Sin categoría

Un corto puente

11 octubre, 2010
Me las prometía muy felices la pasada semana preparando una estupenda escapada de cuatro diítas a la playa. Mis padres estaban allí, eso significaba más ayuda con el nene, no hacer comidas, más tiempo para leer, paseos por la playa, un poco de sol levantino cálido y reconfortante, menos asma y una recarga de pilas antes de la llegada definitiva del otoño.
Pero el día antes de partir unos mocos y toses inoportunos e inesperados hacían acto de aparición. ¡¡Maldición!! El viernes al recogerle del cole la afonía era más que evidente, y entonces empezaron las dudas, «voy o no voy, he aquí la cuestión». Maletas preparadas, padres esperando, marido en marcha. De camino a casa le dije al peque que nos íbamos con los abuelos a la playa, y se quedó un poco confuso, no entendía bien eso de irse a la playa en otoño. Me montó un berrinchón de órdago, motivo, no quería ir a la playa porque quería ir al colegio y quedarse con su gata, ahí es ná! Tuve que convencerle, argumentarle, enfadarme, pero nada valía. Al final, al verme enfadada de verdad cedió.
Y allá nos fuimos con el ibuprofeno, paracetamol, jarabe, termómetro y todas mis dudas. El tiempo maravilloso, mis padres a punto, todo iba bien. Pero la afonía y la tos no. Y el sábado por la mañana ya estaba yo visitando el centro de salud de la localidad en cuestión. Llegamos y sorpresa, en fin de semana no hay pediatras, ve a los niños el médico de cabecera de adultos. Acepté barco porque no había donde elegir. Le reconoció bien, la explicación fue correcta, la recomendación también. Pero le recetó un jarabe, y tras dos tomas me di cuenta que estaba indicado para mayores de 6 años. Al día siguiente el niño refería un dolor en la barriga fuerte. La tos había ido a más, empezaba a tener décimas. Así que mis dudas se resolvieron, nos regresamos a Madrid y le llevo a que le vea un Pediatra de verdad. Total, allí iba a empezar a llover, el niño estaría malito y tampoco podríamos hacer nada con él.
Según iba pasando el día, como habíamos suspendido el jarabe, al niño se le fueron pasando las molestias en la tripa. Las décimas iban a más pero no pasaba de ser febrícula. Le llevamos a urgencias según llegamos, y tuvieron el acierto de hacerle un sencillo test que consiste en tomar una muestra de la angina con un bastoncillo, hacerle un cultivo rápido y así confirmar si lo que el peque tenía era vírico o bacteriano. Si era vírico buena gana darle antibiótico, no valen para nada. Y efectivamente la prueba confirmó que no eran necesarios los antibióticos. Nos fuimos a casa con la recomendación de ibuprofeno y/o paracetamol en caso de que la fiebre aumentara. Confieso que no iba yo muy convencida. Pero la tarde en casa la pasó contento, sin fiebre y feliz. Cenó bien, y después empezó la febrícula. Un poco de paracetamol fue suficiente, ha dormido del tirón, no ha tenido fiebre y lleva un día muy folclórico. Esta tarde ni le voy a llevar al pediatra, para qué, hay muchos virus, gastroenteritis tutiplén, así que no es menester tentar al diablo.
El caso es que el puente, último del año que pensábamos disfrutar, se nos ha truncado, mala suerte. Aunque debería haber cancelado el viaje al ver al niño así, para otra vez no me pasa, os lo aseguro.

You Might Also Like

18 Comments

  • Reply Cartafol 11 octubre, 2010 at 15:46

    bueno, algo es algo, por lo menos descansamos en casa, por aqui más de lo mismo

  • Reply KITHY 11 octubre, 2010 at 16:21

    Bueno hija,pues lo mejor que has echo porque si empezaba la lluvia,más agusto en tu casa.

  • Reply Treintañera con hijo 11 octubre, 2010 at 16:25

    Tampoco ibas a saber que el pueblo en fin de semana no hay pediatra, también es mala suerte. Espero que ya este mejor.

  • Reply Rubita 11 octubre, 2010 at 16:43

    Ostras valla tela con el primer medico que te mando el jarabe no pudo ver que ese jarabe era para adultos en fin … a veces te atienden sin ganas.
    Tranquila que ya saldran otras vacaciones y puentes para el año siguiente y que lo disfrutareis los tres al maximo.
    besicos

  • Reply Anatema 11 octubre, 2010 at 16:50

    Bueno mujer, estas cosas nunca se saben a veces van medio así y luego en el sitio están tan frescos o como en este caso empeoran. Pero espero que se mejore prontito. 🙂

  • Reply Patry 11 octubre, 2010 at 17:06

    No te preocupes mujer, tu que pensabas que iba a ir a mas??De todas formas estabas medicandole bien,vaya tela lo del jarabe ese!! Espero q se mejore y se vaya ese virus ya.Un besooo

  • Reply Mamá (contra) corriente 11 octubre, 2010 at 18:34

    Este puente está siendo de órdago, menos mal que las cosas parecen ir mejor, ¿no?.

  • Reply Belen Pardo 11 octubre, 2010 at 18:34

    Cartafol, hija a ver si salimos de esta. El peque está mejor, vamos hoy está estupendo, así que no me quejo. Mucho ánimo para ti.

    Kithy, la verdad que cuando llegué a casa he descansado, no lo niego.

    Treinteañera, el pueblo tiene pediatra, no muy bueno, pero tiene, pero claro que en fin de semana no haya, es de traca. Tenemos el hospital del pueblo grande muy ,muy cerca, pero hay unas esperas de órdago, y para andar así prefiero venirme a mi casa, la verdad.

    Rubita, es lo que ocurre cuando no se dedican a la pediatría.El jarabe era para niños, pero más mayores claro, y parece que no le sentó nada bien, porque no ha vuelto a quejarse.

    Anatema es cierto, nunca se sabe, por eso nos fuimos. Pero esta vez salió rana. Para la próxima espero que salga mejor.

    Patry, pensaba que derivaría en unas placas con mucha fiebre como últimamente le ha ocurrido, pero por ahora se ha frenado. Aunque lo digo con la boca chica, no vaya a ser….. ya os iré contando.

  • Reply Belen Pardo 11 octubre, 2010 at 18:36

    Mamá cc, nos hemos cruzado, sí es cierto que todo va mejor, pero tienes razón en que el puentecito de marras está siendo de órdago.

  • Reply LAKY 11 octubre, 2010 at 20:35

    Qué metida de pata la del médico! Aunque tiene narices que no haya en los puentes un pediatra de guardia!
    En fin, me alegro de que no haya sido nada de importancia. A ver si mañana se levanta bueno del todo.

  • Reply Arual 11 octubre, 2010 at 20:35

    Bueno guapa una pena tener que truncar el puente pero lo importante es que tu peque ande bien. Me has dejado alucinada con lo de la prueba del bastoncillo, no había oído hablar de ella jamás, se lo comentaré a mi pediatra cuando tenga que ir porque lo veo práctico para no meter antibióticos innecesarios en el cuerpo de nuestros hijos. Un besico y esperemos que mejore del todo pronto!

  • Reply mamadejulio 11 octubre, 2010 at 22:12

    Vaya puente¡¡¡¡¡me alegro que de momentono haya ido a mas.
    Julito lleva con mocos desde elsabadopero nada mas, aun asi estoy pendiente que ya se que los mocos no traen nada bueno.
    En vacaciones de verano yo tambien letuve que llevar a un medico de por aquellos lares.
    Un abrazo

  • Reply bichito 11 octubre, 2010 at 22:55

    Lo de los pediatras de guardia (al menos aquí) es de traca,si llevas al niño a un lado como al otro no te atiende un pediatra de guardia: 1º en el centro médico simple y llanamente no hay, y 2º, en el hospital a no ser que no lo vean muy muy claro no "molestan" (esa es la sensación que me ha dado siempre que hemos llevado a bichito) al pediatra de guardia.

    Yo como con el peque aún no me he atrevido a salir de casa (en plan puente, vacaciones, etc) no se me ha fastidiado nada aún, pero no hablo muy alto, porque siempre pasan estas cosas. Ánimo.

  • Reply Suu 12 octubre, 2010 at 05:12

    Me alegro que esté mejor y se le haya pasado. Ahora a descansar el día de hoy en casita.

  • Reply Belen Pardo 12 octubre, 2010 at 08:55

    Laky, yo no me explico como puede ser que no haya pediatras. No es un pueblo pequeño precisamente. Pero a la gente le parece tan normal, en fin. Pues mira la tos de flema continúa, los mocos no se van ni para atrás, pero no hay fiebre y está contento, por ahora no pido más.

    Arual, lo hicieron en La Paz, y me parece muy útil para evitar medicar a los niños en exceso. Aunque todos sabemos que muchos padres solo ven solución si el médico le enchufa al niño antibiótico.

    Mamadejulio pues mucho lavado nasal porque el moco puede ir al oído o al pechito, que lata!!!! Te recomiendo Rinhomer 1, en vez de suero, les va genial. Es más caro pero les va muy muy bien, 3 veces al día y luego a sacar mocos se ha dicho.

    Bichito, me da la sensación de que los pediatras son una especie en extinción. Dicen que no hay pediatras, pero aquí en Madrid vas a los hospitales pediátricos universitarios y está llenito de ellos, pediatras en formación. Así que o soy muy tonta o no entiendo nada.

    Suu, además hoy hace un precioso día de otoño, soleado y fresquito, como me gustan a mi. Voy a hacer un cocidito y a disfrutar del sol 😉

  • Reply ana maría 12 octubre, 2010 at 10:08

    Siento que se os haya estropeado el puente 🙁 y me alegro que la cosa haya mejorado. Al menos te traigo una buena noticia…
    http://cocinandoentreolivos.blogspot.com/2010/10/amigo-invisible-2010-y-nueva-ganadora.html

  • Reply Belen Pardo 12 octubre, 2010 at 10:38

    Ana María!!!! Mil gracias, madre mía a mi qu nunca me toca nada. Eres un amor. Luego hago una entrada en toda regla, que el premio es todo un honor.

    MIles de besos.

  • Reply mamadejulio 12 octubre, 2010 at 21:43

    Gracias Belen por consejo el Rinhomer ya lo tengo permanente en casa¡¡A mi me ha ido siempre mucho mejor que el suero y ademas el peque si le pilla de buenasmeayuda a echarselo…

  • Leave a Reply