno, enciendo el ordenador, abro mi correo, luego leo los blogs y al tuyo ya le tengo algo de miedo…¡¡¡plas!!! comida riquísima, hasta parece que huele aqui…

  • Reply Suu 31 octubre, 2010 at 08:48

    Ay Belén, qué pinta tiene??? Oye, cuando quieras me dejo invitar a comer o a cenar o a merendar esas riquísimas galletas que hacéis. Hmmm, qué rico todo!!!

  • Reply Supermama 31 octubre, 2010 at 09:15

    que ricoooo!! he visto la receta y tengo una duda…donde se compra el hilo para atarlas…nunca lo he usado…

  • Reply Belen Pardo 31 octubre, 2010 at 12:54

    Cartafol, jajajajaja, hija es que me gusta demasiado comer, no lo puedo evitar. Y sé que es una tentación, pero no puedo remediar compartir estas cositas con vosotros cuando tengo pruebas de lo buenísimo que sale.

    Suu, al final voy a tener que poner un apartado en el blog de envío de tuppers, creo que iba a ser un gran negocio.

    Supermamá, yo lo he comprado en la ferretería de mi barrio. Pero como mi marido tardaba (tenía en la lista de la compra apuntado el hilo), pues le puse unos palillos.

  • Reply Mamá Coqueta 31 octubre, 2010 at 18:33

    Tiene una pinta estupendísima!! A ver si pruebo a prepararlo, que me toca hacer parte de la cena de Nochebuena este año y no daba con nada que me convenciera.

  • Reply M.R.G. 31 octubre, 2010 at 19:10

    ¡¡qué bien suena, guapa!! voy a leer la receta a ver si es apta para torpes como yo..
    bss

  • Reply Belen Pardo 31 octubre, 2010 at 19:13

    Mamá Coqueta, todo es probarlo, y ver si te convence. A mi me ha gustado, y desde luego pienso hacerlo. Pero quiero hacerlo un par de veces más, no es que tenga mucho misterio la verdad, pero para esas reuniones familiares, mejor ir con el platito aprendido.

    M.R.G. es apto para todos los públicos, jajajaja.

  • Reply M.R.G. 31 octubre, 2010 at 19:13

    Ya la he leído…
    mmmm. tengo una duda simple… ¿con qué hilo ato las pechugas? ¿con hilo de coser? ¿con quéeeee???

    jaja
    gracias

  • Reply Belen Pardo 31 octubre, 2010 at 19:16

    M.R.G. lo atas con brida de cocinar, que se puede encontrar en las ferreterías. Pero puedes usar tranquilamente unos palillos. Anímate y me cuentas.

  • Reply Mamá (contra) corriente 31 octubre, 2010 at 19:22

    Cuando lo vi pensé en hacerlo pero otras veces he hecho pechugas de pollo rellenas y, no sé, nunca me acaban de convencer.

  • Reply Papalobo 1 noviembre, 2010 at 08:20

    Pues me has dado una idea! Hoy no tenía ni idea de que hacer para comer, jajaja!

  • Reply Belen Pardo 1 noviembre, 2010 at 08:52

    Mamá cc, ainssss, anímate que están muy ricas, un sabor especial, nada fuerte.

    Papalobo, me alegro de haber sido de utilidad, jeje.

  • Reply M.R.G. 2 noviembre, 2010 at 15:51

    En una ferretería??? mmm. jo. enla vida he ido a una. bueno, probaré. lo mismo en un chino lo venden…

    No te creas que no me he animado… en el pedido de Mercadona de este mes ya he encargado el paté y los pollos. Es que como salga bien esta va a ser mi cena de Nochebuena porque a mi abuela no le gusta la carne, solo la de pollo. Y este plato parece toda una obra maestra.

    Allá que voy… ya te contaré.

    Entre tú y ANa María (a través de ti) me estáis dando de comer. jajaja. el pollo al horno lo hago mucho.

    besotes y mil gracias por tus comentarios tan bonitos en el blog (sobre el libro). tú sí queres estupenda. ¡¡mi ídola!! 🙂

  • Reply ana maría 2 noviembre, 2010 at 18:39

    Ayyy estas cosas son las que verdaderamente animan a compartir la cocina…cómo me alegra que os hayan gustado. Un millón de gracias por el post, eres un cielo.

  • Reply LAKY 2 noviembre, 2010 at 20:12

    Vaya pinta. Y sí, por el nombre y la foto parece complicadísimo de hacer pero te creo. Me pasaré por el blog a ver…

  • Leave a Reply